Pasar al contenido principal
DOÑANA. WWF/ADENA APOYA LA EXPROPIACION DE TERRENOS AFECTADOS POR EL VERTIDO DE AZNALCOLLAR
La organización ecologista WWF/Adena apoyó hoy la decisión de la Junta de Andalucía de expropiar los terrenos afectados por el vertido de lodos tóxicos de la mina de Aznalcóllar
04 Mayo 1999
12:00H
DOÑANA. ASAJA RECURRIRA LA EXPROPIACION DE TIERRAS AFECTADAS POR L VERTIDO DE AZNALCOLLAR
La organización agraria Asaja recurriá ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el derecto que hoy aprobó el Gobierno de esta comunidad para expropiar con carácter urgente las tierras de la vega del Guadiamar afectadas por el vertido de lodos tóxicos de la mina de Aznalcóllar
04 Mayo 1999
12:00H
GREENPEACE INICIA LA COMPRA DE TERRENOS EN EL PANTANO DE ITOIZ
Greenpeace ha adquirido la primera de una serie de fincas que pretende comprar en los terrenos que quedarán inundados por el pantano de Itoiz, en Navarra, si finalmente se construye
29 Abr 1999
12:00H
RUMASA. UNA BANDA DE MUSICA CONTRATADA POR RUIZ MATEOS RECUERDA CON PASODOBLES Y SAETAS LOS 16 AÑOS DE LA EXPROPIACION
Una banda de música contratada por el empresario José María Ruiz Mateos rompió esta mañana la rutina de la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al son de cornetas y tambores, para recordar la expropiación de Rumasa, que su ex responsale define como un "calvario" que dura 16 años
23 Mar 1999
11:00H
TELECINCO CONSIDERA UNA "EXPROPIACION" EL "IMPUESTO" DEL 5% QUE LAS TELEVISIONES TIENEN QUE DEDICAR AL CINE
Telecinco calificó hoy de "atentado contra la libertad de empresa" la obligación de destinar el 5% de sus ingresos anuales a la producción de obras audiovisuales europeas, medida recogida en el proyecto de ley de modificación de la trasposición de la directiva de TV sin Fronteras, aprobado ayer por el Congreso
26 Feb 1999
11:00H
EL "NUMERO DOS" DE TOCINO INTERCEDIO ANTE ECONOMIA PARA QUE COMPRARA A IBERDROLA, SU EX EMPRESA, UNA CENTRAL HIDROELECTRICA
El Gobierno consumó la compra de unos terrenos a Iberdrola dos meses y medio después de que el secretario de stado de Aguas y Costas, Benigno Blanco, quien trabajó para la compañía eléctrica antes de entrar en la Administración, intercediera ante el Ministerio de Economía y Hacienda para que acelerará la expropiación de los terrenos
21 Feb 1999
11:00H
EL SECRETARIO DE ESTADO DE AGUAS RECONOCE QUE LA NUEVA PRESA DE TOUS SUPUSO UN RIESGO PARA LA POBLACION DURANTE DOS AÑOS
El secretario de Estado de Aguas y Costas, Benigno Blanco, reconoció en juli de 1998 que la nueva presa de Tous suponía un riesgo para las personas que habitaban en su entorno, al no haberse realizado la prueba de llenado controlado para comprobar su resistencia
18 Feb 1999
11:00H
BARAJAS. EL ESTADO INVERTIRA 280.000 MILLONES EN LA AMPLIACION DEL AEROPUERTO
El Estado invertirá en los próximos años un total de 279.000 millones de pesetas para acometer la ampliación del aerouerto de Madrid-Barajas, según anunció hoy en el Congreso el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado
17 Feb 1999
11:00H
CONGRESO PP. CACEROLADA FRENTE AL CONGRESO EN PROTESTA POR LA EXPROPIACION DE VIVIENDAS EN VALENCIA
Unas veine personas protestaron hoy de forma sonora frente al Palacio Municipal de Congresos de Madrid, donde el PP celebra su XIII Congreso, para protestar por el proyecto de expropiación de más de mil viviendas en la ciudad de Valencia
29 Ene 1999
11:00H
DOÑANA. PRINCIPIO DE ACUERDO ENTRE LA JUNTA Y LOS AGRICULTORES AFECTADOS
La asamblea de agricultores afectados por el vertido tóxico de Aznalcóllar ha desconvocado las movilizaciones que tenía previstas, tras el principio de acuerdo alcanzado con la Junta de Andalucía para revsar, conjuntamente y de forma individual, todos los expedientes de los agricultores y ganaderos que no hayan llegado a un acuerdo con el Gobierno autonómico
16 Nov 1998
11:00H
MADRID. LOS ESQUIADORES, INDIGNAOS POR EL DESMANTELAMIENTO DE LA ESTACION DE VALCOTOS
El presidente en funciones de la Federación Madrileña de Esquí (FME), José Ramón Urtubi, se ha mostrado indignado por el cierre de la estación de esquí de Valcotos, en la sierra de Madrid, y achacó su desmantelamiento a "razones políticas y no ecológicas"
15 Nov 1998
11:00H
MADRID. LOS ESQUIADORES, INDIGNADOS POR EL DESMANTELAMIENTO DE LA ESTACION DE VALCOTOS
El presidente en funcines de la Federación Madrileña de Esquí (FME), José Ramón Urtubi, se mostró hoy indignado por el cierre de la estación de esquí de Valcotos, en la sierra de Madrid, y achacó su desmantelamiento a "razones políticas y no ecológicas"
11 Nov 1998
11:00H
MADRID. 486 MILLONES PARA PROTEGER LA FINCA DE VALCOTOS
