IPC. EL BSCH PRONOSTICA QUE EL IPC CAERA HASTA EL 3,9% EN DICIEMBREEl Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) pronosticó hoy que la inflación bajará hasta el 3,9% al cierre del 2000, como consecuencia del abaratamiento de los carburantes, y que elIPC se situará a finales del 2001 en el 2,7%
EL IPC SUBIO UN 0,2% EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA TASA INTERANUAL EN EL 4,1%El Indice de Precios de Consumo (IPC) registró una subida del 0,2 por ciento el pasado mes de noviembre, lo que sitúa la tasa acumulada en lo que va de año en el 3,6 por ciento y la interanual (últimos doce meses) en el 4,1 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
HUELGA FUNCIONARIOS. EL PP DICE QUE LOS FUNCIONARIOS TIENEN "MEJOR CALIDAD DE VIDA QUE EN LA EPOCA SOCIALISTA"El portavoz de Administraciones Públicas del Grupo Popular, Rafael Merino, maifestó hoy que su grupo respeta el derecho de huelga, "pero no podemos compartir los motivos ni el ejercicio de esta huelga que se está llevando a cabo". Argumentó que "hoy los funcionarios tienen mucha mejor calidad de vida, muchos más ingresos que en la época socialista"
IPC. CEOE CREE QUE LA INFLACION HA TOCADO TECHOLa patronal CEOE señaló hoy que "todo parece indicar que la inflación ha tocado techo y que en los próximos meses se reconducirá hacia valores más próximos a los de la media de nuestro socios europeos"
EL SENADO APRUEBA LA REVALORIZACION DE LAS PENSIONES PARA COMPENSAR LA DESVIACION EL IPCEl pleno del Senado aprobó esta tarde una enmienda conjunta de todos los grupos parlamentarios al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, que permitirá compensar a los pensionistas por los dos puntos de más que ha crecido el IPC en relación a lo previsto por el Gobierno
IPC. LA DESVIACION COSTARA 355.000 MILLONES SOLO EN MEJORA DE PENSIONESLa desviación del IPC en el último año le costará a las arcas públicas 355.000 millones de pesetas, sólo para compensar la pérdida de poder adquisitivo que han tenido más de 8 millones de pensionistas en el ltimo año, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
IPC. LAS CAMARAS CREEN QUE LA INFLACION BAJARA EN 2001Las Cámaras de Comecio han achacado la subida del IPC en un 0,2% en noviembre a la subida de los productos energéticos y de los alimentos, al tiempo que han aseguraron que, en diciembre, bajará la inflación y esta tendencia se acentuará en 2001
IPC. EL PSOE CRITICA LA "CLAMOROSA PASIVIDAD" DEL GOBIERNO ANTE LA SUBIDA DE LOS PRECIOSElsecretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, arremetió hoy contra la "clamorosa pasividad" del Gobierno del PP en la lucha contra l inflación, como lo demuestra la subida del IPC en noviembre en un 0,2%, con lo que lo que se acumula una subida de los precios de un 4,1% en el último año
IPC. EL GOBIERNO PIDE A EMPRESARIOS Y TRABAJADORES QUE MODEREN SUS MARGENES Y SALARIOSEl secretario de Estado de Economía, José Folgado, achacó hoy nuevamente a "elementos volátiles" (subida del petróleo y pérdida de valor del euro) los malos datos del IPC de noviembre, por lo ue pidió a los empresarios y a los trabajadores que hagan un esfuerzo de moderación en sus márgenes de ganancia y en sus salarios, para conseguir rebajar la inflación
IPC. EL PP RESALTA QUE LA INFLACION NO CRECIO EN NOVIEMBRE RESPECTO AL MES ANTERIORVicente Martínez Pujalte, portavoz de Economía del Grupo Popular del Congreso, puso hoy de manifiestó sobre el IPC de noviembre que "la inflación no ha crecido respecto al mes anterior", y valoró "muy positivamente el frenazo en los incrementos que se iban produciendo en los precios en los últimos meses"
HUELGA FUNCIONARIOS. LOS SINDICATOS AVISAN DE QUE EL PARO DE HOY ES EL PREAMBULO DE UN CONFLICTO QUE DURARA TODA LA LEGISLATURALos secretario generales de las federaciones de Servicios y Administración Pública de CCOO, Carlos Sánchez, y de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, advirtieron hoy al Gobierno de que la huelga de funcionarios de hoy es el preámbulo y la antesala a un nuevo calendario de movilizaciones que estudiarán en los primeros días de enero y que podría extenderse durante toda la legislatura, si no se atienten sus peticiones
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL 2 PUNTOS POR ENCIMA DEL IPC REAL EN ARTES GRAFICASUGT y CCOO han elaborado una plataforma conjunta para la negociación del XX Convenio Nacional de Artes Gráficas con la patronal FEIGRAF, que representa a las 11.600 empresas que componen el sector. Los sindicatos reclaman un incremento de todos los conceptos salariales de 2puntos por encima del IPC real del año 2001, garantizándolo con cláusula de revisión
CCOO ALERTA DEL DEFICIT DE LA BALANZA DE PAGOS ESPAÑOLACCOO alertó hoy del problema que supone para la economía española el déficit de la blanza de pagos previsto para el 2001, un 3,5% del Producto Interior Bruto (PIB), y culpó de ello a los empresarios, que se limitan a enriquecerse lo más rápido posible subiendo precios y perdiendo competitividad en el mercado interior y exterior
EL GOBIERNO EXTIENDE EL TURNO DE OFICIO A CARCELES Y ASUNTOS DE EXTRANJERIAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que amplía la cobertura de los servicios de asistencia jurídica gratuita al interior de las cárceles, los asuntos de extranjería y la participación de letrados de oficio en macroprocesos. Además el Gobierno ha actualizado y agilizado las retribuciones y pagos de los abogados y procuradores que prestan los servicios del turno de oficio
AZNAR ASEGURA QUE EL SUELDO DE LOS FNCIONARIOS HA CRECIDO UN 4% MAS QUE EL IPC EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que los sueldos de los funcionarios han crecido un 4% más que el IPC acumulado en los últimos cuatro años, no por la vía del incremento de la retribución básica, sino gracias a complementos, ascensos de de nivel retributivo, y los fondos adicionales para los años 1998, 1999 y 2000
ZAPATERO ACUSA A AZNAR DE "MIRAR AL CIELO" ANTE LA CRISIS ECONOMICA Y EL PRESIDENTE LE TILDA DE DEMAGOGOEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "mirar al cielo" por no tomar medidas contra la crisis económica, y el jefe del Ejecutivo le ha replicado señalando que es una "demagogia absoluta" culpar al Ejecutivo de la subida delpetróleo como hacen los socialistas