MENDIVE (UPN) PIDE A RUBALCABA DATOS SOBRE QUIEN ATENTÓ CONTRA SU FERRETERÍAJosé Antonio Mendive, portavoz de UPN en Barañáin (Navarra), cuya ferretería quedó arrasada tras ser atacada por desconocidos el pasado 22 de abril, pidió hoy al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que le facilite datos sobre quién provocó el incendio de su negocio
BETETA ACHACA AL FRACASO DE FOMENTO EL INCREMENTO DE UN 7.000% DE LAS QUEJAS POR RUIDOS EN BARAJASEl portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, denunció hoy que los cambios en las rutas aéreas aplicadas por AENA dispararon las quejas por el impacto acústico hasta un 7.000 % y achacó este incrementoal "fracaso del Ministerio de Fomento en su supuesto intento de compatibilizar la creciente actividad del aeropuerto de Barajas con los derechos de los madrileños"
EL PSOE DE GRANADA ACUSA AL ALCALDE DE CONVERTIR LA CIUDAD EN "LA CAPITAL DEL BOTELLÓN"El secretario general del PSOE en Granada, Francisco Álvarez, responsabilizó hoy al alcalde de la ciudad, el popular José Torres, de la "peor imagen que ha dado Granada en los últimos 20 años" y le acusó de haberla convertido "en la capital española del botellón"
EL JESUITA LARRÍNAGA DICE QUE ALEC REID ES UNA "OFENSA DIARIA" A LAS VÍCTIMASEl jesuita vasco Jaime Larrínaga, que debió abandonar su parroquia de Maruri (Vizcaya) por la presión de ETA y su entorno, asegura que el sacerdote norirlandés Alec Reid está demostrando con sus declaraciones que es una "ofensa diaria" a las víctimas del terrorismo
MANUEL MARÍN RECIBE AL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEOEl presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, recibió hoy al Defensor del Pueblo Europeo, Nikiforos Diamandouros, que acudió al encuentro acompañado de su homónimo español, Enrique Múgica
"HAY QUE TENER TÍTULO NOBILIARIO PARA QUE EL AYUNTAMIENTO TE RESPETE", DICEN LOS AFECTADOS POR LA M-30La Plataforma de Vecinos Afectados por las Obras de la M-30 en el Nudo Sur considera que "en Madrid hay que tener título nobiliario para que el ayuntamiento te respete", después de la decisión de Gallardón de abrir un nuevo periodo de información publica de seis meses sobre el plan del eje Prado-Recoletos tras las protestas de la baronesa Thyssen
LA VIVIENDA FUE EL PRIMER MOTIVO DE CONSULTA A LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMISORES EN 2005Las organizaciones de consumidores recibieron durante el año 2005 un total de 1.138.098 reclamaciones y consultas, según un informe realizado por el Instituto Nacional del Consumo (INC), dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, con los datos proporcionados por las asociaciones de usuarios de ámbito nacional integradas en el Consejo de Consumidores y Usuarios
BARAJAS GENERARÁ 333.000 EMPLEOS EN 2010 Y APORTARÁ 20.400 MILLONES DE EUROS AL PIB DE LA CAPITALEl aeropuerto de Madrid-Barajas generará 333.000 empleos (58.000 directos y el resto indirectos) en toda la región cuando alcance todo su potencial tras la ampliación, en 2010, año en el que está previsto que alcance 70 millones de pasajeros, y aportará 20.400 millones de euros al PIB de la capital
LAS QUEJAS DE LOS TRABAJADORES DE RTVE EN LA REGIÓN LLEGARÁN AL DEFENSOR DEL PUEBLOLa Defensora del Pueblo de Castilla-La Mancha, Henar Merino, ha elevado la queja de los trabajadores de RTVE en la región en contra del plan de saneamiento del ente público al Defensor del Pueblo español, Enrique Múgica, "por si considera procedente iniciar una investigacion"
AETIC TILDA DE "ANACRONISMO" EL INTENTO DE LOS AYUNTAMIENTOS DE IMPONER MÁS TASAS A LA TELEFONÍA MÓVILLa Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC) tildó hoy de "anacronismo" el intento de algunos ayuntamientos españoles de imponer una tasa del 1,5% de sus ingresos brutos en cada localidad, en concepto de ocupación del dominio público, al igual que se practica con la telefonía fija
LOS DECRETOS QUE DESARROLLARÁN LA LEY DE ACCESIBILIDAD ESTARÁN LISTOS EN LOS PRÓXIMOS MESESLa secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, anunció hoy que el Gobierno aprobará "en los próximos meses" los proyectos de decretos de accesibilidad que desarrollan la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad (LIONDAU), que regularán, entre otros, aspectos como el acceso de este colectivo al transporte o a los edificios públicos