InversiónLas ‘startups’ españolas levantaron 2.500 millones en 2022Las ‘startups’ españolas consiguieron captar unos 2.500 millones de euros de los fondos de inversión durante el año 2022, periodo en el que se abrieron un total de 396 rondas de financiación
ClimaEl Ártico tarda más en helarse en invierno por frecuentes ríos atmosféricos con tormentaRíos atmosféricos más frecuentes dificultan la recuperación estacional del hielo marino del Ártico, que pierde hielo marino rápidamente incluso durante los meses de invierno, cuando las temperaturas están por debajo del punto de congelación y el hielo debería estar recuperándose del derretimiento veraniego
ViviendaFotocasa cifra la subida de la vivienda en un 9% en enero e Idealista en un 5%Fotocasa afirmó este miércoles que el precio medio de compraventa de vivienda de segunda mano en España se situó en enero en 2.062 euros el metro cuadrado, lo que supone un 9% más que en el mismo mes del año pasado, mientras que Idealista cifró el precio de compraventa en 1.922 euros el metro cuadrado, un 5,4% más
EnergíaRed Eléctrica finaliza el tendido submarino del nuevo enlace eléctrico entre Ibiza y FormenteraRed Eléctrica ha finalizado la fase de tendido del nuevo enlace eléctrico submarino entre Ibiza y Formentera, una nueva interconexión formada por un doble circuito eléctrico submarino de 132 kilovoltios (kV) entre las Pitiüses, que conectará la subestación de Torrent, en Santa Eulària des Riu, y una nueva subestación construida en Formentera, en el entorno industrial de Es Ca Marí
CampañaEl sector eléctrico lanza una campaña, a través de aelēc, para acercar su realidad a los ciudadanosLa Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, aelēc, ha lanzado junto con sus socios EDP, Endesa e Iberdrola ‘Por un invierno mejor’. Una campaña divulgativa bajo el lema “Hay luz en el futuro. Y es eléctrica” dirigida a explicar a los ciudadanos la realidad del sector eléctrico actual, con el objetivo de informar sobre el papel clave que este desempeña en el bienestar de los ciudadanos, el crecimiento económico y el progreso de las empresas
EmpresasCEOE ve “riesgos” de un escenario que lastre la actividad y el empleo en 2023La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este viernes de que el impacto de la subida de los tipos de interés sobre el consumo e inversión de familias y empresas, la alta inflación, la situación de las finanzas públicas y el panorama geopolítico configuran, entre otros factores, “un escenario que puede lastrar la actividad y el empleo en 2023”
BancaEl Santander lideró la financiación para exportaciones en 2022, según DealogicSantander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) cerró 2022 como líder global en financiación para exportaciones, con un volumen de 8.081 millones de dólares (7.445 millones de euros al cambio actual) y una cuota de mercado del 12,1%, según el ranking elaborado por Dealogic
AnálisisXTB vaticina "grandes oportunidades de inversión" en 2023 "aunque los riesgos seguirán siendo importantes”El año 2023 ofrece "grandes oportunidades de inversión" después de los últimos ejercicios de sobresaltos económicos, financieros y sociales como consecuencia de la pandemia de covid-19 y de la invasión rusa de Ucrania, "aunque los riegos seguirán siendo importantes", según las perspectivas elaboradas por el broker online XTB
UcraniaBorrell defiende que la guerra en Ucrania solo puede terminar con la derrota rusaEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, afirmó este viernes, tras recibir el Premio Nueva Economía Fórum 2022, que “la única forma de que el fin de la guerra garantice una paz mínimamente permanente es que Rusia no la gane, no ocupe Ucrania, y no la convierta en un Estado títere”
Unión EuropeaSolana destaca que Borrell es “fundamentalmente un hombre de acción”Javier Solana, que fue secretario general de la OTAN (1995-1999) y Alto Representante del Consejo para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea (1999-2009), afirmó este viernes en la ceremonia de entrega del Premio Nueva Economía Fórum 2022, que Josep Borrell “es fundamentalmente un hombre de acción, un hombre que sabe que hay que pensar, pero sobre todo que, si queremos cambiar las cosas, hay que actuar”
