Búsqueda

  • Caamaño promete la “revolución más importante” de la justicia española con la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se comprometió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" a acometer "la revolución más importante” del sistema judicial español con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal Noticia pública
  • Violencia género. La Rioja inicia un programa para incorporar a las víctimas de violencia intrafamiliar al mercado laboral La Consejería riojana de Administraciones Públicas y Política Local, a través de la Oficina de Atención a la Víctima, ha puesto en marcha un programa para facilitar la incorporación en el medio laboral de personas que han sido víctimas de delitos de violencia de género, doméstica o intrafamiliar Noticia pública
  • El Cermi pondrá en marcha un sello para empresas socialmente responsables con la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pondrá en marcha a lo largo de este año un sello que identifique a las empresas socialmente responsables con la discapacidad, con el objetivo de reconocer a las entidades más comprometidas Noticia pública
  • Dependencia. Asociaciones Familiares pide a las CCAA que no abandonen a los dependientes La presidenta de la Unión de Asociaciones Familiares (Unaf), Julia Pérez, pidió este jueves a los gobiernos regionales que “no abandonen a las personas dependientes” y mostró su fuerte apoyo a la Ley de Dependencia por su espíritu de servicio público y por su compromiso social Noticia pública
  • El Cermi reclama al Estado y a las comunidades autónomas que creen un auténtico espacio sociosanitario El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó al Gobierno y a las comunidades autónomas que pongan las bases, con un gran acuerdo, para crear un auténtico espacio sociosanitario, que dé respuesta a las necesidades conexas de salud e inclusión social de grupos como el de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • CiU introduce subir hasta el 60% la base de la pensión de viudedad en la reforma de la Seguridad Social CiU ha conseguido incluir este miércoles en el proyecto de Ley de Reforma del Sistema de la Seguridad Social, en su último día de Ponencia en el Congreso de los Diputados, la mejora de la pensión de viudedad, subiendo la base reguladora del 52% actual hasta el 60% Noticia pública
  • Madrid. Condenado el Estado a pagar a Aguirre 149 millones de euros por su colaboración en la gestión de la sanidad La Audiencia Nacional ha vuelto a dar la razón a la Comunidad de Madrid en el pleito que mantiene con el Gobierno central por la segunda fase de la reclamación por la colaboración prestada en la asistencia sanitaria, según informó el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Andalucía ultima la primera ley regional de apoyo al autónomo El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de la Ley Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo, que convertirá a Andalucía en la primera comunidad autónoma que eleva a rango de ley las políticas en esta materia Noticia pública
  • El Cermi pondrá en marcha un sello para empresas socialmente responsables con la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pondrá en marcha a lo largo de este año un sello que identifique a las empresas socialmente responsables con la discapacidad, con el objetivo de reconocer a las entidades más comprometidas Noticia pública
  • Protestas. El PP dice que "la última pirueta" del PSOE es querer encabezar las manifestaciones que le critican La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, denunció hoy como "la última pirueta" del Gobierno socialista su supuesta intención de poner al PSOE a la cabeza de las manifestaciones del movimiento del 15-M, que, según ella, van precisamente contra las políticas del Ejecutivo Noticia pública
  • El Cermi pondrá en marcha un sello para empresas socialmente responsables con la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pondrá en marcha a lo largo de este año un sello que identifique a las empresas socialmente responsables con la discapacidad, con el objetivo de reconocer a las entidades más comprometidas Noticia pública
  • Dependencia. Los trabajadores sociales premian a sus colegas diputadas creadoras de la Ley de Dependencia El Consejo General de Trabajo Social entregó este lunes el premio nacional de su mismo nombre a cuatro diputadas, también trabajadoras sociales, por su contribución a la elaboración y aprobación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia Noticia pública
