El Rey, el lehendakari y el ministro de Justicia inauguran el XI Congreso Nacional de la AbogacíaEl rey Felipe VI, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el ministro de Justicia, Rafael Català, inauguran hoy junto al presidente de los letrados, Carlos Carnicer, el XI Congreso Nacional de la Abogacía, que se celebra en Vitoria bajo el lema 'Por una sociedad más justa. 100 años de Congresos de la Abogacía'
24-M. Podemos quiere introducir la jornada de 35 horas para "repartir el empleo"Podemos plantea, en su programa marco para las elecciones autonómicas del 24 de mayo, introducir en España la jornada laboral de 35 horas semanales para "repartir el empleo". Además, aboga por renegociar la deuda autonómica y recuperar el impuesto de patrimonio donde se haya suprimido
Paro. La Izquierda Plural exige al Gobierno “que modere el entusiasmo”El Grupo de IU, ICV-EUiA, Cha: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados exigió este martes al Gobierno “que modere el entusiasmo” al valorar los datos de creación de empleo porque, pese al aumento de las cifras, indican una sustitución de empleo de calidad por empleo temporal y precario
24-M. Sánchez dice que el PSOE mandará al PP “a la oposición”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo este lunes que los socialistas mandarán al PP el próximo 24 de mayo “a la oposición” y se comprometió a recuperar el “pacto entre generaciones” que la derecha, afirmó, “pretende borrar”
El ministro de Exteriores de Paraguay lamenta que la UE “haya olvidado” a América LatinaEl ministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, lamentó este lunes que “Europa olvidó un poco a América en los últimos años”, lo que, a su juicio, ha provocado que “otros países como China, con cuyos valores apenas coincidimos, ocuparan su espacio; aunque afortunadamente Europa está volviendo a mirar a América y al Caribe”
Primero Mayo. Los sindicatos convocan 80 actos en toda España para que la recuperación llegue a los ciudadanosLos sindicatos CCOO y UGT han convocado 80 actos en toda España este viernes 1 de mayo , con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, para reclamar al Gobierno un cambio en la política económica que permita a España una salida real de la crisis, algo que no se producirá hasta que la mejora de la coyuntura llegue a los ciudadanos
AmpliaciónEl Gobierno prevé que el PIB crezca un 2,9% en 2015 y 2016, año en que la tasa de paro bajará del 20%El Gobierno estima que la economía española registrará un crecimiento del 2,9% este año y en 2016, ejercicios en los que la tasa de paro se situará en el 22,1% y 19,8% de la población activa, respectivamente. Así lo recoge el Ejecutivo en el cuadro macroeconómico que acompaña al Programa de Estabilidad y al Plan Nacional de Reformas aprobado este jueves por el Consejo de Ministros para su remisión a la Comisión Europea
El Gobierno afirma que el cambio de ciclo económico "es ya una realidad"La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que los datos macroeconómicos anunciados este jueves permiten afirmar que "el cambio ciclo de la economía española es ya una realidad" y añadió que el objetivo ahora es "trabajar para consolidarlo”
Primero Mayo. Los sindicatos convocan 80 actos en toda España para que la recuperación llegue a los ciudadanosLos sindicatos CCOO y UGT han convocado 80 actos en toda España mañana, viernes, 1 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, para reclamar al Gobierno un cambio en la política económica que permita a España una salida real de la crisis, algo que no se producirá hasta que la mejora de la coyuntura llegue a los ciudadanos
Brufau ve “buenas señales” económicas y augura “precios razonables” del crudoEl presidente de Repsol, Antonio Brufau, afirmó este jueves que hay “buenas señales” para este año respecto al crecimiento económico y el empleo en España, tras un 2014 que marcó "un antes y un después" en la recuperación, al tiempo que pronosticó unos precios “razonables” del crudo “más pronto que tarde”