El Supremo avala la `lista Falciani´ como prueba de cargo del delito fiscalLa Sala II del Tribunal Supremo acepta como prueba válida la llamada ‘lista Falciani’ en la primera sentencia en que la se pronuncia sobre el uso de esos datos para fundar una condena por delito fiscal en España. El tribunal confirma seis años de cárcel por dos delitos contra la Hacienda Pública para un español, Sixto D.C., que había ocultado más de cinco millones de euros en cuentas bancarias suizas
Cataluña. Rajoy dice que hablar con Puigdemont “siempre tiene sentido”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que hablar con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “siempre tiene sentido” e insistió en su voluntad de hablar “de las cosas que preocupan de verdad” a la sociedad catalana, con el veto a tratar “cómo nos ponemos de acuerdo para incumplir conjuntamente la ley”
AmpliaciónTarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para RatoLa Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida
Expertas en violencia de género denuncian que “es imposible que una ley funcione si solo se cumple el 40%”La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, denunció este jueves antes de comparecer en la Subcomisión para un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género que “es imposible que una ley funcione si solo se cumple el 40%”, en alusión a la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
La secretaría de Estado de I+D se desvincula de los cambios en los contratos predoctoralesLa secretaria de Estado de I+D+I, Carmen Vela, declaró este jueves en el Foro España Innova que su departamento no tiene nada que ver con los cambios introducidos por la Seguridad Social en los contratos predoctorales, que dejarán de ser ‘de obra y servicio’ para convertirse en contratos en prácticas
El PP rechaza que haya intencionalidad política en el relevo del fiscal jefe de MurciaLa vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, rechazó este jueves que haya “intencionalidad” política en el relevo del fiscal jefe de Murcia, Manuel López Bernal, impulsor de las últimas investigaciones contra el presidente de esta región, el popular Pedro Antonio Sánchez, que declarará en calidad de investigado el 6 de marzo
Cataluña. Puigdemont esperará a que Rajoy tome la iniciativa y concrete la reunión “oficial” pendienteEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, esperará a que el jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, tome la iniciativa y concrete la fecha para la reunión “oficial” que tienen pendiente, pese a las informaciones que apuntan que ya se vieron en ‘secreto’ en enero en La Moncloa, un extremo que ni confirma ni desmiente ninguno de los implicados
Respaldo casi unánime del Congreso para tramitar la ley de Cs contra la corrupciónTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, excepto el PNV, respaldaron este martes la toma en consideración de la proposición de ley defendida por Ciudadanos para luchar contra la corrupción, que busca entre otras cosas prohibir los indultos a condenados por esos delitos y proteger a los denuncantes
Podemos insta al Congreso a rechazar las “preocupantes decisiones” de Trump sobre derechos humanosEl Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Común Podem-En Marea ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta a la Cámara Baja a condenar las “preocupantes decisiones” que el presidente de EEUU, Donald Trump, están adoptando en materia de derechos humanos
Català cree que el presidente del Murcia no tiene que dimitir y pide a Ciudadanos “prudencia” para no “enturbiar” su pactoEl ministro de Justicia, Rafael Català, repitió este martes la doctrina del PP de que ningún responsable político debe dimitir antes de que se le abra juicio oral y, por tanto, se mostró contrario a la dimisión del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, al tiempo que pidió “prudencia” a Ciudadanos para que este asunto no “enturbie” su pacto en la comunidad autónoma
Bono apoya a Díaz porque el PSOE “debe elegir candidatos que puedan ganar” y Sánchez “sólo ha acreditado que sabe perder"El exministro y expresidente del Congreso de los Diputados José Bono anuncia que apoyará a la presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz, si ésta decide presentar su candidatura a la Secretaría General del PSOE. Lo hará desde el convencimiento de que su partido “debe elegir candidatos que puedan ganar”, en contraste con Pedro Sánchez, que “sólo ha acreditado que sabe perder”
DTS y History Channel, señalados otra vez por la CNMC por incumplir la obligación de financiar películas y series europeasDos operadores de pago, History Channel y Distribuidora de Televisión Digital (DTS, Canal+, ahora perteneciente a Telefónica), incumplieron en 2014 la obligación legal de financiar películas y series europeas por parte de los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisiva, según informó hoy la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Estibadores. Desconvocada la huelga tras retrasar Fomento la aprobación del decretoLos sindicatos del sector de la estiba que habían convocado huelga los días 20, 22 y 24 de febrero anunciaron este miércoles que no realizarán los paros, después de que el Ministerio de Fomento anunciara que retrasa la aprobación del real decreto ley que liberalizará el sector
Gürtel. El TSJCV ordena prisión provisional para Correa, Crespo y Pérez por riesgo de fugaLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ordenado prisión provisional comunicada para Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez, los cabecillas de la `trama Gürtel´, condenados el pasado viernes por el amaño de los contratos de la Generalitat Valenciana para el montaje del expositor de la Comunidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en las ediciones de 2005 a 2009
Gürtel. El TSJCV ordena prisión provisional sin fianza para Correa, Crespo y Pérez por riesgo de fugaLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ordenado prisión provisional comunicada sin fianza para Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez, los cabecillas de la `trama Gürtel´, condenados el pasado viernes por el amaño de los contratos de la Generalitat Valenciana para el montaje del expositor de la Comunidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en las ediciones de 2005 a 2009
La Autoridad Fiscal prevé que ocho comunidades incumplan el objetivo de déficit en 2017La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera que es “improbable” o “muy improbable” que ocho comunidades autónomas cumplan con el objetivo de déficit público en 2017, fijado en el 0,6% del PIB. Las regiones que no cumplirán el objetivo son Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra, Valencia, Aragón, Cantabria, Extremadura y Murcia
Cs insiste en la necesidad de que dimita el presidente de MurciaCiudadanos reiteró este martes la necesidad de que el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, del PP, dimita tras ser llamado a declarar en calidad de investigado, en cumplimiento del acuerdo de investidura que firmaron ambos partidos en 2015 y de la ley autonómica que hicieron aprobar en consecuencia
Fomento constata una huelga encubierta de estibadoresEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, señaló este lunes que tiene “absoluta constancia” de que los estibadores están realizando una huelga encubierta, “porque así nos lo están trasladando las empresas, con rendimientos de entre el 85% y el 95% inferiores a lo que tienen por convenio”
Fomento constata una huelga encubierta de estibadores y alerta del riesgo de desabastecimientoEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, señaló este lunes que tiene “absoluta constancia” de que los estibadores están realizando una huelga encubierta, “porque así nos lo están trasladando las empresas, con rendimientos de entre el 85% y el 95% inferiores a lo que tienen por convenio”
AmpliaciónCataluña. Rajoy rechaza negociar la independencia por ser "una amputación terrible que no hay cirujano que sane"El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, afirmó este domingo con rotundidad que está dispuesto a dialogar con la Generalitat de Cataluña para mejorar la vida de los ciudadanos de esta comunidad pero advirtió de que bajo ningún concepto piensa "tratar ni comerciar sobre un proceso que pasa por encima de la Constitución y que conduce a la fractura de España", y que además sería "una amputación terrible que no hay cirujano que sane"