ANASAGASTI REITERA QUEEL PP INTENTO CONTACTAR CON ETA Y RATO RESPONDE AL PNV QUE LO DEMUESTRE CON DATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, reiteró hoy que el PP intentó hacer llegar un mensaje a ETA para abrir un cauce de diálogo, tras el asesinato de Gregorio Ordóñez, afirmación que fue desmentida tajantemente por el portavoz parlamentario del Partido Popular, Rodrigo Rato.

Anasagasti declaró a Radio Nacional: "Claro que se intentó, y eso lo sabe tanto el señor Mayor Oeja como el Partido Popular, y además es lógico que lo hiciera, como es lógico que el Gobierno haga ese tipo de cosas. Otra cosa es que no se puedan hacer públicas".

En su opinión, es lógico que Jaime Mayor Oreja, presidente del PP en el País Vasco, niegue la existencia de estas operaciones, porque precisamente es lo que está criticando al PNV y en lo que están basando su campaña de "criminalización" contra el nacionalismo.

RATO RESPONDE

A estas afirmaciones respondió inmediatamente el portavozdel PP en el Congreso, Rodrigo Rato, quien afirmó a RNE que su partido no ha intentado nunca entrar en contacto con ETA: "Es una noticia errónea para aquellos que van de buena fe y es una mentira para los que van de mala fe".

"Si el Partido Nacionalista Vasco insiste, me gustaría que dijera cuándo, quién, dónde, porque no es posible decirlo", indicó. "Yo creo que aquí estamos ante una estrategia de la desesperación, que es la estrategia de un partido que se ha equivocado, que quien le desmiente no soms nosotros, sino que es ETA, que ha cometido el error de dar audiencia a quienes no respetan la vida y la integridad de las personas en la libertad, en el diálogo democrático, y que ahora pretende encontrar excusas o pretende encontrar falsos compañeros de viaje, cuando lo que tendría que hacer es tener la valentía de reconocer sus propios errores y simplemenete rectificar".

Según Rato, los dirigentes del PNV saben perfectamente que esta información es falsa. "No es que ellos hagan esa afirmación desd un error. Lo hacen desde la falsedad", aseguró.

Esta polémica fue iniciada anoche por el portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, quien declaró en la Ser que el PP intentó establecer un contacto con ETA tras el asesinato de Ordóñez, con el fin de abrir una vía de diálogo.

Eguíbar explicó que tuvo conocimiento de esta tentativa a través de miembros de KAS que se están "reciclando", aunque también sabe que el mensaje del PP -a través de un 'correo' utilizado en otras ocasiones por otros grupos- no llególa cúpula de la banda terrorista.

Estas afirmaciones fueron desmentidas de forma rotunda por Jaime Mayor Oreja, que acusó a Eguíbar de lanzar difamaciones sin poder demostrar la existencia de esos contactos.

DIALOGO CON ETA

Por otra parte, Anasagasti denunció una supuesta campaña de "criminalización" del nacionalismo emprendida por el PP, cuando "en el propio Pacto de Ajuria Enea se contempla cualquier tipo de medida para acabar con una lacra que tiene 35 años de existencia y que solamente conmedidas policiales no va a terminar". A su juicio, es preciso "establecer una cultura del diálogo en este país".

Respecto al último comunicado de los terroristas, el portavoz parlamentario del PNV dijo que "ETA no ha cambiado nada, sigue con su viejo discurso de siempre: yo negocio si tú haces lo que yo quiero. Indudablemente, eso no es negociar".

"Es un planteamiento absolutamente inasumible, inaceptable y que todos los demócratas tenemos que rechazar de manera muy firme", continuó. "Otra cosa e el entorno, y el entorno es Herri Batasuna, que no hay que olvidar que es una organización legal, es un partido político que funciona y que está presente en las instituciones".

En su opinión, dentro de Herri Batasuna se están produciendo movimientos positivos, como se ha demostrado con los posicionamientos de Patxi Zabaleta o Begoña Garmendia, por ejemplo.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1995
CAA