Búsqueda

  • SEVILLANA CREE QUE LA ECONOMIA ANDALUZA SE REACTIVA La compañía Sevillana de Electricidad registró en el pasado mes de noviembre un incremento del 3,9 por cien en la demanda de energía de su mercado, Andalucía y sur de Extremadura, debido principalmente a la mejora de la competitividad exterior de las empresas del área, como consecuencia de las devaluciones de la peseta Noticia pública
  • EGUIAGARAY AFIRMA QUE LAS TARIFAS ELECTRICAS DEL 94 CRECERAN MENOS QUE EL IPC, SOBRE TODO LAS DE USO INDUSTRIAL El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy que las tarifas de la luz del año que viene deberán crecer por debajo de IPC previsto, el 3,5 por ciento, sobre todo las de uso industrial Noticia pública
  • RENFE FACTURO 37.000 MILLONES POR MERCANCAS HASTA SEPTIEMBRE Renfe facturó 37.000 millones de pesetas hasta septiembre con su actividad en el transporte de mercancías, de los que un 65 por cien, unos 23.535 millones, corresponden a la unidad de cargas, según informaron hoy fuentes de la empresa Noticia pública
  • EGUIAGARAY INAUGURARA LA CENTRAL TERMICA DE HUNOSA EN MIERES EL PROXIMO MARTES El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, presidirá el próximo martes día 30 la inauguración de la Central Térmica de La Pereda, en la localidad asturiana de Mieres, que supone el primer gran proyecto de diversificación de la empresa estatal minera Hunosa Noticia pública
  • LOS SINDICATOS DE LA CUENCA DE FABERO CULPAN A INDUSTRIA DE SUS PROBLEMAS PARA MANTENER EL EMPLEO Representantes de los mineros de la cuenca leonesa de Fabero-Sil se reunieron hoy con los responsables de Endesa, en cyas puertas se concentraron durante dos horas Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS NO DEBERIAN ENTRAR EN EL CAPITAL DE TIBIGARDENS, SEGUN EL GOBIERNO El Gobierno central no es partidario de que algunas compañías eléctricas formen parte del accionariado del futuro parque de atracciones Tibigardens que se construirá en Vila-seca y Salou (Tarragona), según explicó hoy en Barcelona el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray. Asimismo, anunció que las tarifas eléctricas aumentarán por debajo del nivel de inflación previsto yse mostró contrario a reducir la jornada laboral Noticia pública
  • LA REINA SOFIA PRESIDIRA MAÑANA LA JUNTA DE PATRONOS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA QUE LLEVA SU NOMBRE La reina Sofía presidirá mañana, martes, la reunión de la Junta de Patronos de la Escuela Superior de Música que lleva su nombre, dspués de visitar las instalaciones de esta institución, radicada en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón Noticia pública
  • UN ALCALDE CORUÑES DENUNCIA A LA XUNTA POR COACCIONES POR HABER PARALIZADO UNAS OBRAS DE ENDESA El alcade de As Pontes (La Coruña), Aquilino Meizoso, ratificó hoy ante el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Galicia su denuncia contra el consejero de Industria de la Xunta, Juan Fernández, al que acusa de supuestas coacciones contra él, por el conflicto que le enfrenta con Endesa, empresa a la que paralizó unas obras de reforma en la central térmica de esta localidad, por carecer de licencia municipal y proyecto de obra Noticia pública
  • EL BCH FINANCIARA CON 50.000 MILLONES UNA CENTRAL EN CHINA CONSTRUIDA POR EMPRESAS DE TENEO El Banco Central Hispano (BCH) ha obtenido un mandato del Banco de China para financiar, en aquel país la contrucción de una central térmica cuyo presupuesto asciende a 371,8 millones de dólares, unos 50.000millones de pesetas, según informó hoy la entidad que preside José María Amusátegui Noticia pública
  • ENDESA, FECSA E HIDRUÑA INVERTIRAN 38.000 MILLONES EN ASCO Las empresas eléctricas Endesa, Fecsa e Indruña, copropietarias de los dos grupos nucleares de Ascó, invertirán en cuatro añs en torno a los 38.000 millones de pesetas en mejoras de la seguridad, aumento de la producción y reducción del impacto ambiental de la central, según ha podido saber Servimedia Noticia pública
  • URALITA PREVE CERRAR EL AÑO CON 6000 MILLONES DE PERDIDAS El grupo Uralita perderá este año 6.000 millones de pesetas y cerrará con una facturación de 105.000 millones de pesetas, un 9 por 100 menos que un año antes, según un portavoz de la compañía Noticia pública
  • INDUSTRIA NO VE BIEN QUE LAS ELECTRICAS INVIERTAN EN TIBIGARDENS El secretario general de la Eergía, Luis Atienza, afirmó hoy en el Senado que las electricas no deberían meterse en la inversión de 4.500 millones de pesetas que la Generalitat ha propuesto a Endesa, Iberdorla y Fecsa, por partes iguales, en el futuro parqure de atracciones, Tibigardens, auspiciado por el gobierno de Jordi Pujol, con la presencia activa del financiero catalán, Javier de la Rosa Noticia pública