Carlos Mayor Oreja, consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, anunció hoy en la Asamblea de Madrid la inversión de 486 millones de pesetas en 1999para poner en marcha 12 de las 20 acciones de protección de la Finca de Valcotos, tras la expropiación de este paraje por parte de la Administración regional antes de fin de año
10 Nov 1998
11:00H
MADRID. DESMANTELAR VALDECOTOS ES LA UNICA SOLUCION VIABLE PARA PRESERVAR LA ZONA, SEGUN LA EMPRESA DEPORTE Y MONTAÑA
El consejero delegado de la empresa Deporte y Montaña de la Comunidad de Madrid, Alfonso Barea, se mostró hoy a favor de la decisión de la Cnsejería de Medio Ambiente de desmantelar la estación de esquí de Valdecotos, en Rascafría, para preservar el medio natural
10 Nov 1998
11:00H
FOMENTO RECIBIRA UN CREDITO EXTRAORDINARIO DE 70.000 MILLONES
El Gobierno aprobará en breve un crédito extraordinario cercano a los 70.000 millones de pesetas para que el Ministerio de Fomento pague exproiaciones y realice una nueva inversión por un importe próximo a los 20.000 millones, según adelantó hoy en Santander el titular de ese departamento, Rafael Arias Salgado
02 Sep 1998
12:00H
DOÑANA. ASAJA CARGA CONTRA EL CONSEJERO ANDALUZ DE MEDIO AMBIENTE POR DECIR QUE SE PAGO MAS DE LO DEBIDO POR LAS EXPROPIACIONES
El sindicato ASAJA criticó hoy la "ineptitud" de José Luis Blanco, cosejero andaluz de Medio Ambiente, por afirmar que el Ministerio de Medio Ambiente pagó más de lo debido al expropiar los terrenos afectados por el vertido de residuos tóxicos de Aznalcóllar
26 Ago 1998
12:00H
DOÑANA. LOS AGRICULTORES DAMNIFICADOS DENUNCIAN LA ACTITUD "PREPOTENTE" Y "COACTIVA" DE LA JUNTA DE ANDALUCIA
Los agricultores damnificados por el vertido de Aznalcóllar y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Sevilla han denunciado el incumplimiento de los acuerdos alcanzados el pasado día 8 por los afectados con el delegado del Gobierno de la Juna, según informó hoy la citada organización en comunicado de prensa
06 Ago 1998
12:00H
GAL. RUIZ MATEOS ABOGA POR EL INDULTO Y RECUERDA AL PSOE QUE EL EL PERDIO RUMASA EN UNA VOTACION EMPATADA
El empresario José María Ruiz Mateos manifestó hoy que, si Felipe González no entra en la cárcel como responsable de los Gal, tampoco deben hacerlo José Barrionuevo y Rafael Vera, por lo que se mostró a favordel indulto para los ex responsables de Interior
31 Jul 1998
12:00H
DOÑANA. ASAJA DENUNCIA QUE LA JUNTA DE ANDALUCIA OBLIGA A LOS AGRICULTORES A VENDER LAS TIERRAS CONTAMINADAS POR LODOS
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) criticó hoy a la Junta de Andalucía por obligar a los propietarios de terrenos afectados por el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar a vender sus tierra
10 Jul 1998
12:00H
DOÑANA. ASAJA RECURRE LA EXPROPIACION DE TIERRAS ORDENADA POR LA JUNTA DE ANDALUCIA
La Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) recurrirá mañana la decisión tomada el pasado 4 de mayo por la Junta de Andalucía de expropiar de manera forzosa y urgente las fincas afectadas por la riada tóxica causada por la mina de Aznalcóllar, según informaron a Servimedia fuentes de Asaja-Sevilla
07 Jun 1998
12:00H
DOÑANA. LOS AGRICULTORES RECHAZAN LA EXPROPIACION DE TERRENOS Y EXIGEN INDEMNIZACIONES
Los agricultores no aceptarán la expropiación de sus terrenos como opción para agilizar los trabajos de limpieza en el entorno de Doñana, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla
12 Mayo 1998
12:00H
GREENPEACE PIDE A MEDIO AMBIENTE QUE NO CONSTRUYA UN PANTANO EN EL PARQUE NACIONAL DE ORDESA
La organización ecologista Greenpeace ha enviado una carta al Ministerio de Medio Ambiente en la que pide que descarte definitivamente la construcción del pantano de Jánovas (Huesca), a las puertas del Parque Nacional de Ordesa
11 Mar 1998
11:00H
IU TRANSMITIRA A NETANYAHU EL RECHAZO A SU POLITICA REPRESORA CONTRA EL PUEBLO PALESTINO
Izquierda Unida y otras asociaciones entregarán mañana en el Ministerio de Asuntos Exteriores un escrito dirigido al primer ministro de Isael, Benjamin Netanyahu, con motivo de la visita que el dirigente israelí va a efectuar a nuestro país
04 Mar 1998
11:00H
RUIZ-MATEOS ENVIA BOMBONES A LOS PERIODISTAS PARA RECORDAR EL 15 ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACION DE RUMASA
El empresario jerezano José María Ruiz-Mateos ha enviado a las redacciones de los medios de comunicación una caja de bombones pra recordar a los periodistas el 15 aniversario de la expropiación de Rumasa por parte del Gobierno socialista
23 Feb 1998
11:00H
EL PRESIDENTE DE LA FUNDACION ORTEGA Y GASSET ANUNCIA UN INMINENTE ACUERDO CON LOS DUEÑOS DE LA SEDE DE LA INSTITUCION
El preidente de la Fundación Ortega y Gasset, Pedro Durán Farrell, aseguró hoy que en los próximos días se cerrará previsiblemente un acuerdo definitivo con los dueños de la sede de su institución, y la expropiación aprobada por el Gobierno regional de Madrid no supondrá ningún obstáculo
09 Ene 1998
11:00H