GOMEZ NAVARRO INSISTE EN REGULAR LOS MOVIMIENTOS DE CAPITALEl ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Naarro, ha matizado que su propuesta de regular los movimientos de capitales debe entenderse en un contexto mundial y por consenso, ya que "un país no lo podría hacer en solitario, porque iría contra sus propios intereses"
EL GOBIERNO RIOJANO RECURRIO ANTE EL CONSTITUCIONAL CONTRA LA FISCALIDAD VASCAEl consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de La Rioja, Florencio Alonso, presentó hoy un recurso ante al Tribunal Constitucional contra una disposición de los Presupuestos del Estado de 1995 que concede beneficios tributarios compensatorios a los inversores de la Unión Europea que no puedan acogerse a las normas tributarias de Euskadi y Nvarra, pese a operar en esas regiones, según informaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo riojano
EL PARLAMENTO DE CANARIAS APRUEBA RETIRAR LOS RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADOEl Parlamento de Canarias ha aprobado hoy la retirada de los recursos de inonstitucionalidad que el Gobierno regional había presentado contra los Presupuestos Generales del Estado de los años 1992 y 1993. En su momento, la normativa se aplicó al argumentar que las leyes presupuestarias no contenían la aplicación de los artículos 95 y 96 del Régimen Fiscal de Canarias
EL GOBIERNO DE LA RIOJA RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL UNA DISPOSICION DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADOEl Consejo de Gobierno de La Rioja decidió en su reunión de ayer jueves presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la disposición adicional octava de la ley de acompañamiento de los Presupuestos del Estado, que concede beneficios tributarios a los inversores de la Unión Europea que no puedan acogerse a las normas tributarias del País Vasco y Navarra, pese a operar en estas comunidades
TROCONIZ (PP) NIEGA HABER INCURRIDO EN INCOMPATIBILIDADES Y CULPA AL PSOE DE PONER EL "VENTILADOR DE LA PORQUERIA"El diputado del Partido Popular Fernando Fernández de Trocóniz anunció hoy que interpondrá recurso judicial contra el dictamen de la Comisión del Estatuto del Diputado que le acusa de haber vulnerado la normativa sobre incompatibilidades, al entender que es "perfectamente compatible" el ejercicio de la actividad parlamentaria con el asesoramiento jurídico a 19 ayuntamientos
'CASO FILESA'. LA ACUSACION PIDE A BARBERO QUE EL ESTADO PAGUE A SU ABOGADOLa Asociación contra la Injusticia y la Corrupción (Ainco), personada como acción popular en el 'caso Filesa', ha solicitado al juez Marino Barber que sea el Estado el que sufrague los gastos originados por su abogado en esta causa, según informaron a Servimedia fuentes judiciales
GAL. EL GRUPO SOCIALISTA INSTITUCIONALIZA LAS VISITAS A ALCALA-MECO PARA VER A SANCRISTOBAL, VERA Y DAMBORENEAEl Grupo Socialista institucionalizará a partir de ahora las visitas a la cárcel de Alcalá Meco para ver a los ex responsables de Interior, Rafael Vera y Julián Sancristobal, y al antiguo secretario general de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea, después que un grupo de diputados del PSOE tomara la iniciativa y se entrevistara ayer por espacio de tres horas y media con los reclusos, segúnconfirmó a Servimedia uno de los visitantes
ROLDAN. SEIS DIPUTADOS DEL PSE VISITAN EN LA CARCEL A VERA, SANCRISTOBAL Y DAMBORENEASeis diputados socialistas acudieron a visitar esta tarde en la cárcel de Alcalá Meco a Rafael Vera, ex secretario de Estado para la Seguridad; a Julián Sancristóbal, antiguo director general de la Seguridad del Estado, y al ex secretario general del PSOE de Vizcaya Ricardo García Damborenea, todos ellos presos por orden del juez Baltasar Garzón por su presunta implicación en el 'caso GAL', según confirmaron miembrosde este grupo de parlamentarios a Servimedia
GAL. GARZON CONFIRMA LA PRISION DE VERA Y DAMBORENEAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón rechazó hoy los recursos de reforma interpuestos por las defensas de el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y del ex secretario del PSOE de Vizcaya Ricardo García Damborenea contra los autos por los que el juezacordó su ingreso en prisión los pasados días 16 y 17 de febrero, respectivamente, por su relación con el 'caso Marey'
ROLDAN. CISCAR: "LA DETENCION DE ROLDAN CONSOLIDA EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO"Cipriá Ciscar, secretario de Orgniazcaión del PSOE, declaró esta noche que "la detención de Luis Roldán por policiías españoles es una buena notricia para todos. Esa detención y su posterior puesta a disposición judicial suponen un incremento claro, por parte de la ciudadanía, de la confianza con el Gobierno y, al mismo tiempo, también cnsolida lo que es el funcionamiento del Etado de Derecho"
BELLOCH ACUSA A AZNAR DE HACER "GUERRA SUCIA" CONTRA EL GOBIERNOEl ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, acusó hoy al presidente del Patido Popular, José Maria Aznar, de ejercer la guerra sucia contra el Gobierno, atentando así contra el Estado de Derecho
EL ESTADO Y LAS AUTOOMIAS SOLO PLANTEARON SIETE PLEITOS ANTE EL CONSTITUCIONAL EN 1994El Estado y las comunidades autónomas se plantearon sólo siete conflictos y recursos ante el Tribunal Constitucional a lo largo de 1994, un nivel de impugnaciones sin precedentes en la década de los ochenta y en lo que va de los noventa, según datos facilitados por el Ministerio para las Administraciones Públicas
GRIÑAN NIEGA QUE SALANUEVA OCUPE UN PUESTO DE CONFIANZA Y DICE UE NO HA SIDO SUSPENDIDA DE EMPLEO POR ESTAR RECURRIDO SU PROCESAMIENTOEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, explicó hoy en el Senado que la ex directora general del Boletín Oficial del Estado (BOE), Carmen Salanueva, actualmente procesada por un presunto delito de malversación, no ha sido suspendida de empleo y sueldo porque el Juzgado de Instrucciónnúmero 16 de Madrid comunicó a la Subsecretaría del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que su procesamiento no era firme al haber sido interpuesto un recurso de apelación
LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON RECONOCE QUE NO SABE QUE SE HIZO CON UNA SUBVENCION DE 600 MILLONESEl consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Fernando Bécker, reconoció hoy, ante la comisión de investigación de la Hispano Textil de Béjar, que no sabe qué se hizo con una subvención de 600 millones de pesetas concedida por el Gobierno regional a la empresa Béjar Patrimonial A y cuyo destino indaga esta comisión