La recaudación por el impuesto de hidrocarburos sube un 4,6%La Agencia Tributaria recaudó 10.123,7 millones de euros entre enero y noviembre de 2017 con el impuesto de hidrocarburos, lo que supone un 4,6% más que en el mismo periodo de 2016 (9.681,5 millones)
La energía copa el 83% de los impuestos ambientales en EspañaLos impuestos de naturaleza ambiental en España ascendieron el año pasado a 20.640 millones de euros, de los que el 83% corresponden a la energía, un 12,5% al transporte y un 4,5% a la contaminación y los recursos, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Coca-Cola representa un 0,6% del PIB en EspañaLa contribución de Coca-Cola al Producto Interior Bruto (PIB) en España representa cerca de un 0,6%, “muy por encima de la media europea, debido al alto nivel de contratación local”
El Congreso acuerda la tramitación directa y en lectura única de la nueva ley del cupo vascoEl Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes la tramitación directa y en lectura única del proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco
El Congreso debate la nueva ley del cupo vascoEl Pleno del Congreso de los Diputados debate esta semana el proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco
El Congreso debate esta semana la nueva ley del cupo vascoEl Pleno del Congreso de los Diputados debate esta semana el proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco
España sube cuatro puestos en el ranking de países con mejor clima de negociosEspaña ha mejorado cuatro puestos, hasta el 28, en el ranking de ‘Doing Business’ que elabora anualmente el Banco Mundial, y que hace referencia a aspectos legales y administrativos esenciales que facilitan o entorpecen la creación y el desarrollo de empresas, principalmente de las pymes
Los relojes se retrasan una hora la próxima madrugadaEste domingo, a las 3.00 horas de la madrugada, se deberán retrasar los relojes una hora, es decir, que volverán a ser las 02.00 horas, con lo que se acabará el horario de verano
Los relojes se retrasan una hora el domingoEste domingo, a las 3.00 horas de la madrugada, se deberán retrasar los relojes una hora, es decir, que volverán a ser las 02.00 horas, con lo que se acabará el horario de verano
El Supremo avala el “impuesto al sol” y critica dicha denominaciónLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) contra el Real Decreto de 2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, el conocido como “impuesto al sol”
El IPC subió dos décimas en septiembre, hasta el 1,8%La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre en España fue del 1,8%, dos décimas superior a la registrada el mes anterior, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El precio de la luz se mantiene en julio y modera su subida con respecto al año pasadoEl coste de producción de la electricidad en España ha bajado en torno a un 3% durante lo que va del mes de julio con respecto a junio, lo que puede suponer en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada diaria de alrededor del 1% con respecto al pasado mes, que puede diluirse por el hecho de que julio tiene un día más
El Supremo cuestiona que el canon a la producción hidroeléctrica sea compatible con la normativa europeaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha acordado plantear cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación con el real decreto de 2015 que desarrolla la Ley de Aguas, por el que se crea el canon para la utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica, al tener dudas de su compatibilidad con la normativa comunitaria
Los ecologistas denuncian que el Gobierno incumple la Ley de AguasLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) denunciaron este lunes que el Gobierno incumple la Ley de Aguas porque destinará a la protección y la mejora de los ecosistemas acuáticos sólo un 30% de lo recaudado el año pasado a través del canon hidroeléctrico
El IPC se modera al 1,5% en junio por los carburantes y la electricidadLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de junio fue del 1,5%, cuatro décimas inferior a la registrada el mes anterior (1,9%), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). En junio la tasa de variación mensual del IPC fue del 0,0%
El precio de la luz sube alrededor de un 3% en lo que va de junio y es un 10% más caro que el año pasadoEl coste de producción de la electricidad en España ha subido en torno a un 8,5% durante lo que va del mes de junio con respecto a mayo, lo que puede suponer en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida diaria de alrededor del 3% con respecto al pasado mes