UGT Y CCOO DIRIMIRAN SUS DIFERENCIAS EN UNA REUNION CONJUNTA DE AMBAS EJECUTIVAS DE AMBAS EJECUTIVASLas ejecutivas de UGT y CCOO mantendrán una reunión conjuntaLas ejecutivas de UGT y CCOO mantendrán una reunión conjunta extraordinaria en breve para analizar las diferencias y las extraordinaria en breve para analizar las diferencias y las descalificaciones que se han cruzado en los últimos días entre descalificaciones que se han cruzado en los últimos días entre ambos sindicatos, y tratr de resolverlas y de fortalecer la ambos sindicatos, y tratar de resolverlas y de fortalecer la unidad de acción. unidad de acción
FUERTE CRECIMIENTO DEL CONSUMO EN MAYODurante el pasado mes de mayo se produjeron en España un 33,4Durante el pasado mes de mayo se produjeron en España un 33,4 por ciento más de solicitudes de información sobre créditos para por ciento más de solicitudes de información sobre créditos para financiar consumo que en el mismo periodo del año anterior, según inanciar consumo que en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados por el Grupo Asnef-Equifax, que todos los meses datos facilitados por el Grupo Asnef-Equifax, que todos los meses elabora el Indice de Demandas de Información sobre Créditos. elabora el Indice de Demandas de Información sobre Créditos
LA OCU AUGURA "POCA EFICACIA" AL PLAN DE VIVIENDA DE FOMENTOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) augura "pocaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) augura "poca eficacia" al Plan de Vivienda 1998-2001, aprobado por el Consejo eficacia" al Plan de Vivienda 1998-2001, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, según señaló hoy a Servimedia su de Ministros el pasado viernes, según señaló hoy a Servimedia su portavoz, JoséMaría Múgica. portavoz, José María Múgica
LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO SE REDUJO EN 84.000 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 98El conjunto del sistema crediticio redujo su morosidad en 84.000 millones de pesetas, un 4,9 por ciento, durante el primer trimestre de este año, con lo que los préstamos en mora se situaron en 1.629.000 millones de pesetas, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LOS BANCOS BAJARON AL 5,7 POR CIEN SS TIPOS HIPOTECARIOS EN ABRILLos bancos rebajaron nuevamente en abril sus tipos hipotecarios, que se situaron en ese mes en una media del 5,71 por ciento, frente al 5,92 por ciento de marzo, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
35 HORAS. MENDEZ DUDA DE LA EFICACIA DEL ACUERDO D LAS CAJAS DE AHORROS SOBRE LA JORNADA DE 35 HORASEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, puso hoy en duda la eficacia del preacuerdo firmado entre las cajas de ahorros y CCOO y CSIF para reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, y explicó que su sindicato analizará "en profundidad" este preacuerdo y tomará una decisión definitiva el próximo martes
BANCOS Y CAJAS TIENEN YA 265 OFICINAS EN SUPERFICIES COMERCIALESLos bancos y cajas de ahorros han abierto ya un total de 265 oficinas en todo tipo de superficies comerciales, desde grandes hipermercados a pequeñas tiendas, según un estudio realizado por Analistas Financieros Internacionales, que esta sociedad publica en su último boletín
EL 46% DE LOS ESPAÑOLES NO QUIEREN QUE LA PESETA DESAPAREZCA, PESE A QUE CREEN QUE EL EURO SERA BUENO PARA ESPAÑACasi uno de cada dos españoles (el 46%) no quiere que la peseta desaparezca, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre "La opinión pública ante el proceso de integración europea", difundida en "Cuadernos de Información Económica", revista que edita la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social
DOSCIENTOS "OKUPAS" ENTRAN EN UN HIPERMERCADO DE MADRID CON LA INTENCION DE LLEVARSE UN CENTENAR DE CARROS LLENOS Y GRATISDos centenares de "okupas", parado y miembros de colectivos marginados entraron a las 14,30 horas de hoy en el hipermercado Continente de Aluche, situado en las inmediaciones de la cárcel de Carabanchel, en una acción que se enmarca dentro de la campaña promovida por estos grupos para denunciar la falta de viviendas asequibles a sus posibilidades económicas, el problema del paro y la marginación
LOS TIPOS DE LAS CUENTAS CORRIENTES DE LOS BANCOS CAEN AL 2,9%Los tipos de las cuentas corrientes de los bancos se situaron en el 2,88 por ciento el pasado mes de marzo, en tanto que los de las cajas quedaron e el 2,29 por cien, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de abril
LOS BANCOS REDUCEN LOS TIPOS HIPOTECARIOS POR DEBAJO DEL 6%El tipo medio de los créditos hipotecarios concedidos por la banca cayó el pasado mes de marzo hasta el 5,92 por ciento, lo que supone romper por primera vez la barrera del 6 pr cien, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia