OHL obtiene la concesión de un hospital en Canadá por unos 1.400 millones de eurosUn consorcio en el que participa OHL, denominado “Collectif Santé Montreal”, ha firmado el contrato y ha conseguido la financiación para la concesión del diseño, construcción, financiación y operación del nuevo Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal (CHUM), en la provincia de Quebec, Canadá
El sector de la biomasa pide un aumento de la prima del 25% para poder invertir 3.000 millones de euros hasta 2020El sector de la biomasa (productores agrícolas y ganaderos, productores forestales y productores de energía de la biomasa) pretende instalar unos 800 megavatios (MW) adicionales de esta energía renovable de aquí a 2020, con una inversión de unos 3.000 millones de euros. Para que esto sea posible demandan un aumento de la prima que reciben del 25%
Sebastián subraya la importancia de reducir el déficit energéticoEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados que "el reto energético más importante que tenemos es el de reducir nuestro déficit energético, ya que gastamos 50.000 millones de euros al año, más de todo lo que ingresamos por turismo". No obstante, aseguró que se trata de un "reto difícil" porque "cada 10 euros que sube el barril de petróleo, nos supone 6.000 millones de euros al año", añadió
AmpliaciónIberdrola invertirá casi 17.000 millones en Reino Unido entre 2010 y 2020Iberdrola invertirá en Reino Unido 15.000 millones de libras (unos 16.981 millones de euros) en el periodo 2010-2020, según expuso este martes el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, al primer ministro británico, David Cameron
Iberdrola expone sus planes para Reino Unido a David CameronEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se reunió este martes con el primer ministro británico, David Cameron, en su residencia en el número 10 de Downing Street, en Londres. Allí le expuso los planes de la compañía para Reino Unido, donde prevé invertir unos 3.000 millones de libras (cerca de 3.400 millones de euros) entre 2010 y 2012
El 45% de los conductores no se protege la vista mientras conduceEl 45% de los conductores españoles manifiestan no protegerse habitualmente la vista mientras conducen, según el informe "La protección visual en la conducción", que presentaron hoy el Real Automóvil Club de España (Race) y la Fundación Alain Afflelou. El estudio indica además que el 24% de los conductores -más de cinco millones- ha vivido alguna situación grave de riesgo por deslumbramiento
MicroBank financiará hasta con 25.000 euros proyectos de autoempleo para personas con discapacidadEl presidente de MicroBank, José Francisco de Conrado, y el director general de la Fundación Once, José Luis Martínez Donoso, ratificaron este martes su primer acuerdo de colaboración que permitirá financiar hasta con 25.000 euros proyectos empresariales y de autoempleo para personas con discapacidad a través de microcréditos
El sector de los biocarburantes urge a Industria a aprobar la orden contra las importaciones deslealesLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA considera "intolerables" las presiones que, según sus datos, viene ejerciendo el Gobierno de Argentina sobre el Ejecutivo español desde hace varias semanas para retrasar la aprobación definitiva del proyecto de orden de asignación de cantidades de biodiésel
El 45% de los conductores no se protege la vista mientras conduceEl 45% de los conductores españoles manifiestan no protegerse habitualmente la vista mientras conducen, según el informe "La protección visual en la conducción", que presentaron hoy el Real Automóvil Club de España (Race) y la Fundación Alain Afflelou. El estudio indica además que el 24% de los conductores -más de cinco millones- ha vivido alguna situación grave de riesgo por deslumbramiento
“Rosetta” hibernará hasta 2014La sonda “Rosetta” de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha recibido este miércoles la orden de entrar en modo de hibernación, por lo que continuará con prácticamente todos su sistemas apagados en su viaje hacia el cometa “67-P”, al que llegará en el año 2014
Aena Aeropuertos nace hoy con un patrimonio neto de 2.600 millones de eurosAena Aeropuertos empieza a funcionar hoy de manera efectiva con un patrimonio neto de algo más de 2.600 millones de euros, que son aportados por Aena en forma de capital (el 60 por 100) y reservas voluntarias, a través de una prima de emisión (el restante 40 por 100) para que la nueva sociedad pueda iniciar su actividad
Aena Aeropuertos nacerá mañana con un patrimonio neto de 2.600 millones de eurosAena Aeropuertos empezará a funcionar de manera efectiva mañana, miércoles, con un patrimonio neto de algo más de 2.600 millones de euros, que son aportados por Aena en forma de capital (el 60 por 100) y reservas voluntarias, a través de una prima de emisión (el restante 40 por 100) para que la nueva sociedad pueda iniciar su actividad
“Rosetta” se prepara para hibernar hasta 2014La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto activar esta semana el comando que pondrá a la sonda “Rosetta” en modo de hibernación en su viaje de 10 años hacia el cometa “67-P”, a 1.000 millones de kilómetros de la Tierra
Aena Aeropuertos nacerá el 8 de junio con un patrimonio neto de 2.600 millones de eurosAena Aeropuertos empezará a funcionar de manera efectiva el 8 de junio con un patrimonio neto de algo más de 2.600 millones de euros, que son aportados por Aena en forma de capital (el 60 por 100) y reservas voluntarias, a través de una prima de emisión (el restante 40 por 100) para que la nueva sociedad pueda iniciar su actividad
El ERE costará a Telefónica cerca de 3.000 millones de eurosEl expediente de regulación de empleo (ERE) que Telefónica está negociando con las organizaciones sindicales tendrá un coste cercano a los 3.000 millones de euros, según datos aportados por Comisiones Obreras (CCOO) en rueda de prensa
Andalucía crea una certificación para garantizar el uso eficiente de la energía en la construcción y la industriaEl Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el Decreto de Fomento de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética, norma que establece las exigencias básicas en estas materias y crea una certificación para garantizar su cumplimiento en la construcción y la industria. Su desarrollo supondrá en los próximos siete años un ahorro previsto de alrededor de 400.000 toneladas equivalentes de petróleo