Justicia universal. La Izquierda Plural no ve justificación para la reforma urgenteEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural criticó hoy que la decisión de debatir de forma urgente el jueves 27 de febrero, al finalizar el Debate sobre el estado de la Nación, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para limitar la jurisdicción universal española “no tiene justificación alguna”
Cae una banda que asaltaba casas en Andalucía, Madrid y MurciaLa Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal especializado en la comisión de robos con fuerza en viviendas a las que accedían mediante el procedimiento del ‘resbalón’. La banda actuaba en Andalucía, Madrid y Murcia
Los estudiantes intoxicados con un pastel de marihuana serán expedientados por su universidadLa Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ya ha abierto un expediente sancionador a los 11 estudiantes que el sábado de madrugada resultaron intoxicados por ingerir una tarta de marihuana en una residencia dentro del campus, según confirmó hoy a Servimedia el rector de la UAX, José Domínguez de Posada
Aborto. Los Colegios de médicos piden que no se atribuya enfermedad mental a la mujer que decide abortarLa Organización Médica Colegial (OMC) aprobó este sábado en asamblea una declaración institucional, respecto al anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada que impulsa el Gobierno, en la que subraya que la “mujer que por distintas circunstancias decide interrumpir su embarazo no ha de ser considerada ni definida de antemano como una enferma mental”
Accidente Tren. El juez interrogará a tres empleados de Renfe sobre la elección del sistema de seguridadEl titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago de Compostela, el juez Luis Aláez, ha citado a declarar en calidad de testigos a tres empleados de Renfe, a los que preguntará sobre las consecuencias que la elección del sistema de seguridad pudo tener en el accidente ferroviario que tuvo lugar el pasado 24 de julio a las afueras de la capital gallega y en el que murieron 78 personas
Organizaciones de ayuda a los inmigrantes piden a Europa que investigue los sucesos de CeutaEl Consejo Europeo de Inmigrantes y Refugiados, (ECRE), la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem) instan a la Comisión Europea a que investigue las muertes de al menos 12 inmigrantes en la frontera de Ceuta y la devolución a Marrueco de otros 23, por si se hubieran producido vulneraciones de las disposiciones contenidas en la directiva sobre procedimiento de asilo y en la directiva de retorno y el código de fronteras Schengen, especialmente en lo referido al acceso al procedimiento de protección internacional y al acceso a un recurso efectivo
La SGAE cree que la reforma de la LPI debe ser mejoradaLa Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) confía en que la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) sea "sensiblemente mejorada y enriquecida" en su tramitación parlamentaria
Fernández alerta del aumento “exponencial” de quienes usan punteros láser contra avionesEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, alertó hoy en el Congreso de que está creciendo “exponencialmente” el número de personas que usan punteros laser para despistar a los aviones, lo que puede llegar a perturbar el trabajo de los pilotos y provocar accidentes
AmpliaciónAborto. El Congreso rechaza en votación secreta la retirada de la Ley del AbortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes en una votación secreta, en la que los parlamentarios depositaron su papeleta en una urna, una proposición no de ley del Grupo Socialista que reclamaba la retirada de la nueva Ley del Aborto que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy
Mato justifica en el Senado los copagos sanitarios para salvar el SNSLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, justificó este martes en el Senado los copagos sanitarios puestos en marcha por su Departamento como fórmula para preservar el futuro del Sistema Nacional de Salud (SNS), que insistió en que estaba en peligro por la deuda acumulada por el anterior gobierno socialista
La UE tiene la “obligación de proteger” un Túnez democráticoEl enviado especial de la Unión Europea para el Mediterráneo Sur, Bernardino León, afirmó hoy en el Fórum Europa que el viejo continente tiene la “obligación de proteger” al nuevo Túnez democrático que está naciendo del proceso de transición
RSC. Las organizaciones sociales temen un bloqueo del Consejo Europeo a la reforma sobre informes corporativosEuropean Coalition for Corporate Justice (ECCJ), que agrupa a numerosas organizaciones sociales, considera que el Consejo Europeo podría bloquear la reforma sobre informes corporativos que está llevando a cabo la Unión Europea y con la que se quiere establecer un marco comunitario sobre los memorias de responsabilidad social de las compañías
La Guardia Civil firma un acuerdo para proteger a los menores en InternetEl director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, y el presidente de la asociación Protégeles, Guillermo Cánovas, firmaron hoy una declaración de intenciones por la que se adoptarán diferentes medidas para proteger a los menores en el uso de las nuevas tecnologías
ONG denuncian que los intereses empresariales se adueñan de la cooperación al desarrolloLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) y la Plataforma 2015 y Más lamentaron este lunes que la reforma del Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode) aseste "el enésimo golpe a la política de cooperación", porque estará en manos del Ministerio de Economía y Competitividad y "primará los intereses de la internacionalización de las empresas sobre los objetivos de desarrollo y lucha contra la pobreza y la desigualdad"
Goteras y filtraciones amenazan el Acueducto de SegoviaEl Ayuntamiento de Segovia cuenta ya con el “apoyo inicial” de la Junta de Castilla y León para reparar las goteras y filtraciones que afectan al Acueducto por el deterioro de la controvertida conducción de plomo incluida en la rehabilitación de 1999. El delegado territorial del Gobierno regional en la provincia, Javier López-Escobar, ha confirmado que Valladolid ya conoce “el principio de acuerdo” entre ambas administraciones, y la concejala Claudia de Santos confía en remitir el informe antes de la próxima reunión de la Comisión Regional de Patrimonio, que tendrá lugar a finales de este mes o principios del próximo
Aborto. El Movimiento Feminista de Madrid se manifiesta por "un aborto libre"Ciudadanos convocados por el Movimiento Feminista de Madrid salieron este sábado a las calles del centro de la capital para exigir al Gobierno que retire el borrador de la nueva ley del aborto, "un ataque machista al derecho a decidir de las mujeres sobre su propio cuerpo", y que permita, por tanto, el "aborto libre"
CCOO lamenta la muerte de ocho inmigrantes en la fronteraComisiones Obreras (CCOO) lamentó este jueves la muerte de ocho inmigrantes en la frontera ceutí y denunció la falta de sensibilidad del Gobierno por no retirar las cuchillas de las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla