Libia. Lara denuncia que Zapatero se despedirá de La Moncloa con un “sí a la guerra”El coordinador general del IU, Cayo Lara, valoró negativamente la posibilidad de una intervención armada en Libia y denunció la “paradoja” de que el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, llegara al poder de la mano del "no a la gerra" de Iraq y “va a salir de La Moncloa de al mano del "si a la guerra en Libia"
Libia. Cayo Lara (IU) espera que Libia no sea un “segundo Irak”El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, expresó hoy en Palma de Mallorca su deseo de que la participación militar internacional que se prepara en Libia “no convierta lo que ocurra en este país en un segundo Irak”
Madrid. IU denuncia que el 40% de los parados es de larga duraciónEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, explicó hoy, en el Pleno de la Cámara, que 200 madrileños engrosan las listas del paro cada día y que el 40% de los parados es de larga duración y acusó a la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, de llevar durante esta legislatura a la región “desde el Estado del medioestar al Estado de la fractura social”
Nucleares. IU presentará mociones en los ayuntamientos para el “inmediato y definitivo” cierre de GaroñaEl responsable federal de Energía y Medio Ambiente de IU, Adolfo Barrena, anunció hoy que su formación “va a presentar mociones en los ayuntamientos donde tiene representación para exigir el cierre inmediato y definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña y el cautelar de las plantas más antiguas para proceder a un exhaustivo estudio de seguridad”
Sin acuerdo en la ponencia sobre los derechos de los militaresLos grupos parlamentarios no alcanzaron este jueves ningún acuerdo en la reunión de la Ponencia encargada de informar el Proyecto de Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias
AmpliaciónLa Ley de la Ciencia supera su primer gran trámite en el CongresoEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por mayoría el proyecto de ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la normativa vigente desde hace más de dos décadas, creará la Agencia Estatal de Financiación de la Investigación y tratará de atraer y retener el talento científico
AvanceLa Ley de la Ciencia supera su primer gran trámite en el CongresoEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por mayoría el proyecto de ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la normativa vigente desde hace más de dos décadas, creará la Agencia Estatal de Financiación de la Investigación y tratará de atraer y retener el talento científico
Oliart insiste de nuevo en que TVE renuncie a las Motos y el Consejo le dice "no" por tercera vezTVE presentó este lunes su cobertura para el Mundial de Motociclismo que comienza ya este domingo en Catar, pero eso no impidió hoy al presidente de la corporación, Alberto Oliart, defender de nuevo ante el Consejo de Administración, y van ya tres veces, que la corporación renuncie a las dos ruedas para ahorrar gastos
El Parlamento aprueba la Ley de Economía Social con el respaldo de todos los gruposEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los partidos políticos, que destacaron la importancia de las entidades que integran este sector y su capacidad para la creación de empleo en momentos de crisis
Andalucía. Griñán afirma que existe "margen en la legalidad" para que Andalucía decida sobre el GuadalquivirEl presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, aseguró este miércoles que el Gobierno autonómico "respeta y acata" la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que declara nulo de pleno derecho el artículo 51 del Estatuto de Autonomía, que establecía la competencia exclusiva de Andalucía sobre el Guadalquivir, aunque consideró que "hay margen en la legalidad constitucional" para que la comunidad "siga decidiendo" sobre el río. "Ésa es la voluntad política de mi gobierno y el origen de la transferencia", señaló
El Parlamento aprueba la Ley de Economía SocialEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los partidos políticos, que destacaron la importancia de las entidades que integran este sector y su capacidad para la creación de empleo en momentos de crisis
AmpliaciónEl Gobierno revisará la seguridad de todas las centrales nucleares en EspañaEl Gobierno ha solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que inicie un proceso de revisión de la seguridad de todas las centrales nucleares en España con el fin de evitar posibles incidentes como los que están teniendo lugar en Japón
La prohibición total de las bombas de racimo inicia su tramitación en el CongresoEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad dar luz verde a la tramitación de la reforma de la Ley de prohibición total de minas antipersona y armas de efecto similar para que se extienda también a las bombas de racimo, como ha propuesto CiU
Todos los grupos parlamentarios, a favor de la prohibición total de las bombas de racimoTodos los grupos parlamentarios se manifestaron hoy en el debate plenario del Congreso de los Diputados a favor de la toma en consideración de la proposición de ley que defendió CiU para que la normativa que regula la prohibición absoluta de la fabricación de minas antipersona se extienda también a las bombas de racimo
Dependencia. El Gobierno recurrirá la sentencia del copagoLos servicios jurídicos del Estado recurrirán la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el acuerdo del Gobierno central y las CCAA por el que se reguló el llamado copago de los beneficiarios del Sistema de Depèndencia, según anunció este martes la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez
Japón. IU-ICV tacha de “barbaridad” alargar la vida útil de las centralesLos portavoces de IU-ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Nuria Buenaventura, manifestaron hoy que el caso de Japón demuestra que la energía nuclear no es segura y que alargar la vida útil de las centrales nucleares “es una barbaridad”
Llamazares dice que la sentencia a favor de Otegi prueba que “no vale todo en democracia”El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que la sentencia que condena a España a indemnizar al dirigente abertzale Arnaldo Otegi demuestra que “no vale todo en democracia” y que la Ley de Partidos “a veces sobrepasa” sus límites
Lara dice que la sucesión de Zapatero no le da “ni frío ni calor”El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, aseguró que a IU el debate suscitado sobre la sucesión de José Luis Rodríguez Zapatero como candidato a la Presidencia del Gobierno por parte del PSOE no le da “ni frío ni calor”