Búsqueda

  • Unesa afirma que la eólica es ya una energía convencional, con precios cercanos a los de las energías tradicionales El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, afirmó este jueves que la energía eólica se encuentra en "un punto muy interesante de su curva de madurez" y recriminó a las demás energías renovables "que no hayan hecho lo mismo". Para Montes la eólica es ya una energía convencional, con precios que se aproximan a los de las energías tradicionales Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña que pretende concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña que pretende concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • La comunidad valenciana prevé una ocupación del 71% este puente La Generalitat Valenciana prevé para este puente una ocupación del 71% en el litoral, cerca de 20 puntos más que la media de ocupación de mayo de 2010 Noticia pública
  • Industria destinará 20 millones a líneas de financiación para jóvenes emprendedores El Consejo de Ministros aprobó este viernes la firma del convenio entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Empresa Nacional de Innovación, Enisa, para la creación de una línea de financiación destinada a favorecer la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes emprendedores, con objeto de impulsar la creación de empresas y contribuir a la generación de empleo entre este colectivo Noticia pública
  • El euríbor cierra abril en el 2,086% y encarecerá las hipotecas unos 720 euros al año El euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, ha cerrado abril en el 2,086%, lo que supondrá un encarecimiento de unos 720 euros al año en las cuotas de los préstamos que se revisen Noticia pública
  • Ampliación El paro creció en 213.500 personas en el primer trimestre y alcanza los 4.910.200 desempleados El número de parados aumentó en España en 213.500 personas en el primer trimestre del año, lo que sitúa la cifra total de desempleados en las 4.910.200 personas, según muestra la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • El Ibex gana un 1,18% El Ibex 35 ganó este jueves un 1,18% y escaló hasta los 10.867,80 puntos, encadenando tres sesiones consecutivas al alza. El valor que más subió fue Enagás (+2,04), mientras que la mayor caída la protagonizó IAG (-1,07%) Noticia pública
  • El acceso a Internet por móvil es un 50% más habitual entre hombres que en mujeres La brecha digital entre mujeres y hombres se redujo 11 puntos de 2004 a 2009, según el estudio “La inclusión digital de mujeres y hombres en España”, del observatorio Eigualdad del Instituto de la Mujer. No obstante, y aunque el número de usuarias habituales de Internet no ha parado de crecer desde 2004, "el acceso mediante móviles es un 50% más habitual entre los hombres", subrayó Noticia pública
  • El acceso a Internet por móvil es un 50% más habitual entre hombres que en mujeres La brecha digital entre mujeres y hombres se redujo 11 puntos de 2004 a 2009, según el estudio “La inclusión digital de mujeres y hombres en España”, del observatorio Eigualdad del Instituto de la Mujer. No obstante, y aunque el número de usuarias habituales de Internet no ha parado de crecer desde 2004, "el acceso mediante móviles es un 50% más habitual entre los hombres", subrayó Noticia pública
  • El petróleo aporta casi un 50% al consumo energético total en España, frente al 36,6% de media en la UE El petróleo aporta casi un 50% al consumo energético total en España; en concreto, un 48,4%. Se trata de una de los porcentajes más altos de la UE-27 y supera en casi 12 puntos porcentuales a la media europea. Algo que, añade el Instituto de Estudios Económicos (IEE), "nos hace más vulnerables" al incremento que está sufriendo el precio del petróleo Noticia pública
  • Los distribuidores anuncian la interrupción del suministro domiciliario de la bombona de butano en toda España La Federación Española de Asociaciones Provinciales y Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (FED GLP) anunció este miércoles la interrupción del suministro domiciliario de la bombona de butano en toda España el próximo día 11 de mayo Noticia pública
  • El euríbor repite y se mantiene en el 2,118% El euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, ha igualado este miércoles la marca registrada en el día de ayer (2,118%), con lo que el índice se mantiene estable en su cotización diaria, tras 27 jornadas consecutivas de subidas Noticia pública
