Aznar recibirá mañana en Arévalo la Insignia de Oro de AsajaEl expresidente del Gobierno José María Aznar recibirá mañana, sábado, en Arévalo (Ávila) la Insignia de Oro de Asaja, en el marco de la XXXVI Feria de Muestras y Maquinaria de la villa morañega
José María Aznar recoge este sábado en Arévalo (Ávila) la Insignia de Oro de AsajaEl expresidente del Gobierno José María Aznar recoge este sábado en Arévalo (Ávila) la Insignia de Oro de Asaja, según anunció hoy el presidente provincial del sindicato agrario, Joaquín Antonio Pino. Este galardón se entregará en el marco de la XXXVI Feria de Muestras y Maquinaria de la villa morañega
Aguilar quiere una ley de aguas que permita una "moderna" gestión hídricaLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, apostó este martes por alcanzar un pacto de Estado sobre agua para "superar los conflictos territoriales", y por "elaborar una ley de aguas que cumpla con los objetivos básicos de una moderna gestión hídrica"
C. Valenciana. El Consell pide al Gobierno que modifique los PGE para dar prioridad a la modernización de riego frente a las desaladorasEl Consell valenciano ha aprobado hoy solicitar al Gobierno central que modifique los Presupuestos Generales del Estado para que prioricen las obras de modernización de regadío, reutilización y prevención de inundaciones, frente a la construcción de desaladoras, en apoyo al acuerdo alcanzado el pasado miércoles, 17 de noviembre, en la Junta Directiva de la Federación de Regantes de la Comunitat Valenciana
Murcia se opone a cualquier plan de cuenca que suponga un recorte para sus regadíosEl Consejo de Gobierno murciano deliberó este viernes sobre el futuro de la cuenca del Segura, "ante la falta de planificación" del Gobierno de Zapatero, y acordó manifiestar que no consentirá que se reduzca "ni una sola hectárea" de regadío por falta de agua
La Federación de Regantes quiere sumarse a la producción de energías renovables para autoconsumoEl presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, solicitó este viernes al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que articule la normativa marco adecuada para facilitar a los principales usuarios del agua el acceso a la producción de energías alternativas (solar, eólica, hidroeléctrica, etc.), con el "único y exclusivo" objetivo del autoabastecimiento
Castilla y León. Espinosa arremete contra la Junta por no cumplir en la ejecución de regadíos en LeónLa ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, arremetió hoy contra la Junta de Castilla y León a quien acusa de ser la causante de los retrasos de la ejecución de obras en regadíos en la provincia de León. Así, explicó que las inversiones planteadas por el Ministerio que dirige en los regadíos de esta provincia, de 315 millones de euros, se han ejecutado o se están ejecutando
Murcia. Valcárcel reitera a la ministra Espinosa la exigencia de un gran Pacto Nacional del AguaEl presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, reiteró hoy a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, la exigencia de “un gran Pacto Nacional del Agua con el que logremos un acuerdo que nos una todos, que a nadie divida, a todos beneficie y a nadie perjudique”
El Gobierno aprueba un plan de actuación para hacer "más seguro" el veranoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan para el periodo estival 2010, que contiene medidas para proteger la salud ante las olas de calor, prevenir las intoxicaciones alimentarias, luchar contra la sequía, o reforzar la seguridad en las zonas turísticas, entre otras, y para hacer, por tanto, "más saludable y más seguro" el verano
Bruselas investigará a España por incumplimientos en materia de aguaEcologistas en Acción informó este lunes de que la Comisión Europea ha admitido una denuncia presentada por esta ONG contra España "por diversas y reiteradas infracciones a la Directiva Marco de Agua", y aseguró que la ha incorporado al procedimiento de infracción "que ya tiene abierto por presuntas infracciones" a esa misma norma
Aragón, Levante y Andalucía son los territorios donde más "informatizado" está el riegoAragón, Levante y Andalucía son los territorios donde más "informatizado" está el riego, ya que son las que más rápidamente se han sumado a la utilización de Corenet, una “oficina virtual de riego” que permite a los agricultores gestionar sus parcelas a través de Internet y verificar sus consumos de agua y energía de acuerdo a unos óptimos establecidos
Producir una sola hamburguesa consume hasta 2.400 litros de aguaLa producción de un solo vaso de cerveza exige consumir hasta 75 litros de agua mientras que una única hamburguesa o un solo kilo de pollo requieren de hasta 2.400 y 3.900 litros de este recurso, respectivamente
El PSOE vuelve a reclamar un pacto de Estado sobre aguaEl Partido Socialista aprovechará la celebración el lunes del Día Mundial del Agua para insistir en "la necesidad" de alcanzar "un gran pacto social por el agua", basado en la garantía de disponibilidad de este recurso básico para un desarrollo económico sostenible
Agua. La Generalitat valenciana dice que la decisión de Zapatero de no trasvasar agua creará más desempleoEl vicepresidente social y consejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat valenciana, Juan Cotino, afirmó hoy que la decisión de la Comisión de Explotación del Tajo Segura de no trasvasar agua para regadío a Alicante contribuye a generar más desempleo. "Una vez más, el Gobierno de Zapatero da la espalda a la Comunidad, pero esta vez además mostrando su desprecio por una tierra próspera que sin agua se ve abocada a la ruina", aseveró
Agua. La Generalitat valenciana pide a Zapatero que demuestre su apoyo al trasvase del Tajo-SeguraEl vicepresidente tercero y consejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat valenciana, Juan Cotino, pidió hoy al Gobierno de Zapatero que aproveche la "oportunidad única" de la Comisión de Explotación del Tajo-Segura que se reúne mañana, "para demostrar si realmente apoya el trasvase del Tajo-Segura"
Las Tablas de Daimiel tardarán 40 años en recuperarse, según los ecologistasEcologistas en Acción ha advertido de que el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) tardará en recuperarse cerca de cuatro décadas, debido al “poco margen” para recargar acuíferos que, en su opinión, dejan las dotaciones para regadío fijadas