RATO: SI GONZALEZ QUIERE HABLAR CON AZNAR, QUE LE CITEEl portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, afirmó hoy que si Felipe González quiere hablar con José María Aznar, debe citarle y no hacer limitarse a hacer declaraciones públicas a favor de ese encuentro
ROLDAN. BONO. "EL DINERO QUE ROLDAN SE LLEVO DEBE VOLVER AL TESORO PUBLICO"José Bono, presidente de Castilla-La Mancha, afirmó hoy que el dinero que Luis Roldán se llevó "debe volver al TesoroPúblico", durante una rueda de prensa celebrada en el marco de la IV Conferencia Sectorial de Salud organizada por el PSOE
MATILDE FERNANDEZ: "ALGUNOS JUECES ESPAÑOLES ME RECUERDAN AL CAPITAN TRUENO"Matilde Fernández, ex ministra y miembro de la Ejecutiva del PSOE, ha declarado a Servimedia que algunos jueces españoles le recuerdan al Capitán Trueno y, respecto a la actitud de la oposición, afirmó que "lo que tiene que aprender la derecha sensata es que no se tiene que callar ante la derecha insensata"
GAL. EL PNV NO PEDIRA MAS RESPONSABILIDADES POLITICAS HASTA QUE NO HAYA MAS PRUEBASEl PNV no pedirá la depuración de más responsabilidades políticas, salvo la ya solicitada dimisión del ex ministro José Barrionuevo de su escaño de diputado, mientras no se demuestre que hay pruebas que implican al Gobierno socialista en la trama de los GAL, según afirmó hoy en la localidad vizcaina de Artea el presidente del PNV, Xabier Arzalluz. En su opinión, Felipe González tiene que seuir al menos un año más al frente del Gobierno, porque con el PP no se llegaría a esclarecer el 'caso GAL'
GAL. SAAVEDRA DICE QUE EL PP "OLVIDA" QUIEN ENCARGO ATENTAR CONTRA EL INDEPENDISTA CUBILLOEl ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, ha manifestado su "sorpesa" por la actitud de los dirigentes del Partido Popular ante el caso GAL, indicando que "son celosos en la cuestión del GAL pero olvidadizos en quién ordenó atentar contra Antonio Cubillo", un hecho que ocurrió siendo Rodolfo Martín Villa ministro de Interior de UCD
GAL. EL SUP PIDE LA DIMISION DE FELIPE GONZALEZEl sindicato mayoritario en la policía, el SUP, pidió hoy en declaraciones a Servimedia la dimisión del presidente del Gobierno si se confirman las teorías de que Felipe González conocía la trama GAL
REFORZADA LA ESCOLTA DE LOS MINISTROS PARA EVITAR ATENTADOS DE ETAEl Ministerio de Justicia e Interior teme que ETA esté preparando un atentado "importante" contra una alta personalidad política, razón por la que en el último mes ha reforzado la escolta de los ministros, según informaron a Servimedia fuentes policiales
ARZALLUZ CONSIDERA A HB Y KAS COMO ENEMIGOS Y NO COMO ADVERSARIOS POLITICOSEl presidente del PNV, Xabier Arzalluz, manifestó hoy en Sukarrieta (Vizcaya) que HB y KAS no son adversarios políticos sino "enemigos" ya que les han amenazado. Arzallus les comparó con las "arañas y las serpientes" que paralizan a sus víctimas con el terror
LAS MISIONERAS DE RUANDA DICEN QUE "EL INFIERNO CONTINUA AUN Y NO SE VISLUMBRA EL FINAL"Las misioneras de la Congregación de Jesús, María y José señalaron hoy en la presentación de su libro "Esperanza en el infierno de Ruanda" que la dramática situación en este país, de la que es indicativo el título, "continúa aún, y no se vislumbra el inal", según señaló la hermana María Pilar Díez Espelosín
GOMEZ NAVARRO CREE NECESARIO UN ACUERDO FRANCO-ITALO-ESPAÑOL PARA SOLUCIONAR EL BLOQUEO AEREO DE BALEARESEl ministro de Comercioy Turismo, Javier Gómez Navarro, dijo hoy que la solución del bloqueo aéreo que sufre Baleares, como consecuencia de la huelga de los controladores de Marsella, debe ser planteada a medio plazo y apuntó a la posibilidad de llegar a un acuerdo tripartito entre Francia, Italia y España que permita cambiar los centros de control aéreo
CONFLICTO PESCA. ARMADORES VASCOS RECONOCEN QUE BARCOS ESPAÑOLES Y FRANCESES INCUMPLEN LA LEGALIDAD COMUNITARIAResponsables de La Asociación de Armadores de Altura de en Pasajes (Guipúzcoa) y en Ondárroa (Vizcaya) reconocieron hoy en rueda de prensa que frecuentemente se incumple a legalidad comunitaria en materia de pesca, tanto por barcos españoles como franceses. Sin embargo, consideraron que es muy diferente la actitud que los respectivos gobiernos adoptan ante estas infracciones