  • INDUSTRIA NO VE BIEN QUE LAS ELETRICAS INVIERTAN EN TIBIGARDENS El secretario general de la Energía, Luis María Atienza, afirmó hoy en el Senado que las eléctricas no deberían meterse en la inversión de 4.500 millones de pesetas que la Generalitat de Cataluña ha propuesto a Endesa, Iberdrola, y Fecsa por partes iguales en el futuro parque de atracciones Tibigardens, auspiciado por el Gobierno de Jordi Pujol en colaboración con el empresario Javier De La Rosa Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR GANA TERRENO A LA PESETA El crecimiento del 0,4 por ciento del IPC en Estados Unidos, que sitúa su tasa interanual en el 2,8 por ciento, no permite despejar las dudas de los mercados europeos sobre un posble aumento de los tipos de interés en Estados Unidos en los próximos meses Noticia pública
  • DOCENTES NACIONALISTAS ACUSAN A LA UNIVERSIDAD GALLEGA DE PLEGAR SUS INVESTIGACIONES A LOS DICTADOS DE LAS EMPRESAS Las investigaciones realizadas en la mayoría de los departamentos de ciencias de la Universidad de Santiago de Compostela están mediatizadas por las empresas públicas y privadas que las finanzan, según manifest Ramón Varela, profesor de Enseñanzas Medias, biólogo y presidente de la Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (ADEGA) Noticia pública
  • EL ENFRENTAMIENTO ENTRE ENDESA Y EL AYUNTAMIENTO DE AS PONTES (LA CORUÑA) DEJA SIN EMPLEO A 210 TRABAJADORES Los enfrentamientos entre el Ayuntamiento de As Pontes (La Coruña) y la empresa térmica Endesa, enzarzados en un conflicto legal sobre la obligatoriedad o no de pagar tasas y licencia para unas obras de reforma en la central, ha prvocado que desde hoy se hayan quedado sin empleo 210 trabajadores de empresas auxiliares que estaban realizando cambios en la factoría por encargo de la empresa nacional Noticia pública
  • LOS AYUNTAMIENTOS DEBEN 57.000 MILLONES EN RECIBOS DE LUZ Los ayuntamientos españoles deben cerca de 57.000 milones de pesetas en recibos de luz, según datos facilitados a Servimedia por responsables de las empresas eléctricas españolas, para las que la deuda de las corporaciones locales se ha convertido en "un problema que hay que atajar como sea" Noticia pública
  • LA INVERSION EXTRANJERA EN BOLSA CRECIO UN 136 POR CIENTO HASTA AGOSTO Las inversiones extranjeras en sociedades cotizadas en Bolsa ascendieron a 606.195 milloes de pesetas entre enero y agosto de este año, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La fuerte bajada del tipo de interés de las Letras a un año ha sido recogida con compras en la Bolsa, cuyos índices se han situado muy próximos a sus niveles máximos del ejercicio. El Tesoro ha recortado esta mañana en 0,353 punto la rentabilidad de las Letras a un año, que se sitúan en su nivel mínimo histórico, al 8,83 por ciento Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros --------------------------- Las compras de inversores extranjeros y nacionales han permitido a la Bolsa mantener su tendencia alcista y, con una fortísima contratación de 53.458 millones de pesetas en el mercado continuo, superar en varios momentos de la sesión el techo del 300% en el índice, aunque al cierre de la jornada resultó imposible Noticia pública
  • AB CREE QUE ENDESA NO PERDERA "PRIVILEGIOS" Y RECOMIENDA COMPRAR La sociedad de bolsa AB considera que la interpretación que se está haciendo del acuerdo entre Endesa e Iberdrola, en el sentido de que el intercambio de activos supondrá para lacompañía eléctrica pública la pérdida de "privilegios" respecto al resto de empresas del sector, "es ridícula", y aconseja la inversión en la compra de títulos tanto de la sociedad como de sus filiales Noticia pública
  • EL PP CALIFICA DE "LUGUBRE" LA POLITICA INDUSTRIAL DEL GOBIERNO El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Industria, Luis Gámir, presentó hoy en el Congreso de los Diputados las principales líneas del programa de su partido en materia industrial Noticia pública
  • SOLBES ACUSA A LOS BANCOS DE NO BAJAR LOS TIPOS DE INTERES PARA REACTIVAR LA ECONOMIA El ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy en la Comiión de Economía del Congreso de los Diputados que los bancos no están trasladando al consumidor final las bajadas de tipos propiciadas por el Gobierno. Las "broncas" a la banca no acabaron ahí, ya que Solbes anunció medidas para exigir una mayor transparencia en las condiciones de los créditos hipotecarios Noticia pública
  • JUAN SAEZ, NUEVO "HOMBRE FUERTE" DE IBERIA Juan Sáez fue nombrado hoy vicepresidenteconsejero delegado de Iberia por el consejo de Administración de la compañía aérea y será el verdadero encargado de su gestión, bajo la supervisión del nuevo presidente, Javier Salas, también presidente del Instituto Nacional de Industria (INI), según informaron a Servimedia fuentes de la empresa pública Noticia pública
  • IU CONSIDERA UN ERROR PRIVATIZAR EMPRESAS PUBLICAS RENTABLES El responsable de Economía de IU, Salvador Jové, manifestó hoy que "es un error privatizar empresas públicas rentables, cuando lo que necesitamos para poder competir con el exterior es el fortalecimiento de nuestra economíay no la venta de un patrimonio rentable" Noticia pública