EDUCACION. GARCIA GARRIDO CRITICA LA POLITICA EDUCATIVA DEL GOBIERNOJosé Luis García Garrido, director del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE) durante la etapa de Esperanza Aguirre en el Ministerio de Educación, ha realizado una dura crítica de la actual política educativa del Gobierno del PP. En un artículo publicado ayer en "Abc", titulado "Errores del Gobierno", García Garrido señala que el Ejecutivo "no debería sentirse a gusto" con su gestión en materia de enseñanza. "No sólo por las cosas que no ha hecho, sino porque algunas de las hechas han sido o están siendo, a mi juicio, deficientemente planteadas", manifiesta
INMIGRANTES. ONGs Y SINDICATOS EXIGEN AL CONGRESO URGENCIA EN EL TRAMITE DE LA LEY DE EXTRANJERIAAsociaciones y sindicatos que trabajan en las áreas de migración y asilo entregarón hoy en el Congreso un manifiesto en el que exigen a la Cámara que acelere los trámites de la reforma de la Ley de Extranjería para que sea aprobada en esta legislatura. Antonio Martínez, presidente de la Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes, entregó el texto al vicepresidente cuarto del Congreso, el socialista José Bevía, ya que el presidente de la Cámara, Federico Trillo, se encuentra en Barcelona
CARDENAL. LAS CORTES TENDRAN LA ULTIMA PALABRA SOBRE LA SUBIDA DEL FISCALDEL ESTADOEl Congreso y el Senado serán las instituciones que en última instancia deberán decidir sobre el incremento o no del salario que percibe el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para quien la junta de fiscales de Sala ha reclamado su equiparación con el del presidente del Tribunal Supremo, lo que supondría doblar su actual remuneración. La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, en rueda de prensa, explicó que su departamento formuló esta petición a la subdirección de presupuestos, pero no la tomó en consideración, "por lo que ahora son los diputados y senadores los que habrán de establecer si (la reivindicación de los fiscales) es un hecho que es así o no"
AUSTRIA. ROBLES (PP): "AUSTRIA DEBE REVISAR SU CONCIENCIA Y SU MEMORIA COLECTIVA"José María Robles Fraga, portavoz de Exteriores del PP, lamentó hoy el ascenso del Partido Liberal en Austria, que se ha colocado como la segunda fuerza más votada en las últimas elecciones, y aseguró que este país debe hacer un esfuerzo para revisar su conciencia y s memoria colectiva
CATALANAS. PJULO SUSPENDE ACTOS ELECTORALES PARA PREPARR EL DEBATE TELEVISIVO DE HOYEl presidente de la Generalitat y candidato a la reelección, Jordi Pujol, suspendió hoy algunos de los actos electorales que tenía previstos con el fin de tener tiempo para preparar a conciencia su intervención en el debate televisado entre los siete candidatos, que emitirá esta noche la cadena catalana TV3
EL PRECIO DE LA VIVIENDA HA SUBIDO UN 10% EN LOS ULTIMOS 12 MESESEl precio de las viviendas, tanto nuevas como usadas, ha subido un 10% en los últimos 12 meses, con una media de un 12% en las capitales y un 8% en el resto, según el último informe de TINSA (Tasaciones Inmobiliarias, S.A.), presentado hoy en Vigo
LA OCU INTERPONE DOS NUEVAS RECLAMACIONES CONTRA AENA POR EL CAOS AEREOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y su homóloga en Cataluña, (OCUC), interpuesieron hoy dos nuevas reclamaciones contra AENA, varias compañías aéreas y agencias de viajes por los perjuicios ocasionados a los pasajeros como consecuencia del caos aéreo
CRUZ ROJA CONVOCA LOS PREMIOS REINA SOFIA CONTRA LA DROGALa Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (Crefat) ha convocado los Preios Reina Sofía contra las Drogas 99, cuyo objetivo es promocionar, divulgar y reconocer aquellos trabajos orientados a prevenir y paliar las consecuencias del consumo de drogas, según informaron fuentes de Cruz Roja
JUSTICIA ALABA LA GESTION DE LA PSS POR PARTE DE LA GENERALITAT DE CATALUÑALa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, calificó hoy de "muy positiva" la gestión e inspección de la Prestación Social Sustitutoria (PS) que realiza la Generalitat de Cataluña desde el pasado día 1 de septiembre
ERCROS. PIQUE NIEGA RESPONSABILIDADES EN EL ASUNTO ERTOIL E INSTA A QUE SE PREGUNTE AL GOBIERNO DEL PSOEEl ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, aseguró hoy en Santander que tiene la conciencia "absolutamente tranquila" en relación con su labor en la empresa Ercros y algunas de sus filiales, e instó a los informadores a buscar información sobr estos asuntos en el Gobierno del PSOE, que en los años 91 y 92 "conoció y autorizó" las operaciones en esta empresa
EL SINDCATO USO DICE QUE LOS DIRIGENTES DEL FUTBOL "HAN PERDIDO EL NORTE"La Unión Sindical Obrera (USO) considera que "presidentes, directivos y autoridades deportivas han perdido totalmente el norte en cuanto a costo de fichajes y gastos generales de los clubes" de fútbol, lo que deja "atónitos" a los ciudadanos españoles, sean o no aficionados al fútbol