DiscapacidadEl Cermi califica 2020 como un año "devastador" para la discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, calificó este miércoles 2020 como un año "devastador" para la discapacidad por la pandemia. Además, denunció la falta de diálogo con el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en unos momentos muy difíciles porque el Tercer Sector "está a punto de estallar" por falta de recursos
Previsiones macroeconómicasEl Consejo General de Economistas rebaja su previsión de paro del 18 al 17,5% para este año por la extensión de los ERTEEl Consejo General de Economistas (CGE) rebajó este miércoles su previsión de tasa de desempleo para este año desde el 18% al 17,5% por la continuidad de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) hasta mediados del pasado ejercicio y sitúa en el 17-17,5% la estimada para el próximo ejercicio, mientras que ratificó sus estimaciones en PIB
Banco de EspañaEl superávit por cuenta corriente se redujo a 9.500 millones hasta octubre, un 61,8% menosLa economía española registró un superávit por cuenta corriente de 9.500 millones de euros entre los meses de enero y octubre, lo que supone un descenso del 61,8% respecto a los 24.900 millones que acumulaba en el mismo periodo del pasado año, según el avance mensual de la balanza de pagos publicado este miércoles por el Banco de España
IPCEl IPC modera su caída al 0,5% en diciembreLa inflación anual estimada del IPC en diciembre de 2020 fue del –0,5%, tres décimas por encima de la caída de noviembre (-0,8%), de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PublicidadLa inversión publicitaria cayó un 7,1% en noviembreDurante el pasado noviembre, noveno mes desde el inicio de la pandemia, la inversión publicitaria alcanzó los 530,4 millones de euros, con un decremento del 7,1% frente al mismo periodo del año anterior cuando el volumen registrado fue de 570,7 millones de euros, según informó este martes InfoAdex
ConstrucciónLos visados de obra nueva se reducen un 24% hasta octubreLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 69.393 unidades entre enero y octubre de 2020, lo que supone un descenso del 24% en comparación con idéntico periodo del año anterior (91.298 unidades)
Sector financieroLa tasa de dudosidad en el crédito para vivienda de los hogares bajó del 3,5% al 3,3% en el tercer trimestre, según la AHELa tasa de dudosidad del crédito a los hogares para compra de vivienda descendió en el tercer trimestre del año al 3,3% tras el ligero repunte experimentado el trimestre previo al 3,5% y situándose por debajo también del 3,6% que acusaba en septiembre del pasado año, confirme a los datos publicados este martes por la Asociación Hipotecaria Española
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,54% alentado por el acuerdo del Brexit y los estímulos en EEUUEl Ibex-35 escaló un 0,54% este lunes en la que será su última semana de cotización del ejercicio 2020, alentado por el acuerdo contrarreloj para el escenario postBrexit y el impulso al nuevo paquete de estímulos en Estados Unidos
SaludMadrid necesita con urgencia sangre de los grupos 0 y ALa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid alertó este lunes de la urgencia de donar sangre de los grupos 0 negativo y positivo y A positivo, que se encuentran en "alerta roja". Además, el grupo A negativo está en alerta amarilla
LaboralUna subida del SMI a 1.000 euros afectaría negativamente a entre 85.000 y 135.000 empleos en 2021 y 2022Un estudio de la empresa de recursos humanos Randstad Research y de la patronal Cepyme estima que elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales en 2021 afectaría negativamente a entre 85.000 y 135.000 empleos en los dos próximos años contabilizando los que se destruirían y los que no se crearían
ClimaEl nivel de agua del mar Caspio bajará hasta 18 metros este sigloLos niveles de agua del mar Caspio bajarán entre 9 y 18 metros a lo largo de este siglo dependiendo de cuánto aumenten las temperaturas globales si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que amenaza la biodiversidad, la economía y la estabilidad regional, pues más de 100 millones de personas viven en sus países ribereños
Sector financieroLa crisis empuja a las empresas a pagar el 28% del dividendo con entrega en acciones frente al 14% del año pasadoLa crisis ha empujado a las empresas cotizadas en España a recuperar la fórmula de la remuneración al inversor vía entrega de acciones o también conocida como ‘scrip dividend’, hasta el punto de haber abonado así un 28% de su dividendo tras la racha descendente que había experimentado este método de pago en los últimos ejercicios hasta culminar en el 14% en el año 2019
EnergíaLa luz romperá en diciembre con 19 meses de caídas de precio en relación con el año anteriorEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 54,37 euros en lo que va de diciembre, lo que supone un coste un 8% superior al del mismo periodo del año pasado, cuando el recibo alcanzó 50,35 euros. De esta manera, diciembre terminará con una racha de 19 meses seguidos de bajada de precio en relación con el año anterior
EnergíaEl Brent baja un 0,8% y pierde los 51 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 14.00 horas, en 50,80 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,78% con respecto al cierre de ayer martes (51,20 dólares)
DiscursoVídeoErrejón querría que el Rey anunciara esta noche cambios que imposibiliten malas prácticas en la monarquíaEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, desearía que el Rey, en su discurso de esta noche, “pida disculpas si algo se ha hecho mal y nos garantice que no vuelva a suceder”, aclarando “qué transformaciones institucionales van a garantizar que las cosas mal hechas no se pueden volver a hacer mal”
TiempoVuelve el frío invernal por NochebuenaEl ambiente invernal se apoderará de amplias zonas de España este jueves, día de Nochebuena, debido a la llegada de una masa de aire polar procedente del continente europeo que desplomará los termómetros con temperaturas inferiores a los 10 grados en buena parte de la mitad norte peninsular y pondrá fin al periodo anormalmente templado de los últimos días
TransporteEl tráfico portuario se redujo un 0,4% en noviembreLos puertos de interés general del Estado movieron 43,5 millones de toneladas durante el mes de noviembre, registrando una ligera caída del 0,4% con respecto al mismo mes del año anterior