RATO INSISTE EN LA NECESIDAD DE MODERACION SALARIALEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, insistió hoy en la necesidad de que se mantenga y se profundice en la moderación salarial y de márgenes, a pesar de que la inflación haya superado ampliamente las previsiones del Gobierno
IPC. EL BSCH ASEGURA QUE LA DESVIACION LE COTARA AL GOBIERNO MAS DE 300.000 MILLONESEl Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) considera que la desviación del IPC en dos puntos sobre la previsión del Gobierno para el presente año le costará a las arcas públicas más de 300.000 millones de pesetas adicionales, principalmente por la actualización de las pensiones
IPC. LLAMAZARES (IU): HAN QUEDADO EN EVIDENCIA LAS CARENCIAS DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOEl portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que "el dato de inflación de octubre es muy negatio, porque contribuirá a ampliar el diferencial con los países del euro, provocará pérdidas de poder adquisitivo a buena parte de los trabajadores de nuestro país y porque abunda en la carencia de verosimilitud de las previsiones gubernamentales"
IPC. EL PP ACHACA A LOS CARBURANTES Y A LA DEBILIDAD DEL EURO EL REPUNTE INFLACIONARIO, QUE CREE COYUNTURALEl portavozde Presupuestos del Grupo Popular, Vicente Martínez-Pujalte, achacó hoy la subida del IPC de octubre a la situación del mercado internacional de hidrocarburos y a la debilidad del euro. Aseguró en los pasillos del Congreso que el Gobierno "esta trabajando, al igual que el resto de los países europeos, para situar la senda del IPC a niveles más bajos"
LA REVISION DE LAS PENSIONES COSTARA250.000 MILLONES DE PESETAS, SEGUN CCOOLa revisión de las pensiones por la desviación del IPC de este año supondrá un gasto adicional para el Estado de unos 250.000 millones de pesetas, como suma de los atrasos correspondientes al año 2000 y la consolidación de la diferencia para el futuro, según los cálculos de CCOO
EPA. EL GOBIERNO JUZGA "IMPRESIONANTES" LAS CIFRAS DE CREACION DE EMPLEO Y LA REBAJA DEL PAROEl secretario de Estado de Economía, José Folgado, calificó hoy de "impresionantes" y "muy importantes" para España los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2000, que reflejan una creación de empleo durante los meses de verano de 172.000 nuevos puestos y una rebaja del paro en 21.400 desempleados
LA VIVIENDA SUBE UN 10,9% EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO, SEGUN LAS ENTIDADES FINANCIERASEl precio medio de la vivienda en España alcanzó a finales de junio las 148.373 pesetas por metro cuadrado, lo que representa un incremento del 14,3% respecto al que tenía un año atrás, según las estimacionesde las entidades financieras, recogidas por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que agrupa a la mayoría de bancos y cajas
AUTOPISTAS. LOS AUTOMOVILISTAS APOYAN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO SOBRE REVISION ANUAL DE PEAJESAutomovilistas Europeos Asociados (AEA)y el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) apoyan el sistema propuesto por el Gobierno a las empresas concesionarias de autopistas para revisar anualmente los peajes, basado en el IPC previsto y no en el IPC real, como sucedía hasta marzo, momento en el que el Ejecutivo decidió congelar las tarifas hasta encontrar un nuevo mecanismo