ESPAÑA OCPA EL VAGON DE COLA DE LA UE EN GASTO SANITARIOEspaña se encuentra entre los cuatro países de la Unión Europea que menos dinero dedica a sanidad. Según datos de la OCDE, España gastó en 1997 el 7,4% de su producto interior bruto (PIB) en sanidad, lo mismo que Finlandia, pero menos que el conjunto de la Unión Europea (8%) o que Alemania (10,6%)
CASTILLA Y LEON PREPARA UNA LEY DE ORDENACION FARMACEUTICALa Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León, ha anunciado su intención de presentar en el plazo de un año el proyecto de ley de Ordenación Farmacéutica de la comunidad autónoma, según informaron hoy fuentes de la Junta castellano-leonesa
MADRID. UGT INSTA A LA CAM A ASUMIR URGENTEMENTE LAS COMPETENCIAS DEL INSALUDUGT exige al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan Ignacio Echaniz, y al vice consejero, Juan Joseé Bertard, que la administración egional asuma urgentemente las competencias del Insalud en la región con una financiación suficiente, y pide que los sindicatos participen en el proceso de transferencia
COAG SE OPONE A LA LEGALIZACION DE LA CARNE HORMONADAEN LA UE, A PESAR DE LAS PRESIONES DE EEUUEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), José Manuel de las Heras, mostró hoy su rotunda oposición a legalizar en la Unión Europea la carne hormonada, por lo que exigió a las autoridades comunitarias que resistan a las presiones de EEUU y Canadá en ese sentido
13.000 ESPAÑOLES HARAN ESTE AÑO LA VENDIMIA FRANCESA, EL 70% ANDALUCESUnos 13.000 temporeros españoles, el 70% de ellos andaluces, participarán este añ en la vendimia francesa, cobrando una remuneración neta de 160.000 pesetas mensuales en jornada de 50 horas semanales, según manifestó hoy en Madrid el secretario general de la Federación del Campo de CCOO, José Fuentes
LA DESCONFIANZA EN LA SANIDAD PUBLICA EUROPEA PROVOCARA EL CRECIMIENTO DE LA PRIVADALos progresos en la tecnología sanitaria y el envejecimiento de la población europea provocarán un gran crecimiento del sector de la sanidad privada en la Unión Europea, según un estudio de la Unidad de Inteligencia Económica (EIU), un instituto británico de investigaciones
MADRID. ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS MADRILEÑOS VIGILARAN QUE SE CUMPLAN LAS NORMAS DE ELIMINACION DE BARRERASEl presidente de la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Madrid (FAMMA), Fernando Becerra, manifestó hoy que esta organización estará vigilante para verificar que todas las obras que realice el Ayuntamento de la capital madrileña cumplen la normativa de supresión de barreras arquitectónicas para personas con problemas de movilidad
LA DESCONFIANZA EN LA SANIDAD PUBLICA EUROPEA PROVOCARA EL CRECIMIENTO DE LA PRIVADALos progresos en la tecnlogía sanitaria y el envejecimiento de la población europea provocarán un gran crecimiento del sector de la sanidad privada en la Unión Europea, según un estudio de la Unidad de Inteligencia Económica (EIU), un instituto británico de investigaciones
ACUSAN AL CONSUL ESPAÑOL EN MOSCU DE NEGAR LOS VISADOS A 41 NIÑOS ABSAJOS PARA VERANEAR EN ESPAÑAEl cónsul español en Moscú, Melitón Cardona, ha denegado el visado de salida a 40 niños efugiados procedentes de Absajia -región que se independizó en 1992 de la República Georgia provocando un éxodo masivo de niños, mujeres y ancianos- que tenían previsto viajar a Madrid para pasar unas vacaciones en casas de familias madrileñas, según denunció a Servimedia el presidente de la ONG Iniciativas Solidarias con la Infancia (ASIN), Juan Carlos Izaguerri Benedí
TABACO. LOS FUMADORES ESPAÑOLES APORTARON A HACIENDA 846.0000 MILLONES EN 1998Los fumadores españoles aportaron el pasado año al erario público un total de 846.000 millones de pesetas, que representan el 4,9% de los ingresos no financieros del Estado, el 12,1% de los ingresos totales por impuestos indirectos y el 30,5% de la recaudación total por impuestos especiales de fabricación, según cifras facilitadas a Servimedia por fuentes del sector
ESPAÑA TENE 46 CAUSAS ABIERTAS EN EL TRIBUNAL EUROPEO DE JUSTICIAEspaña ha abierto 46 causas en el Tribunal Europeo de Justicia, de las que 26 han sido promovidas por ciudadanos particulares, y el resto por el Estado. De las demandas remitidas por el Gobierno, seis son contra el Consejo y ocho contra la Comisión Europea (CE), que a su vez ha abierto cinco causas contra España
EL PSOE PRESENTA UNA BATERIA DE PREGUNTAS SOBRE LA SANIDAD PUBLICAEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso cinco preguntas para que el Gobierno explique en e Pleno el modelo de sanidad pública que está aplicando y algunos problemas derivados, como las huelgas en el sector sanitario
DIOXINAS. EL CONGRESO PIDE LA CREACION DE UNA AGENCIA ESPAÑOLA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIAEn una propuesta de resolución aprobada en el Debate sobre el Estado de la Nación, que consensuaron PP y PSOE y que contó con el apoyo mayoritario de los grupos de la Cámara, se pide que esta agencia coordine "las actuaciones de todas las administraciones públicas responsabls del control sanitario e higiene de los alimentos"
LOS GANADEROS DE VACUNO PARALIZARAN EL SECTOR EN PROTESTA POR LAS MEDIDAS SANITARIAS CONTRA EL MAL DE LAS "VACAS LOCAS"La Asociación Nacional de Productores de Carne de Vacuno (APROVAC) han decidido renunciar a matar reses a partir del próximo lunes, día 28, y paralizar el mercado de carne, en protesta por las rcientes ordenanzas sanitarias que obligan a los carniceros a realizar determinadas actuaciones con la carne procedente de países con riesgo de haber sufrido el mal de las "vacas locas"
LA CESM RECUERDA QUE EL 22% DE LOS MEDICS ESPAÑOLES ESTA EN PAROUn 22% de los médicos españoles se encuentra en paro, lo que equivale a unos 24.500 médicos, según el "Estudio del número de Médicos en España en el próximo siglo" realizado por las fundaciones CESM SB y que fue hoy presentado oficialmente en Madrid
ROMAY ANUNCIA UNA LEY QUE CAMBIARA EL REGIMEN JURIDICO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LA SANIDAD PUBLICAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, anunció hoy en Madrid que su departamento trabaja en un proyecto de ley que sustituirá el acual Régimen Jurídico del Personal Estatutario de la Sanidad Pública (médicos y enfermeras), "obsoleto y fragmentario", por una nueva regulación "que mantendrá el equilibrio entre las garantías de los profesionales y la flexibilización y modernización de la organización sanitaria"