Cumbre clima. 35 ciudades españolas se unen este fin se semana a la Marcha Mundial por el ClimaUn total de 35 ciudades españolas acogerán este fin de semana diferentes actividades enmarcadas en la Marcha Mundial por el Clima, una iniciativa que también tendrá lugar en las principales localidades del mundo, con el fin de exigir a los líderes mundiales un acuerdo justo, ambicioso y vinculante en la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará el próximo lunes en París (Francia) con el mandato de llegar a un acuerdo que sustituya al Protocolo de Kioto
Empresas, mutuas, Administración y fisioterapeutas analizarán cómo mejorar en seguridad laboralRepresentantes de empresas, mutuas, fisioterapeutas y Administración analizarán el próximo lunes, a las 13.00 horas, en el Foro Servimedia-Comunicación 'Responsabilidad empresarial en la seguridad laboral', qué se puede hacer para mejorar las políticas de seguridad laboral de manera que repercuta positivamente tanto en los trabajadores como en los empleadores
Madrid. El Ayuntamiento pide a la Fiscalía que dictamine si Hogar Social Madrid es una organización legalEl Ayuntamiento de Madrid va a trasladar a la Fiscalía información sobre la asociación Hogar Social Madrid para que dictamine si es una organización legal; por el momento, la alcaldesa, Manuela Carmena, le negó hoy personalmente la posibilidad de optar a un espacio municipal de los que se facilitaran a entidades civiles
El CGPJ nombra a Sebastián Moralo magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a Sebastián Moralo Gallego magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en la que ocupará una plaza correspondiente al turno general vacante por la jubilación de Jordi Agustí Juliá
ONG ecologistas piden que la caza no prevalezca sobre el disfrute de la naturalezaLas organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF exigieron este miércoles a las administraciones públicas que las actividades desarrolladas en el medio natural en las que se ejerza un uso privativo de un recurso común, como la caza, deben quedar supeditadas a la conservación del patrimonio natural y a la realización de acciones colectivas sostenibles, como el senderismo o la observación de la naturaleza
La Asociación Española para la Calidad contribuye a mejorar los niveles de seguridad y salud en el trabajoLa Asociación Española para la Calidad (AEC) y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Insht) han firmado un convenio de colaboración por el que las dos entidades desarrollarán acciones conjuntas con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo, aumentando los niveles de seguridad y salud de los empleados
Madrid. La Comunidad pone en marcha el Plan de Inclemencias Invernales 2015-2016La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Inclemencia Invernales 2015-2016, que permite "dar respuesta inmediata a las situaciones de emergencia que puedan derivarse de nevadas o temperaturas extremadamente bajas y garantizar el buen estado de las carreteras en la región”, según explicó la presidenta del gobierno regional, Cristina Cifuentes
Cataluña. El presidente de los farmacéuticos catalanes pide a las administraciones que les paguen ya los 330 millonesAntonio Torres, presidente de los farmacéuticos catalanes, a los que la Generalitat debe 330 millones de euros, declaró este martes que "lo que pase entre las administraciones no puede servir de chantaje" y que le va a poner una vela a "santa responsabilidad, que es la patrona de las administraciones, para que hagan lo que tienen que hacer: cumplir con su responsabilidad"
Discapacidad. La situación de las personas con enfermedad mental ante el sistema penitenciario, a debate hoy en SevillaLa Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes-Andalucía) ha organizado para hoy en Sevilla una jornada de trabajo a la que ha invitado a expertos del sistema penitenciario, con el objetivo de generar un debate sobre las actuales medidas de seguridad y su pretendida función rehabilitadora para las personas con problemas de salud mental
La Felgtb agradece a PSOE, Unidad Popular, UPyD y Podemos su compromiso contra la discriminación asociada al VIHLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) agradeció hoy al PSOE, Unidad Popular, UPyD y Podemos el compromiso que adquirieron este viernes de impulsar medidas contra la discriminación laboral asociada al VIH en un debate organizado en el marco de unas jornadas de conmemoración del Día Mundial del Sida, que se celebra el 1 de diciembre
Sespas pide de nuevo al Gobierno que cumpla las leyes de salud vigentesLa Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) ha remitido una carta a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la que le vuelve a pedir que, al menos el Ejecutivo, cumpla las normas de salud vigentes en la actualidad
Tráfico. España participa en una conferencia mundial sobre seguridad vial en BrasilLa directora general de Tráfico, María Seguí, encabeza la delegación española que participará hoy y mañana en la II Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre Seguridad Vial, que se celebra en Brasilia (Brasil) y a la que asisten autoridades de más de 140 países con el fin de evaluar el progreso de la Década de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020
El consejero extremeño de Sanidad, a favor de devolver determinadas competencias al EstadoEl consejero extremeño de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, se mostró favorable este martes a devolver determinadas competencias sanitarias al Estado como la fijación del calendario vacunal y "determinados aspectos relacionados con seguridad alimentaria y salud medioambiental"
Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráficoCada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas
Contaminación. El Ayuntamiento refuerza la información en el segundo día de medidas contra la contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha decidido reforzar la información que ofrece a los ciudadanos después de la activación del ‘Escenario 2’ del Protocolo para Episodios de Alta Contaminación, que incluye, entre otras medidas, la restricción de aparcamiento para los no residentes en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)