DeportesEl Gobierno elimina la prohibición total de uso de móviles en controles antidopaje para deportistasEl Consejo de Ministros aprobó este lunes una modificación del real decreto que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Lucha contra el Dopaje en el Deporte con algunas novedades, como eliminar la prohibición total del uso de dispositivos móviles en áreas de control antidopaje
EstafaDesarticulada una red criminal que estafó a 1.200 víctimas mediante nuevas tecnologíasPolicía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra y Ertzaintza han desarticulado una red criminal especializada en estafas tecnológicas que, en un período de medio año, habrían estafado más de un millón de euros a más de 1.200 personas en todo el territorio nacional
EmpresasLa responsabilidad financiera, fundamental al solicitar un préstamo rápidoSolicitar un préstamo rápido requiere responsabilidad financiera para evitar riesgos en la economía personal, indican distintos expertos consultados que señalan que es crucial saber qué cantidad se necesita, quién ofrece las mejores condiciones, cuándo es el momento adecuado para pedirlo y por qué se debe evaluar la propia capacidad de pago antes de decidir
JuicioLa Audiencia abre juicio a Villarejo y al exdirector de Seguridad de Iberdrola por encargos ilegalesLa magistrada de la Audiencia Nacional María Tardón ha acordado abrir juicio oral contra el comisario jubilado José Manuel Villarejo y el exdirector de Seguridad de Iberdrola Antonio Asenjo por presuntos encargos ilegales realizados entre 2004 y 2011, estableciendo como responsables civiles subsidiarios a la compañía eléctrica y a la Administración General del Estado
NatalidadEl Ayuntamiento de Madrid aprueba el Plan de Fomento de la Natalidad con 1.275 millones de inversión hasta 2029La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación de la ciudad de Madrid 2024-2029 que contempla 675 millones de euros de inversión para nueve medidas clave y otros 600 millones de euros. Con este dinero se dará continuidad a servicios y recursos dirigidos a las familias y a la infancia de los que ya dispone el Consistorio
ConsumoLos españoles gastarán por primera vez más de 1.000 euros de media en Navidad en pleno auge de las compras a créditoEste año los españoles gastarán para las fiestas de Navidad una media de 1081,15 euros por persona, según datos de la Asociación Española de Consumidores (AEC), lo que supone 112 euros por persona más que el año anterior. Por primera vez el gasto por persona superará la barrera de los 1.000 euros, un hecho que viene motivado por la alta inflación que arrastran los consumidores, según apunta la AEC
MovilidadMadrid pone en circulación el primer autobús a demanda en el distrito de Fuencarral-El PardoLa Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) pondrá en funcionamiento el este jueves el primer servicio de autobús a demanda que prestará servicio en el en el distrito de Fuencarral-El Pardo y que hará su recorrido en función de las solicitudes hechas por viajeros a través de una aplicación
ViviendaCasi el 60% de los inquilinos de 40 años se siguen viendo obligados a compartir los gastos del alquilerEl 73% de los inquilinos de la Generación Z comparten los gastos del alquiler de la vivienda ante los precios actuales (nacidos a partir de 1995), cifra que en el caso de los millenials es del 57%, pese a ser un grupo poblacional que incluye a los nacidos desde 1981, donde se incluyen personas que ya tienen incluso más de 40 años
Caso KoldoEl Supremo pide el suplicatorio de Ábalos por cuatro delitos en el 'caso Koldo'El Tribunal Supremo acordó este miércoles solicitar al Congreso el suplicatorio para investigar al exministro y actual diputado José Ábalos por cuatro posibles delitos en el llamado 'caso Koldo', referido a presuntas irregularidades en contratos sanitarios durante la pandemia
ImpuestosLa FEMP pide al Gobierno que prolongue las rebajas de impuestos en zonas afectadas por la danaLa Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó este martes una declaración institucional en la que insta al Gobierno de España a prolongar en 2025 la rebaja y la exención de varios impuestos y tasas a municipios afectados por la dana, y que se compense a los ayuntamientos por el dinero que dejen de percibir por esos tributos
'Caso Koldo'Montero asegura que Aldama sólo lanza “infundios” sin pruebasLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que Víctor de Aldama sólo lanza “infundios” sin aportar “ninguna prueba”, en referencia a que el comisionista haya declarado en el Tribunal Supremo que parte de los sobornos que pagó iban destinados al PSOE
EducaciónEscuelas Católicas celebra la aprobación de la subida salarial para profesionales de la educación en pago directo en 2024Escuelas Católicas calificó de "avance clave en la dignificación del sector educativo" la firma que protagonizó este martes junto a las principales organizaciones sindicales y patronales de las nuevas tablas salariales del Personal de Administración y Servicios (PAS) y del personal docente en pago directo para 2024, que incluyen un aumento del 3,5% y otras medidas para la mejora de su poder adquisitivo
FinanzasEl Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de modernización del sector financieroEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley de Digitalización y Modernización del Sector Financiero que incorpora al ordenamiento español directivas y reglamentos europeos sobre criptoactivos, ciberseguridad y sistemas de pago y mejora el 'sandbox'
TransporteLa patronal logística pide al Gobierno el gasóleo profesional para el transporte ligeroLa Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, UNO Logística, ha pedido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que los transportistas titulares de vehículos ligeros puedan beneficiarse del gasóleo profesional para hacer frente a la posible subida del diésel anunciada por el Ejecutivo, por la que se incrementará unos 10 céntimos el litro para equipararlo al impuesto que soporta la gasolina