  • Las comunidades de vecinos, obligadas a hacer más obras de accesibilidad Las comunidades de vecinos tendrán que costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente, si queda tal y como está redactado ahora el proyecto de ley que adaptará parte de la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobado esta semana en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Aprobado un proyecto de ley que favorece la competencia en el sector de las funerarias El Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes Generales del proyecto de Ley de Servicios Funerarios, que tiene como finalidad garantizar el libre acceso a las actividades funerarias y su ejercicio, la libertad de elección de prestador por parte de los usuarios de servicios funerarios y la aplicación de prácticas que eviten la aparición de riesgos para la salud pública Noticia pública
  • Inmigración. Asociaciones acusan a Interior de oscurantismo en el proceso de elaboración del reglamento que regulará los CIE Un total de 18 ONG y asociaciones especializadas en inmigración lamentaron este jueves “el hermetismo y cerrazón” con que, a su juicio, el Ministerio del Interior está elaborando el reglamento que regulará el funcionamiento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) Noticia pública
  • Las comunidades de vecinos, obligadas a hacer más obras de accesibilidad Las comunidades de vecinos tendrán que costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente, si queda tal y como está redactado ahora el proyecto de ley que adaptará parte de la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobado este miércoles en el Congreso Noticia pública
  • El Congreso pide mejorar la información sobre las víctimas con discapacidad El Congreso de los Diputados reclamó este martes que todas las encuestas e investigaciones sobre violencia de género “incorporen las variables de discapacidad o dependencia” de las entrevistadas, a fin de conocer mejor y hacer visible la realidad de dicho colectivo Noticia pública
  • Violencia género. El Congreso pide mejorar la información sobre las víctimas con discapacidad El Congreso de los Diputados reclamó hoy que todas las encuestas e investigaciones sobre violencia de género “incorporen las variables de discapacidad o dependencia” de las entrevistadas, a fin de conocer mejor y hacer visible la realidad de dicho colectivo Noticia pública
  • Madrid. Aguirre ofrece diálogo y dice que no tiene varitas mágicas contra la crisis La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció este martes en el pleno de investidura que quiere que esta legislatura esté “marcada por el diálogo y el consenso”, prometió que gobernará con austeridad, equilibrio presupuestario y bajada de impuestos e indicó que no tiene “varitas mágicas ni soluciones milagrosas” para hacer frente a la crisis económica Noticia pública
  • Salgado dice que las tensiones de los mercados "deber ser un estímulo para continuar el proceso de reformas" La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este lunes que las "tensiones que continúan afectando" a los mercados "deber ser un estímulo adicional para continuar el proceso de reformas" Noticia pública
  • Detectan la falta de elemento social en las contratas de la Administración El director del área de Servicios Jurídicos de Fundosa y secretario del Foro de la Contratación Pública Socialmente Responsable, José Luis Barceló Banco-Steger, aseguró que desde la ONCE y el Cermi detectaron la falta de aplicación de las cláusulas sociales de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Madrid. Pensionistas y jubilados salen hoy a la calle para reivindicar sus derechos La Federación de Pensionistas y Jubilados de Madrid de CCOO ha convocado para hoy una concentración en la Puerta del Sol, con la que este colectivo pretende hacer visibles sus problemas para no ser "olvidados" por los gobernantes Noticia pública
  • Madrid. Pensionistas y jubilados saldrán mañana a la calle para reivindicar sus derechos La Federación de Pensionistas y Jubilados de Madrid de CCOO ha convocado una concentración para mañana, lunes, en la Puerta del Sol, con la que este colectivo pretende hacer visibles sus problemas para no ser "olvidados" por los gobernantes Noticia pública
  • Madrid. Pensionistas y jubilados saldrán el lunes a la calle para reivindicar sus derechos La Federación de Pensionistas y Jubilados de Madrid de CCOO ha convocado una concentración para el próximo lunes en la Puerta del Sol, con la que este colectivo pretende hacer visibles sus problemas para no ser "olvidados" por los gobernantes Noticia pública