LA PATRONAL BANCARIA FIRMA CON CCOO Y UGT EL CONVENIO DEL SECTORLa Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos más representativos del sector, CCOO y UGT, firmaron hoy el convenio colectivo para los años 2003 y 2004, que contempla una subida salarial del 2,75% para el pasado ejercicio y un incremento del 2,5% para el presente año, así como una claúsula de revisión que se haría efectiva si los precios suben más de 2,5% en 2004
BBVA VENDIÓ PARTICIPACINES INDUSTRIALES POR 1.400 MILLONES DE EUROS PARA FINANCIAR LA COMPRA DEL 40,6% DE BANCOMEREl BBVA financiará la compra del 40,6% del capital del banco mexicano Bancomer mediante una ampliación de capital que rondará los 1.980 millones de euros, cantidad qu, sumada a los 1.400 millones obtenidos por la entidad con la venta de participaciones industriales el cuarto trimestre de 2003, supera el importe de 3.300 millones estimado para la operación
BBVA LANZA UNA OPA PARA HACERSE CON EL 100% DE BANCOMER POR 3.300 MILLONES DE EUROSEl Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) anunció hoy, tras la presentación de sus resultados de 2003, su intención de lanza una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 40,6% del capital de su filial en México, BBVA Bancomer, por importe de unos 3.300 millones de euros, lo que le permitiría controlar el 100% de la entidad
EL BBVA GANÓ 2.227 MILLONES EN 2003, UN 29,5% MÁS QUE EN 2002El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) obtuvo un beneficio neto de 2.227 millones de euros en 2003, lo que supone un incremento del 29,5% respecto al logrado en 2002, segú informó hoy la entidad que preside Francisco González
LOS CLIENTES DE AVA COMIENZAN A COBRAR LAS INDEMNIZACIONES 6 AÑOS DESPUÉSMás de 4.000 clientes de la agencia de valores AVA han comenzado a cobrar, tras 6 años de espera, las indemnizaciones del Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain), según informó la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), que representa a la mayoría de los afectados
FORMAR PART DEL IBEX-35 AUMENTA UN 50% LA CONTRATACIÓN DEL VALOR, SEGUN FUNCASLa pertenencia de una sociedad al índice selectivo Ibex-35 contribuye a aumentar un 50% su volumen de contratación en el mercado bursátil y la exclusión del valor de esta lista de cotizadas provoca una caída en el total negociado de la misma magnitud, según señala el último informe sobre perspectivas del mercado financiero elaborado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas)
LAS GANANCIAS NETAS DEL GRUPO CAJA RURAL CRECIERON UN 8,7% EN 2003Las ganancias netas del Grupo Caja Rural alcanzó un total de 315 millones de euros al cierre del pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 8,7% respecto al registrado en 2002, según informó hoy el conglomerado financiero integrado por 74 cajas de ahorros de ámbito rural
EL BENEFICIO NETO DE CAIXA CATALUNYA CRECIO UN 36,5% EN 2003Caixa Catalunya obtuvo un beneficio neto consolidado de 200,2 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que suponeun incremento del 36,5% respecto al registrado el año anterior y doblar los resultados obtenidos durante el periodo 1999-2002
HACIENDA MEJORO UN 14,5% EL RESULTADO DE LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN 2003Hacienda logró en 2003 recuperar 12.657 millones de euros gracias a la lucha contra el fraude fiscal, lo que supone un 14,5% más que lo logrado por la acción inspectora de la Agencia Tributaria en 2002, según los datos hechos públicos hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, yel director de la Agencia, Salvador Ruiz Gallud
ANA PATRICIA BOTIN CREE QUE EL EURO CONTINUARA APRECIANDOSE FRENTE AL DOLARLa presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, consideró hoy que el euro continuará apreciándose frente al dólar, fundamentalmente debid al recorrido en materia de productividad que tiene la economía comunitaria en comparación con Estados Unidos
BANESTO GANA CUOTA DE MERCADO A SUS RIVALES Y QUIERE CRECER SIN REALIZAR ADQUISICIONESBanesto ha ganado cuota de mercado en inversión crediticia y en recursos gestionados en 2003 al resto de bancos españoles, por lo que quiere aumentar su tamaño en el presente ejercicio sin realizar adquisiciones conservando los altos niveles de rentabilidad de los que goza en la actualidad, principalmente en banca de particulares y pymes