La mayor extinción en la Tierra pudo originarse en rocas de SiberiaEl calor desprendido desde rocas ígneas intrusivas en una región de Siberia pudo desencadenar la mayor extinción jamás conocida en la Tierra, que ocurrió hace casi 252 millones de años y extinguió más del 95% de las especies marinas y el 70% de las especies terrestres
Arranca la campaña #1decada20mil para visibilizar el Sarcoma de Tejidos BlandosVarias asociaciones de pacientes han puesto en marcha la campaña #1decada20mil para potenciar el papel de los profesionales expertos en esta enfermedad y concienciar a la sociedad para hacer visible el Sarcoma de Tejidos Blandos, un tumor poco frecuente que representa el 0,5% de los cánceres
La Tierra entra en ‘números rojos’La humanidad agota este miércoles el presupuesto ecológico anual del planeta al consumir los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en todo el año en agua, suelo y aire limpio. Es lo que se conoce como Día de la Sobrecapacidad de la Tierra
La Tierra entra mañana en ‘números rojos’La humanidad agotará este miércoles el presupuesto ecológico anual del planeta al consumir los recursos naturales que el planeta puede regenerar en todo el año en agua, suelo y aire limpio, que es lo que se conoce como Día de la Sobrecapacidad de la Tierra
La mayor extinción en la Tierra pudo originarse en rocas magmáticas de SiberiaEl calor desprendido desde rocas ígneas intrusivas en una región de Siberia pudo desencadenar la mayor extinción jamás conocida en la Tierra, que ocurrió hace casi 252 millones de años y extinguió más del 95% de las especies marinas y el 70% de las especies terrestres
La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romanoLa malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años
Un 28% de las víctimas de trata en el mundo son niñosLos niños representan un 28% de las víctimas de trata en todo el mundo y un 79% son mujeres y niñas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), ante lo cual la ONU, Cruz Roja, Aldeas Infantiles SOS, Misiones Salesianas y World Vision piden a los gobiernos medidas para erradicar estas prácticas
España lidera en Europa la carrera para eliminar las hepatitis víricas antes de 2021La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas (Aehve) aseguró este viernes que España lidera en Europa la carrera para eliminar estas enfermedades antes de 2021, ya que las tasas de prevalencia, diagnóstico y tratamiento de las hepatitis crónicas son mejores que en la media europea
La fisioterapia reduce el gasto sanitario al disminuir la tasa de reingreso de los pacientes crónicosLa fisioterapia puede reducir el gasto sanitario, ya que hace al paciente crónico menos dependiente de otras terapias no físicas y además disminuye la tasa de reingreso hospitalario, según el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Antonio Martín Urrialde
La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romanoLa malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años
El ictus, primera causa de dependencia de adultos en EspañaEl ictus es la primera causa de dependencia de adultos en España, donde cada año entre 120.000 y 130.000 personas sufren un ictus. De estos casos, el 75% afectan a personas mayores de 65 años, según un estudio realizado por la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim
Sólo se diagnostican el 10% de los casos de hepatitis crónica, según Cruz RojaCruz Roja Comunidad de Madrid afirmó este miércoles que sólo se diagnostican el 10% de los casos de hepatitis crónica por falta de pruebas diagnósticas, una afirmación que realizó con motivo de la celebración del Día Mundial de la Hepatitis, que tendrá lugar el viernes 28
La ONU lanza un SOS ante “la mayor crisis humanitaria del mundo” en YemenLos máximos responsables de tres agencias de Naciones Unidas pidieron este miércoles a la comunidad internacional que “redoble su apoyo al pueblo de Yemen” porque este país está sumido en “la mayor crisis humanitaria del mundo” debido al brote de cólera, la hambruna y el conflicto entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los hutíes aliados del expresidente Ali Abdalá Saleh
La odontología mundial se cita en IfemaMadrid acogerá la 105º edición del congreso de la Federación Dental Internacional (FDI), que se celebrará en las instalaciones de Ifema entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre
Feder se une al Día Mundial del síndrome de SjögrenLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) expresó este domingo su apoyo a las personas con síndrome de Sjögren, con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad, un trastorno autoinmune crónico que afecta sobre todo a las glándulas salivares y lacrimales
La OMS acusa a las tabaqueras de “obstaculizar” su trabajoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acusado a la industria tabaquera de “obstaculizar” el trabajo de los diferentes países para cumplir con las directrices de esta institución sanitaria, por lo que insta a los gobiernos a “no perder el tiempo” e incorporar cuanto antes todas las recomendaciones de control y prevención del tabaco