UcraniaCalviño elogia el trabajo de Borrell al frente de la acción exterior de la UE en respuesta a la guerra en UcraniaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, elogió este viernes en la ceremonia de entrega del Premio Nueva Economía Fórum 2022, el “permanente compromiso y su entrega incondicional al servicio de la Unión Europea y de España” de Josep Borrell, en plena crisis por agresión militar de Rusia contra Ucrania
EnergíaEnel, primera empresa del mundo en lanzar un índice de circularidadEl grupo Enel, matriz italiana de Endesa, ha lanzado un índice para comparar su rendimiento económico con su consumo global de recursos, convirtiéndose en la primera empresa del mundo que se dota de una medición de esta naturaleza, según informó la compañía en un comunicado
EmpresasSánchez clausura este jueves el Spain Investors Day ante 47 grandes cotizadas españolasEl Spain Investors Day (SID) concluirá este jueves su décimo tercera edición con un acto de clausura que correrá a cargo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una jornada en la que también participará la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, frente a 47 grandes empresas cotizadas españolas
InflaciónHernández de Cos destaca que los tipos de interés seguirán subiendo “significativamente” a un ritmo “sostenido”El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, destacó este miércoles que se prevé que los tipos de interés sigan subiendo “significativamente” en las próximas reuniones del Banco Central Europeo (BCE) y que lo harán “a un ritmo sostenido” hasta que sean “lo suficientemente restrictivos” para que la inflación retorne al 2%
EmpresasSánchez clausura este jueves el Spain Investors Day ante 47 grandes cotizadas españolasEl Spain Investors Day (SID) concluirá este jueves su décimo tercera edición con un acto de clausura que correrá a cargo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una jornada en la que también participará la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, frente a 47 grandes empresas cotizadas españolas
EmpresasSánchez, Maroto, Calviño y Ribera participan en el 'Spain Investors Day', que arranca hoy y en el que se darán cita 47 grandes cotizadasEl 'Spain Investors Day' (SID) arranca este miércoles su décimo tercera edición a la que concurren 47 grandes cotizadas españolas y que contará con la participación de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y de la titular de Transición Ecológica, Teresa Ribera. La clausura correrá a cargo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mañana, jueves, jornada en la que también participará la vicepresidenta económica, Nadia Calviño
Previsiones macroeconómicasCrédito y Caución prevé que la eurozona se contraiga un 0,1% en 2023Crédito y Caución tiene la previsión de que el crecimiento del PIB de la eurozona se contraiga un 0,1% en 2023, lo que supone una revisión a la baja de 2,6 puntos porcentuales respecto a las previsiones de hace seis meses, algo que se debe a la prolongación de la invasión rusa de Ucrania “dada su proximidad geográfica y la dependencia de importaciones de combustibles fósiles”
EmpresasCalviño, Ribera y Maroto participan esta semana en el ‘Spain Investors Day’ para citarse con 47 grandes cotizadasEl 'Spain Investors Day' (SID) arrancará este miércoles su décimo tercera edición con la participación de las vicepresidentas y ministras de Asuntos Económicos y de Transición Ecológica, Nadia Calviño y Teresa Ribera, respectivamente; la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; así como de 47 grandes cotizadas españolas. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aún no ha confirmado si acudirá a estas jornadas
EconomíaCEOE avisa de un “escenario que va a pasar factura” a la economía española en 2023La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que “el impacto de la subida de los tipos de interés en el consumo e inversión de familias y empresas, la alta inflación y la situación de las finanzas públicas, junto al panorama geopolítico, configuran, entre otros factores, un escenario que va a pasar factura tanto a la actividad como al empleo en 2023” a la economía nacional, aunque menos de lo previsto