EL PP DISPUTARA AL PSOE EL VOTO DE LOS 900.000 EMIGRANTES CON DERECHO A SUFRAGIOEl PP está dispuesto a disputar al PSOE el voto de los 900.000 emigrantes españoes que pueden ejercer este derecho en las próximas elecciones generales. Para ello, los populares van a reforzar su estructura fuera de España y han constituido hoy mismo un Consejo Asesor de la Emigración
FEMP. EL PP OFRECE UNA VICEPRESIDENCIA A IU SI SE ALCANZA UNA CANDIDATURA DE CONSENSO PRESIDIDA POR RITA BARBERAEl Partido Popular ha ofrecido a IU ampliar el número de vicepresidencias de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) a tres -dos en la actualidad- para que una de ellas le coresponda a la coalición en caso de que se alcance un consenso para la presentación de una lista única encabezada por la alcaldesa de Valencia, la popular Rita Barberá
CUOTA MUJERES. MICAELA NAVARRO (PSOE) ACUSA A ARENAS DE ESCONDERSE SIEMPRE DETRAS DE SUPUESTAS INCONSTITUCIONALIDADESLa secretaria socialista de Participación de la Mujer, Micaela Navarro, acusó hoy a secretario general del PP, Javier Arenas, de "esconderse siempre sobre supuestas inconstitucionalidades" cuando un asunto no le interesa, y le pidió que se pronuncie sobre el fondo de la propuesta de Joaquín Almunia de regular por ley que al menos un 40% de los puestos de cada cndidatura electoral estén ocupados por mujeres
VIDAL-QUADRAS: SEGUIR EN MANOS DE CiU DESPUES DE LAS GENERALES SERIA CONVERTIR AL PP EN EL "CENTRO MASOQUISTA"Alejo Vidal-Quadras, ex presidete del PP y actual eurodiputado de este partido, hizo hoy ante la Junta Directiva popular una dura crítica del resultado conseguido en las elecciones autonómicas catalanas y advirtió de que si tras las elecciones generales el PP sigue dependiendo de CiU pasará de ser un centro reformista al "centro masoquista"
AZNAR RESPONDE A VIDAL-QUADRAS QUE NO ESTA RELEGADO Y QUE EL PP NO HA CAMBIADO SU ESTRATEGIA AL PACTAR CON CiUEl preidente del Gobierno, José María Aznar, respondió hoy en términos muy duros al ex presidente popular en Cataluña Alejo Vidal-Quadras al decirle que no está relegado en el partido y que el pacto con CiU no ha significado ningún cambio de estrategia que justifique el descenso electoral del partido en las elecciones autonómicias en Cataluña
FEMP. CiU ACUDIRA POR PRIMERA VEZ A LA ASAMBLEA DE L FEMP, PARA APOYAR A RITA BARBERA COMO PRESIDENTALos ediles de CiU asistirán este mes de noviembre a la Asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para dar su apoyo a la reelección de Rita Barberá como presidenta, según informaron a Servimedia dirigentes y alcaldes de CiU. Esta será la primera vez que los alcaldes convergentes asistirán a una Asamblea de este organismo
CAMPAÑA PP. CiU OBSERVA UNA "EXCESIVA AGRESIVIDAD" EN LA CAMPAÑA DEL PPEl portavoz de CiU en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Carles Campuzano, manifestó hoy, en declaraciones a Servimedia, que la campaña informativa del PP sobre las peniones es "demasiado agresiva"
IU PIDE LA TIPIFICACION DE LA "COMPRA" DE CONCEJALES COMO DELITO EN EL CODIGO PENALIzquierda Unida (IU) ultima una proposición no de ley para pedir que el Código Penal incluya la tipificación como delito de la "compra" de concejales, dentro de n conjunto de medidas con las que la coalición pretende atajar el fenómeno del transfuguismo
CATALANAS. ROSA DIEZ: "AZNAR SABE QUE A LA TERCERA VA LA VENCIDA Y POR ESO HA ECHADO A CORRER PARA OFRECERLE SUS VOTOS A PUJOL"La eurodiputada socialista Rosa Díez aseguró hoy que los datos obtenidos por el PSC-PSOE en las elecciones catalanas, unidos a los municipales, autonómicos y europeos del pasado mes de junio, permiten augurar que "a la tercera va la vencida" y que los socialistas ganarán las generales. "El PP y Aznar lo saben y por so está nervioso y ha echado a correr para ofrecerle sus votos a Pujol"
MOVILIZACIONES DE AGRICULTORES EN VALENCIA, SEVILLA Y ALBACETE PARA EXIGIR EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO AGRARIOLos secretarios de las Federaciones de Campo de UGT y COO, Juan Aguilar y José Fuentes, respectivamente, anunciaron hoy que mañana tendrán lugar movilizaciones de agricultores en las ciudades de Sevilla, Valencia y Albacete, para proestar por la negativa del Gobierno a reconocer a todos los jornaleros del campo el derecho al subsidio de desempleo