DESMANTELADA UNA ORGANIZACION DEDICADA AL TRAFICO DE DROGAS PARA SU VENTA EN DISCOTECAS MADRILEÑASLa Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid han detenido en los últimos días a 23 personas que pertenecían a una organización dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes que eran destinadas a la venta en discotecas madrileñas, según informó hoy la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid
FRANCIA ENTREGA TEMPORALMENTE A LOS PRESUNTOS ETARRAS ASIER ARZALLUZ Y AITOR AGUIRREBARRENALas autoridades francesas entregaron temporalmente a España, para que sean juzgados por varias causas que tienen pendientes con la justicia, a los etarras Asier Arzalluz Goñi y Aitor Aguirrebarrena Beldarrain, según informó el Ministerio del Interior. Asier Arzalluz Goñi, conocido como "Santi", "Epeta" y "Sendoa", nació el 17 de diciembre de 1976 en San Sebastián.Aitor Aguirrebarrena Beldarrain, alias "Peio", "Tarzán" y "Jone", nació en Tolosa (Guipúzcoa), el 1 de julio de 1977. Ambos fueron detenidos el 4 de junio de 2002 en Francia, cuando intentaba eludir un control policial
DETENIDAS ONCE PERSONAS QUE INUNDABAN DE DROGA LAS ZONAS DE OCIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANAAgentes del Cuerpo Nacional de Policía han desarticulado un grupo dedicado a la distribución y venta de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la Comunidad Valenciana, integrado por ciudadanos españoles y de Europa Oriental, según informó hoy el Ministerio del Interior
EMPRESARIOS DE DISCOTECAS Y PUBS INTENTARÁN CONSEGUIR 500.000 FIRMAS CONTRA LA LEY ANTITABACOLa Asociación de Empresarios por la Calidad del Ocio (ECO) anunció hoy que movilizará a unos 25.000 locales de ocio nocturno de once comunidades autónomas para conseguir medio millón de firmas contra la Ley Antitabaco, que obliga a crear zonas diferenciadas para fumadores y no fumadores en discotecas, pubs y otros lugares de esparcimiento
ASOCIACIONES DE HOSTELEROS Y LOCALES DE OCIO INICIAN UNA CAMPAÑA EN CONTRA DE LA LEY DEL TABACOLas asociaciones del sector de hostelería y de locales de ocio iniciaron hoy una campaña para informar a la sociedad de las razones por las que se oponen a la Ley del Tabaco, que, entre otras medidas, prohíbe el consumo de este producto en locales públicos y que, a su juicio, les ocasionará importantes pérdidas económicas
LA OFICINA DE CONGRESOS INCORPORA A NUEVE NUEVOS MIEMBROSLa Oficina de Congresos de Madrid cuenta desde finales del pasado mes de julio con nueve nuevos miembros, como aprobó la Junta Rectora del ayuntamiento de la capital el pasado 21 de junio
SANIDAD PONE HOY EN MARCHA UNA CAMPAÑA CONTRA LAS DROGASEl Ministerio de Sanidad y Consumo pone hoy en marcha una campaña de publicidad dirigida a sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas, ante la disminución del peligro que ve esta población en este tipo de prácticas
OLEMOVIL.COM OFRECE EFECTOS SONOROS PARA DAR CREDIBILIDAD A LAS MENTIRAS A TRAVES DEL TELEFONO MOVILSe acabaron los agobios y los eternos ensayos sobre cómo hacer más creíble una excusa para no quedar con alguien o justificar una impuntualidad. Desde ahora, "Olemovil.com" ofrece un servicio que genera ambientes sonoros con el objeto de ofrecer coartada y dar credibilidad a las mentiras piadosas que se dicen a través del teléfono móvil
EL 61,5% DE LOS ESCOLARES NO UTILIZA NUNCA INTERNET O LO HACE DE FORMA MUY ESPORADICAEl 61,5% de los escolares no utilizan nunca Internet o consultan la Red de forma muy esporádica, según se desprende del Barómetro Escolar 2005 realizado por la Escuela de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid y el periódico "Magisterio" para conocer la aceptación que tienen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los centros educativos
MAS DE LA MITAD DE LOS MADRILEÑOS CONSIDERA "MUY NECESARIO" PRACTICAR DEPORTEEl 52,3% de los madrileños consideran que es muy necesario practicar actividad física y deporte, frente al 0,6% que valora que no es nada necesario, según el estudio "Hábitos deportivos de la población de la Comunidad de Madrid-2005", que presentó hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Isabel Martínez-Cubells
El TRIBUNAL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA POR EL CRIMEN DEL MAREMAGNUMEl Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia por la que se condenó a 13 años de prisión a dos porteros de discoteca y a un vigilante de seguridad por la muerte del joven ecuatoriano Wilson Pacheco, quien falleció en enero de 2002 tras recibir una paliza y caer en las aguas del complejo Maremagnum de Barcelona