Expertos recomiendan que los niños con diabetes acudan a campamentos adaptados a esta patologíaLa Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) recomendó este miércoles que los niños con diabetes que tienen entre 6 y 16 años participen en campamentos de verano especialmente adaptados para su patología, puesto que es una oportunidad para que los menores puedan intercambiar experiencias y aprender sobre su enfermedad
La enuresis nocturna tiene un componente hereditarioLa Asociación Estatal de Pediatras señala que el riesgo de padecer enuresis noctura, patología consistente en tener micciones involuntarias durante el sueño, es un 80% mayor en niños con padres que hayan padecido también esta enfermedad
Los pediatras denuncian la falta de 200 especialistas en EspañaLa Asociación de Pediatras en atención primaria (AEPap) denunció este viernes que en España faltan 200 especialistas en pediatría de atención primaria, con lo que se podría suplir jubilaciones y poner fin al intrusismo laboral
Casi el 10% de los menores de 12 años se queda solo en casaCerca del 10% de los menores de 12 años se queda solo en casa en algún momento, lo que incrementa las posibilidades de que los niños sufran accidentes, que es la tercera causa de mortalidad entre menores de 15 años en España
Madrid. Aprobada la convocatoria de 150 nuevas plazas de personal sanitarioEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria de 150 plazas de personal sanitario de las que 125 son para facultativos especialistas y 25 para personal laboral, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
El 80% de los niños sometidos a inmunoterapia oral con huevo logran mejorar su alergiaEl 80% de los niños con alergia alimentaria al huevo que han sido sometidos a inmunoterapia oral logran incrementar el umbral de tolerancia a este alimento, aunque el efecto positivo es mayor si se continúa con el tratamiento de forma permanente, pues si se abandona puede reducirse de nuevo la tolerancia
Los pediatras reclaman una mayor formación sobre alergias alimentarias infantiles para los profesoresEl doctor Antonio Nieto, vicepresidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP), exigió este jueves al Ministerio de Educación una mayor formación sobre alergia alimentaria infantil para los profesores y cuidadores, y lamentó que para que la Administración tome conciencia de este problema tengan que suceder accidentes como el que ha provocado la muerte de un niño de seis años que al parecer era alérgico a la lactosa por anafilaxia al consumir un yogur en una granja escuela de Villanueva de Perales (Madrid)
La Fundación Uno entre Cien Mil destina 75.000 euros a investigar el cáncer infantil más frecuenteEl equipo de investigación de los doctores Manuel Ramírez Orellana y Ángeles Vicente López ha identificado un nuevo marcador (BMP4) que se asocia a las recaídas en los niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) que no presentan factores de mal pronóstico. Esta situación, que afecta hasta a un 15% de los pacientes considerados de “riesgo bajo” o “intermedio”, contará con nuevos apoyos gracias a una beca de la Fundación Uno entre Cien Mil
Detenido un pederasta buscado por abusos sexuales a menores en España y ColombiaLa Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional de Colombia, ha procedido a la detención en Bucuramanga (Colombia), de un hombre de 42 años de edad, por la presunta comisión de delitos de abusos sexuales a menores de edad de forma continuada en España y Colombia
El Gobierno apuesta por la contratación de investigadoresLa secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, subrayó este viernes la importancia de las personas como factor clave en el éxito del sistema de investigación nacional, durante la entrega de diplomas a los primeros beneficiarios del programa de ayudas posdoctorales Juan Rodés del Instituto de Salud Carlos III (Isciii)
Más del 70% de los enfermos de EPOC en España no está diagnosticadoEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó hoy de que, según estudios recogidos en la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud, aproximadamente un 10% de la población española de más de 40 años padece Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y que más del 70% de ellos permanece sin diagnosticar
Madrid. El nuevo consejero de Sanidad niega la existencia de una “privatización encubierta”El nuevo consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, que compareció este miércoles, a petición propia, ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para explicar las principales líneas de su trabajo, negó que exista una “privatización encubierta, ya que no se están derivando más cirugías o pruebas diagnosticas a centros concertados”
Más de 3.500 médicos solicitaron en 2013 certificado de idoneidad para trabajar fuera de EspañaEl año pasado un total de 3.538 médicos solicitaron el certificado de idoneidad para salir fuera de España y ejercer la profesión fuera de las fronteras, según los datos dados a conocer este martes por la Organización Médica Colegial (OMC), autoridad competente que emite en España este tipo de certificados
Madrid. Parla acoge una jornada sobre sobre el Síndrome X-FrágilLa Asociación Síndrome X-Frágil de Madrid ha organizado para este domingo una jornada con el fin de concienciar a la sociedad sobre la enfermedad y sobre la importancia del movimiento asociativo, bajo el lema ‘Síndrome X-Frágil: desde la inclusión’
Madrid. Una jornada concienciará mañana sobre el Síndrome X-FrágilLa Asociación Síndrome X-Frágil de Madrid ha organizado para mañana una jornada con el fin de concienciar a la sociedad sobre la enfermedad y sobre la importancia del movimiento asociativo, bajo el lema ‘Síndrome X-Frágil: desde la inclusión’
Pediatras reclaman el acceso de los niños españoles a las mismas vacunas que los europeosEl Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) presentó este miércoles su calendario de vacunaciones 2014 y reclamó al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el acceso de los niños españoles a las mismas vacunas que los europeos
Mato recomienda seguir las directrices internacionales sobre vacunasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, defendió este miércoles seguir el calendario de vacunas establecido por el Gobierno el año pasado según los consejos europeos e internacionales porque “un uso no ajustado a las recomendaciones podía hacer que el perfil de una enfermedad cambie”