Búsqueda

  • EL GOBIERNO HACE DEMAGOGIA AL HABLAR DERECUPERACION ECONOMICA, SEGUN CCOO "El Gobierno utiliza la demagogia al hablar de recuperación económica, cuando tenemos una de las tasas de paro más altas de Europa", afirmó hoy en un comunicado CCOO, en respuesta a las optimistas previsiones para 1994 que presentó ayer el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) Y NUEVO MAXIMO ANUAL Las realizaciones de beneficios han dominado la contratación en el mercado continuo español en la primera sesión de la última semana del año. Sin embargo, a última hora el dinero volvió a tomar posiciones ante los avances de las bolsas europeas y la tendencia alcista de los cotratos de futuros, con lo que el mercado ha fijado un nuevo máximo anual, su quinto consecutivo Noticia pública
  • SOLBES AFIRMA QUE EL CICLO ECONOMICO ESTA CAMBIANDO El ministro de Economía, Pedro Solbes, ha manifestado que "el ciclo económico está empezando a cambiar" y ha afirmado que contempla el año 1994 con "bastante optimismo". Estas afirmaciones fueron realizadas en el transcurso de una rueda de prensa pra comentar el balance de 1993 y trazar las perspectivas económicas para 1994 Noticia pública
  • PUJOL ASEGURA QUE EL PARO "TARDARA MUCHO EN REMITIR" El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy a Radio Nacional que el paro seguirá aumentando "durante unos meses y luego tardará mucho en remitir" porque, aunque la recesión pase, la crisis estructural de exceso de mano de obra que sufren España y otros países europeos n Noticia pública
  • MAS DE UN MILLON DE FAMILIAS HA COMPRADO SU VIVIENDA A TRAVES DE COOPERATIVAS Desde qu se creó la primera cooperativa de viviendas en España, en el año 1917, algo más de 1.080.000 familias han comprado su vivienda por este sistema, según datos facilitados a Servimedia por Alfonso Vázquez Fraile, presidente de la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA CONSOLIDO LOS MAXIMOS DEL AÑO EN UNA JORNADA TRANQUILA La Bolsa ha consolidado hoy sus niveles máximos del año en una jornada "tranquila", según informaron los operadores. La fuerte apreciación de los contratos de futuros para enero durante los compases iniciale de la jornada posibilitó nuevos avances en las cotizaciones, muchas de las cuales están en sus niveles máximos del año Noticia pública
  • AB RECOMIENDA COMPRAR EN BOLSA Y ADVIERTE QUE LA RECUPERACION ECONOMICA SERA "DEBIL" Y NO INFLACIONARIA Asesores Bursátiles (AB) pronostica que podríamos ver una "explosión" de la Bolsa en el primer trimestre de 1994, puesto que ya el mercado vuelve a sentir la presión alcista. Según esta firma de Bolsa, una nueva expectativa de reducción de tipos de interés, unido a los atisbos de una recuperación económica están empujando hacia arriba l mercado Noticia pública
  • ESPAÑA REBASARA EN 1995 EL LIMITE DE MAASTRICHT DE DEUDA DEL ESTADO SOBRE EL PIB, SEGUN SALOMON BROTHERS La deuda del Estado español en relación al PIB sobrepasará en 1995 el límite del 60 por ciento establecido en los criterios de convergencia de Maastricht y se situará en el 63 por ciento. Sin embargo, a finales de 1993 se encontraba en el 54 por ciento, según las previsiones del bancode inversión americano Salomon Brothers Noticia pública
  • RUBALCABA DICE QUE EL PP NUNCA APOYA EN "NUMEROS" SUS PROPUESTAS ECONOMICAS Y POR ESO NO CUADRAN LAS CUENTAS El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaa, afirmó hoy que los números "nunca aparecen" en las propuestas económicas del PP y "la economía, al margen de frases más o menos originales, esencialmente es una ciencia en la que hay números que, finalmente, cuando se habla de Presupuestos tienen que casar" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA REGISTRO UN NUEVO TIRON AL ALZA La bolsa española, al igual que las europeas, realizó hoy el típico testque se suele producir cuando se encuentra en máximos anuales, aunque a última hora ha llevado a cabo un nuevo tirón alcista capitaneado por los bancos. El Ibex sigue en máximos históricos y el índice de Madrid en máximos anuales Noticia pública
  • LOS BANCOS GANARON CASI MEDIO BILLON HASTA SEPTIEMBRE El beneficio antes e impuestos de la banca en los nueve primeros meses de 1993 ascendió a 499.000 millones de pesetas, un 4,9 por cien más que en el mismo periodo del año pasado, según el último informe económico-financiero difundido hoy por la Asociación Española de Banca (AEB) Noticia pública
