AÑO JUDICIAL. LA APM PIDE AL PP QUE DEVUELVA A LOS JUECES LA POTESTAD DE NOMBRAR A LA MAYORIA DEL CPGJEl portavoz de la Asociación Profesional dela Magistratura (APM), José Luis Requero, ha pedido al Gobierno, ante la apertura del nuevo año judicial, que cumpla la promesa electoral del Partido Popular de restaurar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial que otorgaba a los jueces el nombramiento de doce de sus veinte vocales
EL REY INAUGURA HOY EL NUEVO CURSO JUDICIALEl rey Juan Carlos presidirá a las 11,30 horas de hoy el acto de apertura del año judicial 1998-1999, que se celebrará en la sede del Tribunal Supremo y en el que se declarará oficialmente abierto un nuevo curso en el trabajo de los tribunales
AÑO JUDICIAL. JpD CULPA AL GOBIERNO DE LA LENTITUD DE LA LENTITUD DE LA JUSTICIA Y LE URGE A TOMAR MEDIDASEl portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JPD), José Antonio Alonso, coincidió hoy con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Javier Delgado, en que el principal problema de la justicia en estos momentos es su lentitud, y acusó al Gobierno de no adoptar las medidas necesarias para subanarlo
AÑO JUDICIAL. LA FISCALIA CRITICA EL NUEVO CODIGO PENALLa Fiscalía General del Estado, que dirige Jesús Cardenal, critica en su Memoria relativa a 1997 la promulgación del nuevo Código Penal de 1995 y asegura que este texto utiliza "conceptos jurídicos indeterminados" que provocan diferencias de opinión entre quienes aplican la ley, con el correspondiente perjuicio para la uniformidad en la aplicación del derecho
AÑO JUDICIAL. BELLOCH DICE QUE NO ASISTIO PORQUE TENIA UNA "TAREA POLITICA DE MAYOR IMPORTANCIA"El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Alberto Belloch, explicó hoy que no asistió alacto de la apertura del año judicial porque tenía "una tarea política de mayor importancia", que era la reunión del Grupo Socialista, en la que el portavoz, José Borrell, presentó el informe de gestión
AÑO JUDICIAL. LA APM CULPA A LOS "LITIGANTES TEMERARIOS" DE LA LENTITUD DE LA JUSTICIAJosé Luis Requero, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), dio hoy la razón al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Javier Delgado, en que la lentitud de la justicia es su principal problema en la actualidad, y lo atribuyó ala existencia de "litigantes temerarios" que utilizan el proceso judicial como algo a lo que se puede acudir indefinidamente para retrasar el fin del procedimiento
EL REY INAUGURA MAÑANA EL NUEVO CURSO JUDICIALEl rey Juan Carlos presidirá mañana, a las 11,30 horas, el acto de apertura del año judicial 1998-1999, que se celebrará en la sede del Tribunal Supremo, y con él se da por oficialmente abierto un nuevo curso en el trabajo de los tribunales
GAL. MICHAVILA: EL GOBIERNO SEGUIRA DEFENDIENDO LA AUTONOMIA DE LAS INSTITUCIONESEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, aseguró hoy que el Gobierno trabaja para solucionar los problemas de los españoles, "no para crearlos", motivo por el que declinó comentar el cruce de reproches entre el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Javier Delgado, y los principales líderes delPSOE
GAL. EL SUPREMO SIGUE DISCUTIENDO COMO Y CUANDO EJECUTAR L SENTENCIA DEL "CASO MAREY"Los magistrados del Tribunal Supremo que dictaron la sentencia del "caso Marey" han resuelto ya las aclaraciones -básicamente erratas- que se habían colado en el fallo, si bien continuarán esta tarde, a partir de las 18,30 horas, discutiendo si debe ejecutarse la sentencia, con el cnsiguiente ingreso en prisión de los condenados, y cómo debe realizarse este trámite
GAL. EL SUPREMO RESOLVERA MAÑANA LAS ACLARACIONES DEL "CASO MAREY"Los once magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que juzgaron el "caso Marey" se eunirán mañana, por primera vez después de acordar la sentencia, para resolver las aclaraciones al fallo que han solicitado todos los letrados de los condenados, según confirmaron fuentes del Alto Tribunal
YAÑEZ LLAMA "ZAFIO", "MEDIOCRE" Y "HORTERA" A AZNAREl diputdo Luis Yáñez ha calificado de "liderazgo mediocre, zafio y hortera" la dirección de los asuntos de Estado que realiza José María Aznar, y se ha mostrado convencido de que los propios dirigentes del PP sienten muchas veces "vergüenza ajena" por culpa de su líder
LAS SENTENCIAS POR DESPIDO FAVORABLES A TRABAJADORES CAYERON UN 4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de sentencias dictadas a favor de los trabajadores por casos de despido disminuyó un 3,9% en l primer trimestre del año, al pasar de las 4.040 de los tres primeros meses de 1997 a las 3.883 de 1998, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
SE MULTIPLICAN POR CINCO LAS RETIRADAS JUDICIALES DE CARNES A CAUSA DEL ALCOHOLLa organización de defensa del conductor Automovilistas Europeos Asociados (AEA), realizó un estudio que revela que, durante los últimos tres años, se muliplicaron por cinco el número de retiradas judiciales del carné a causa del alcohol, según informó hoy a Servimedia
CONDE. LA JUNTA DE TRATAMIENTO DE ALCALA-MECO CLASIFICARA MAÑANA AL EX BANQUERO COMO PRESO DE SEGUNDO GRADOEl director del centro penitenciario de Alcalá-Meco, Jesús Calvo García, anunció hoy que la Junta de Tratamiento aprobará mañana la concesión del segundo grado a Mario Conde, que le permitirá disfutar de 36 días de libertad al año, repartidos en seis días cada dos meses, aunque le privará de los permisos de fin de semana
DETENIDO UN TRAVESTI COMO PRESUNTO AUTOR DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVAHoy pasó a disposición judicial el travesti acusado de homicidio en grado de tentativa, Douglas C.M., de 25 años, conocido como "María José". Su víctima, Alejandro Nelson C.L., alias "Carla", de 31 años, aún permanece en la UCI del hospital Clínico de Madrid, donde se recupera de una herida por arma blanca en el hemitóra izquierdo
AZNAR Y PUJOL REAFIRMAN SU COMPROMISO EN TORNO A LOS PRESUPUESTOS PARA 1999El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, reafirmaron hoy su compromiso en torno a laslíneas principales de los Presupuestos Generales de 1999 y coincidieron en asegurar que la política económica del Gobierno está dando frutos "excelentes" para el país
LA SENTENCIAS FAVORABLES A TRABAJADORES POR DESPIDOS CAYERON UN 4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de sentencias dictadas a favor de los trabajadores por casos de despido disminuyó un 3,9% en el primer trimestre del año, al pasar de los 4.040 de los tres primeros meses de 1997 a los 3.883 de éste, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia