ZAMBRANA ASEGURA QUE EL RECORTE EN LA PAGA DE PRODUCTIVIDAD NO AFECTARA A LA MAYORIA DE FUNCIONARIOSEl secretario de Estado para las AdministracionesPúblicas, Justo Zambrana, aseguró hoy que la inmensa mayoría de los funcionarios no se verán afectados por el recorte del 10 por ciento en la paga de productividad, incluido en las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno para reducir el déficit público
ACHACAR LA DESTRUCCION DE EMPLEO A LOS SALARIOS ES UN INSULTO A LA INTELEGENCIA, SEGUN UGTLa ejecutiva de UGT hizo público hoy un comunicado en el que rechaza los argumentos del Gobierno y la patronal sobre las causas del incremento del paro en el segundo trimestre del año, y añade que achacar a la evolución de los salarios la causa del desempleo es un isulto a la inteligencia
NAVARRA RECIBIRA CERCA DE 10.000 MILLONES PARA PROYECTOS EN ZONAS CON DECLIVE INDUSTRIALNavarra recibirá entre 1992 y 1993 un total de 9.310 millones de pesetas en ayudas públicas para financiar, fundamentalmente, proyectos de modernización de pequeñas y medianas empresas (pyme), que cuantan con aportaciones del Fondo Social Europea (FSE) y del Fondoe Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
COAG PIDE UNA ENTREVISTA A FELIPE GONZALEZ POR EL RECORTE EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido a Felipe González mediante carta una entrevista para "intentar despejar las incógnitas sobre el futuro inmedianto del sector agrario", según informaron hoy fuentes de dicha organización agraria
EL 95 POR CIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE MODERNIZACION SE HAN CUMPLIDO, SEGUN EL GOBIERNOEl 95 por ciento de los objetivos del Plan de Modernización ya se han cumplido, "a pesar de ser un momento todavía muy temprano en el proceso de desarrollo de modernización de la Administración del Estado", según el ministro para las Administraciones Pblicas, Juan Manuel Eguiagaray
LA COAG SE OPONE A LA REDUCCION DEL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se opone a la reducción del presupuesto del Ministerio de Agricultura, en un 5,9 por cien, provocada por las medidas de ajuste económico adoptadas ayer por el Gobierno
LAS ONG IBEROAMERICANAS EXIGEN A LA CUMBRE DE MADRID LA REDUCCION DE GASTOS MILITARESLas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de América Latina, España y Portugal han exigido a la Cumbre Iberoamericana de efes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Madrid los días 23 y 24 de julio, la reducción de gastos militares para contribuir a la erradicación de la pobreza
LA UPA PIDE AL BCA QUE CONDONE LOS INTERESES DE CREDITOS PARA MEJORA DE INFRAESTRUCTURASLa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) solicitará al Banco de Crédito Agrícola la suspensión del cobro de intereses en préstamos concedidos a agricultores y ganaderos que se encuentren a la espera de recibir ayudas oficiales para la mejora de las estructuras agrarias, según informaron hoy a Servimedia fuentes de esta organización
ANPU AMENAZA CON MOVILIZACIONES POR EL INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO MARCO DE LA POLICIALa Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) advirtió hoy sobre la posible convocatoria de nuevas movilizaciones en el Cuerpo Naciona de Policía (CNP) por los "reiterados incumplimientos", por parte de la Dirección General de Policía, del Acuerdo Marco para la Mejora y Modernización del CNP, firmado el pasado mes de mayo por los sindicatos policiales y el Ministerio del Interior
LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE MADRID ESTUDIARA SIETE PROYECTOS DE COOPERACION MULTILATERALLa X Conferencia Iberoamericana de Comisiones Nacionales Quinto Centenario propondrá a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos, que se celebrará en Madrid los días 23 y 24 de julio, siete programas de cooperación multilateral para que los haga suyos y asegure su continuación
LO TRANSPORTISTAS DENUNCIAN LA GRAVE SITUACION DEL SECTOR EN ESPAÑALa Asociación Española de Transportistas (ASETRA) denunció hoy en Oviedo la grave situación por la que atraviesa este sector que últimamente se ha visto agravada por la recesión económica general que está viviendo el país