  • LA AEB PREVE UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA CERCANO AL 1% EN 1994 La Asociación Española de Banca (AEB) prevé para 1994 un crecimiento del PIB en España cercano al 1 por ciento y cree que la reforma del mercado de trabajo aprobada por el Gobierno será favorable para el empleo Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros Las negras expectativas marcadas por el último informe de la OCDE no impidieron el fuerte recorrido alcista de la bolsa española, que situó hoy el índice selectivo Ibex en máximoshistóricos y en máximos anuales al indicador de la Bolsa de Madrid Noticia pública
  • TELEFONICA REDUCIRA ESTE AÑO POR PRIMERA VE SU DEUDA Telefónica reducirá este año, por primera vez, su endeudamiento al situarlo unos 20.000 millones de pesetas por debajo del nivel de deuda que soportaba la compañía a finales del año pasado, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • BALANCES 1993: SECTOR FINANCIERO ================================ (Por Juan Caros Villanueva) Noticia pública
  • BALANCES 1993: ECONOMIA Y LABORAL ================================= (Por Juan Novo) Noticia pública
  • CROISIER: LA RECUPERACION ECONOMICA PUEDE NOTARSE EN LA SEGUNDA MITAD DE 1994 El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier, aseguró hoy que "los analistas y quienes invierten en Bolsa están apostando porque se ha tocado fondo en la crisis y puede haber una recuperación, más o menos lenta, que podría notarse en la segunda mitad del 94" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA PESETA VUELVE A CAER FRENTE AL MARCO El Bundesbank se ha vist obligado a mantener los tipos de interés ante el crecimiento de la masa monetaria en un 7,5, frente al 6,9 previsto en noviembre, y ha dejado para el próximo año la rebaja del precio del dinero Noticia pública
  • HIPOTECARIOS.- EL GOBIERNO REMITE AL CES EL PROYECTO DE LEY SOBRE SUBROGACION Y MODIFICACION DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS El Gobierno ha remitido hoy al Consejo Económico Social (CES), a través del Ministerio de Justicia, el anteproyecto de ley sobre subrogación y modificación de préstamos hipotecarios Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) FUERES VAIVENES EN LA BOLSA Después de una jornada que comenzó con pérdidas en la bolsa de más de dos puntos, continuando la línea marcada ayer, a media sesión, y coincidiendo con la aprobación del acuerdo del GATT por los ministros de exteriores europeos, las ventas prácticamente se han quedado en nada Noticia pública
  • GONZALEZ CALIFICA DE "COHERENTES" LOS ACUERDOS DE LAS CUMBRE DE BUSELAS El presidente del Gobierno, Felipe González, volvió a defender en el Congreso las medidas adoptadas en la cumbre de Bruselas por los jefes de Estado y de Gobierno de los "doce" y agradeció el apoyo de todos los grupos a la actuación española respecto a la liberación de dos presuntos miembros de ETA en Bélgica Noticia pública
  • A MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO AUMENTO 246.700 MILLONES EN SETIEMBRE, AL CONTABILIZAR EL ICO LA TRASPASADA POR ARGENTARIA La morosidad del conjunto del sistema crediticio experimentó un espectacular incremento de 246.700 millones de pesetas el pasado mes de setiembre, con lo que se situó en 3.546.800 millones de pesetas, según daos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • SOLBES CREE QUE PUEDE CUMPLIRSE EL OBJETIVO DE INFLACION PARA 1993 El ministro de Economía, Pedro Solbes, calificó hoy la subida de la inflación de un 0,2 por cien, como "bastante buena y razonable" aunque recordó que el año pasado "tuvimos un extraordinario IPC con un 0,1 por cien", refiriéndose al mes de noviembre Noticia pública
  • GONZALEZ DICE QUE LA 'CUMBRE' DE BRUSELAS HA CERRADO "LA CRISIS PSICOLOGICA DE FRACASO" EN LA CE El presidente del Gobierno, Felipe González, explicó hoy en el Congreso de los Diputados los acuerdos y conclusiones adoptados en la 'cumbre' de jefes de Estado de los países miembros de la Unión Europea celebrada el pasado fin de semana en Bruselas, que, en su opinión, "ha cerrao la crisis psicológica del fracaso" de la Comunidad Noticia pública
  • SAFEI RECOMIENDA LOS BONOS A 3 Y 5 AÑOS La Sociedad de Valores Safei recomienda como "más atractivos" para el inversor los bonos a 3 y 5 años por ser aquellos en los que se espera "un mayor recorrido bajista en las rentabilidades", así como las Letras a un año Noticia pública