Búsqueda

  • Identifican un nuevo mecanismo de la leucemia pediátrica El Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (Ciberonc), a través del grupo de investigación liderado por Xosé R. Bustelo, perteneciente también al Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, ha constatado que el gen VAV1, habitualmente implicado en la formación de una amplia gama de tumores, puede también tener implicación en la supresión de algunos tipos específicos de leucemia linfoblástica aguda de linfocitos T, el cáncer pediátrico más frecuente Noticia pública
  • Un equipo de cirujanos plásticos españoles se desplaza a Monrovia para intervenir a pacientes sin recursos Un equipo de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) se encuentra desde ayer en Monrovia, la capital de Liberia, donde permanecerá hasta el próximo 26 de noviembre para intervenir de forma desinteresada a pacientes de familias sin recursos Noticia pública
  • La Reina viaja a México para asistir al Official World Cancer Leaders' Summit La reina Letizia ha viajado a México, donde mañana asistirá al Official World Cancer Leaders' Summit, mientras que este lunes visitará la Cruz Roja Mexicana y mantendrá un encuentro con el presidente, Enrique Peña Nieto Noticia pública
  • Los pediatras sólo identifican en sus consultas el 15% de los casos de maltrato infantil Los pediatras de Atención Primaria llegan a identificar entre un 10 y un 15 por ciento de los casos de maltrato infantil que pasan por sus consultas, por lo que reclaman mayor formación y que el Ministerio del Interior les permita acceder al registro estatal de posibles víctimas (RUMI) Noticia pública
  • Los pacientes con raquitismo hereditario reclaman un diagnóstico precoz y el acceso al tratamiento La Asociación Española de Raquitismo Hipofosfatémico y Osteomalacia (AERHyO) reclamó este lunes un cambio de paradigma para alcanzar un diagnóstico precoz y el acceso al nuevo tratamiento de esta enfermedad rara, que en España afecta a unas 50 familias Noticia pública
  • Madrid. El Canal de Isabel II apuesta por incorporar a todos los municipios madrileños a su modelo de gestión El Canal de Isabel II, que presentará esta tarde, en la Junta General Extraordinaria de Accionistas, su nuevo Plan Estratégico 2018-2030, con el que reforzará su carácter 100% público, se ha marcado como objetivo incorporar a todos los ayuntamientos madrileños en su capital social Noticia pública
  • El ejercicio físico y una dieta baja en calorías reducen en un 30% el riesgo de enfermedad renal El ejercicio físico y una dieta baja en calorías reducen en un 30% el riesgo de padecer una enfermedad renal crónica (ERC), mientras que entre el 10% y el 27% de los cánceres renales se pueden atribuir al exceso de peso, según advirtió hoy la Sociedad Española de Nefrología (SEN) con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial contra la Obesidad Noticia pública
  • RSC. La Fundación Ramón Martí i Bonet realiza 100 revisiones oftalmológicas a personas sin recursos Voluntarios de la Fundación Ramón Martí i Bonet contra la ceguera han realizado este sábado exploraciones oftalmológicas y graduaciones de gafas a 100 personas sin recursos, una iniciativa que forma parte del reto solidario ‘100 nuevas miradas’ que se enmarca en el proyecto social ‘Visión para todos’ impulsado por esta misma organización Noticia pública
  • Las personas con obesidad mórbida tienen 10 años menos de esperanza de vida Los pacientes con obesidad mórbida tienen 10 años menos de esperanza de vida. Además, la obesidad es considerada una enfermedad grave que se asocia a hipertensión, diabetes tipo II, colesterol, apnea del sueño, problemas de articulaciones, depresión y cáncer Noticia pública
  • Los médicos de familia abordan hoy en Cáceres la falta de personal por las jubilaciones Más de 300 médicos residentes y tutores de medicina de familia de toda España se reúnen hoy en Cáceres para abordar la falta de relevo generacional para los profesionales de Atención Primaria que se jubilarán en los próximos años, un problema que forma parte del programa de las XXI Jornadas de Residentes y III de Tutores que organiza la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) Noticia pública
  • Juncker: “No a cualquier forma de separatismo” El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo este jueves “no a cualquier forma de separatismo que añade fractura y separación a las formas ya existentes”, durante su investidura como doctor ‘honoris causa’ de la Universidad de Salamanca, en cuyo acto recordó que la Unión Europea “se basa en las reglas del Derecho” Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy destaca que “todos los países de la Unión Europea han apoyado las decisiones” del Ejecutivo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este jueves que “todos los países de la Unión Europea, el 100%, han apoyado las decisiones que se han tomado” desde el Ejecutivo español, con motivo de la declaración de independencia de Cataluña, y remarcó que “ha quedado acreditado que el Estado tiene la posibilidad de defenderse frente a aquellos que quieran destruirlo” Noticia pública
  • Los médicos de familia abordan en Cáceres la falta de personal por las jubilaciones Más de 300 médicos residentes y tutores de medicina de familia de toda España se reunirán este viernes en Cáceres para abordar la falta de relevo generacional para los profesionales de Atención Primaria que se jubilarán en los próximos años, un problema que forma parte del programa de las XXI Jornadas de Residentes y III de Tutores que organiza la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) Noticia pública