  • El Observatorio de RSC pide a la CNMV que exija el cumplimiento de la Ley de Economía Sostenible a las empresas La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe velar por el cumplimiento de la normativa vigente que, como en el caso de la Ley de Economía Sostenible, obliga a las empresas cotizadas a que desde el 6 de marzo voten en un punto separado del orden del día de la Junta de Accionistas su política de retribuciones, según a puesto de manifiesto Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de RSC Noticia pública
  • RSC. El Observatorio de RSC pide a la CNMV que exija el cumplimiento de la Ley de Economía Sostenible a las empresas La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe velar por el cumplimiento de la normativa vigente que, como en el caso de la Ley de Economía Sostenible, obliga a las empresas cotizadas a que desde el 6 de marzo voten en un punto separado del orden del día de la Junta de Accionistas su política de retribuciones, según a puesto de manifiesto Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de RSC Noticia pública
  • León y Sevilla, las capitales más "aguadas" esta Semana Santa La Semana Santa de este año ha estado pasada por agua para gran parte del país y, aunque no ha batido récords, ha dejado valores de precipitación superiores a los normales para la época en numerosos puntos. León y Sevilla han sido las capitales que más lluvia han registrado Noticia pública
  • El euríbor cerrará abril en el 2,1% y encarecerá las hipotecas unos 723 euros al año El euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, cerrará previsiblemente abril en el 2,1%, lo que supondrá un encarecimiento de unos 723 euros al año en las cuotas de los préstamos que se revisen Noticia pública
  • El euríbor cerrará abril en el 2,1% y encarecerá las hipotecas unos 723 euros al año El euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, cerrará previsiblemente abril en el 2,1%, lo que supondrá un encarecimiento de unos 723 euros al año en las cuotas de los préstamos que se revisen Noticia pública
  • El Ibex remonta un 0,31% El Ibex 35 ganó este martes un ligero 0,31%, después de perder en la sesión del lunes más de un 2%. El selectivo escaló hasta los 10.376,50 puntos Noticia pública
  • RSC. Exposición en el interior de varios trenes sobre la historia del Real Madrid y el Barcelona en la Copa del Rey Renfe ha organizado una exposición gráfica en el interior de varios trenes de Alta Velocidad ( Madrid – Valencia) y Euromed ( Barcelona – Valencia) con motivo de la final de la Copa del Rey. Los viajeros podrán disfrutar de la citada muestra hasta el próximo 26 Noticia pública
  • Ampliación La morosidad sube en febrero hasta el 6,190%, la tasa más alta desde 1995 La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) se situó en febrero de 2011 en el 6,190%, frente al 6,061% registrado el mes anterior Noticia pública
  • Médicos y fumadores discrepan sobre los efectos de las imágenes impactantes en las cajetillas El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y el Club de Fumadores por la Tolerancia discrepan radicalmente respecto a los efectos que tendrán sobre los adictos al tabaco las impactantes imágenes, como tumores en carne viva, que empiezan a llevar ya las cajetillas de tabaco en España. Mientras el CNPT estima que la difusión de estas imágenes apartará de los cigarrillos a unos 200.000 fumadores en un año, el Club de Fumadores cree que apenas tendrá impacto e incluso prevé un "efecto nulo" Noticia pública
  • Barceló pide que se frene el crecimiento de la oferta turística española El presidente de Hoteles Barceló, Simón Pedro Barceló, pidió este miércoles que se evite el crecimiento de la oferta turística española hasta que no se haya conseguido empleo estable en el sector, la reducción de la estacionalidad, la mejora de la ocupación y la recuperación de la rentabilidad Noticia pública
  • Tabaco. Fumadores por la Tolerancia vaticina "un efecto nulo" a las imágenes "apocalípticas" de las cajetillas El Club de Fumadores por la Tolerancia vaticinó este martes que las imágenes "apocalípticas" que las tabaqueras están empezando a imprimir ya en los paquetes de cigarrillos para advertir a los compradores de su perjuicio para la salud tendrán "un efecto nulo" sobre el consumo final del tabaco Noticia pública