  • Un estudio alerta de que en los próximos 15 años aumentarán un 34% los casos de ictus en la UE Un informe titulado 'The Burden of Stroke in Europe' aborda el impacto del ictus en Europa, ha sido realizado por un grupo de expertos del King´s College London y presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados. Alerta de que en los próximos 15 años aumentarán un 34% los casos de este accidente cerebrovascular en la UE Noticia pública
  • Cinco proyectos españoles de investigación en cáncer, elegidos en el programa 'Transcan de Horizonte 2020' de la UE La convocatoria general del programa 'Transcan de Horizonte 2020' de la UE ha adjudicado ayudas a 14 proyectos, de los cuales cinco tienen participación de grupos españoles, en colaboración público-privado y con financiación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) Noticia pública
  • La subcomisión parlamentaria del RETA recibe hoy a Carlos Bravo (CCOO) y a Íñigo Sagardoy La subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el Congreso de los Diputados recibe hoy al secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, y a Íñigo Sagardoy, doctor en Derecho, académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, miembro de la Junta Directiva del Círculo de Empresarios y presidente de Sagardoy Abogados Noticia pública
  • España registra un 7% de casos de tuberculosis multirresistente La prevalencia estimada de la tuberculosis multirresistente en España es de 0,44% de los casos iniciales y 7% en los casos tratados previamente, según datos aportados por Ignacio Monedero, consultor internacional de tuberculosis multirresistente (TB-MDR) y TB-VIH para la Unión Internacional contra la tuberculosis y enfermedades respiratorias enla Reunión Anaual de la Asociación de Microbiología y Salud (AMYS), que se celebró este martes en Madrid Noticia pública
  • El PSOE ve “todo un mundo al que meter mano” en la reforma de la Constitución, pero sin abrirla “en canal” El PSOE considera que hay “todo un mundo al que meter mano” en la reforma de la Constitución, que espera que se inicie en los próximos meses, pero cree que “no se puede abrir en canal” Noticia pública
  • La subcomisión parlamentaria del RETA recibe mañana a Carlos Bravo (CCOO) y a Íñigo Sagardoy La subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el Congreso de los Diputados recibe mañana, miércoles, al secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, y a Íñigo Sagardoy, doctor en Derecho, académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, miembro de la Junta Directiva del Círculo de Empresarios y presidente de Sagardoy Abogados Noticia pública
  • Comienza una campaña para informar a la sociedad sobre los biomarcadores en cáncer de pulmón La campaña ‘Conoce, Habla, Actúa’ se ha puesto en marcha para dar a conocer a la sociedad la importancia de los biomarcadores o moléculas que se encuentran en el tejido tumoral a la hora de elegir un tratamiento personalizado para los pacientes con cáncer de pulmón, una iniciativa que ha sido presentada este lunes por varias sociedades cientificas relacionadas con esta enfermedad Noticia pública
  • La subcomisión parlamentaria del RETA recibe el miércoles a Carlos Bravo (CCOO) y a Íñigo Sagardoy La subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el Congreso de los Diputados recibe este miércoles al secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, y a Íñigo Sagardoy, doctor en Derecho, académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, miembro de la Junta Directiva del Círculo de Empresarios y presidente de Sagardoy Abogados Noticia pública
  • La Fundación Aladina lanza las primeras becas deportivas para niños con cáncer La Fundación Aladina ha lanzado las primeras becas deportivas para niños y adolescentes con cáncer, de las que se podrán beneficiar este año un total de 25 menores de la Comunidad de Madrid, con dos horas a la semana de entrenamiento específico para cada caso Noticia pública
  • Los casos de migraña crónica aumentan un 3% cada año por la automedicación Los casos de migraña crónica aumentan un 3% cada año por la automedicación y la falta de diagnóstico y tratamiento, según datos de la Unidad de Cefalea del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, que ha desarrollado la app ‘Lola’ dirigida a neurólogos para mejorar su formación Noticia pública
  • Los niños prematuros tienen más riesgo de bajo cociente intelectual Los niños prematuros presentan puntuaciones menores en evaluaciones cognitivas estudiadas por un grupo de investigadores, en el que participan dos expertos de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, que consideran una “necesidad crucial” que padres y educadores presten especial atención a estos menores Noticia pública
  • Un nuevo fármaco mejora la supervivencia de las mujeres con cáncer de mama metastásico Un nuevo fármaco autorizado en España como terapia hormonal inicial para el tratamiento de mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico ha demostrado ser eficaz en la mejora de la supervivencia de estas pacientes al ayudar a retardar la progresión de la enfermedad Noticia pública