FCC AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 34% EN LOS 9 PRIMEROS MESES DEL AÑOEl Grupo Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) obtuvo entre enero y septiembre de este año un beneficio neto atribuible de 24.136 millones de pesetas que se reduce a 16.100 millones si se descuentan los resultados extraordinarios. Esta última cifra supone un aumento del 34,1 por ciento en relación al mismo período del año pasado, según informó FCC en un comunicado de prensa
LA CREACION DE SOCIEDADES MERCANTILES DESCENDIO UN 3,9% EN SEPTIEMBREEl pasado mes de septiembre se crearon 7.433 sociedades mercaniles, lo que supone un descenso del 3,9% en relación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DEFENSA DARA A CONOCER MAÑANA LOS DESTINOS DEL REEMPLAZO DEL 2000El Ministerio de Defens dará a conocer mañana los efectivos que compondrán el reemplazo del 2000, la demarcación territorial, el Ejército y el área de actividad en que realizarán el servicio militar, según informaron fuentes del departamento que dirige Eduardo Serra
DETENIDOS TRES ATRACADORES DE AUTOPISTALa Guardia Civil ha detenido a un hombre y a dos mujeres como presuntos autores de diversos robos a extranjeros en la carretera N-I, a la altura de Buitrago de Lozoya (Madrid), mediante el sistema del "pincazo" o del "descuido", según informó hoy la Dirección General de la Benemérita
FERROVIAL AUENTO SUS BENEFICIOS UN 40% HASTA SEPTIEMBRELa constructora Ferrovial cerró el tercer trimestre de 1999 con un resultado neto de 12.054 millones de pesetas, un 40 por ciento más que en el mismo periodo del 98, según informó la compañía en un comunicado de prensa
500.000 EMPLEOS SUMERGIDOS SALIERON A FLOTE EN LOS ULTIMOS TRES AÑOSAlrededor de 500.000 empleos sumergidos salieron a flote y se incorporaron en los últimos tres años a la economía oficial que paga impuestos y cuotas a la Seguridad Social, como consecuencia principlmente de la actuación de la Inspección de Trabajo y la política de incentivos al empleo, según datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia
EL PP AVENTAJA EN 4,5 PUNTOS AL PSOE, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA REVISTA "TEMAS"El PP obtendría un 41% de los votos y el PSOE un 36,5% si se celebrasen ahora unas elecciones generales, según un sondeo realizado por la revista "Temas", difundido en el último número deesta publicación, cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra
1.181 TRABAJADOES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES HASTA SEPTIEMBREUn total de 859 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales ocurridos en jornada de trabajo durante los nueve primeros meses del año, lo que supuso un aumento de casi el 9% respecto a los siniestros mortales registrados en el mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy a Servimedia por CCOO
EL DEFICIT DEL ESTADO AUMENTO UN 4,9% HASTA SEPTIEMBRE Y LLEGO HASTA EL 1,3% DEL PIBEl déficit del Estado en términos de contabilidad nacional se situó en 1,158 billones de pesetas en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 49,9% respecto al mismo periodo de 1998, según informó hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado
EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA UE FUE DE 1,3 PUNTOS EN SEPTIEMBRE, CON UN AUMENTO DE DOS DECIMASEl Indice de recios de Consumo Armonizado (IPCA) tuvo un crecimiento medio anual del 1,2% en los países comunitarios y de la zona euro en septiembre, lo que supone un diferencial de inflación de 1,3 puntos en relación con la subida de precios en España (que fue del 2,5%), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
VALENCIANA DE CEMENTOS APRUEBA SU EXCLUSION DE BOLSALa Junta Extraordinaria de Accionistas de Valenciana de Cementos, celebrada hoy en Madrid, aprobó la propuesta de exclusión de cotización de las acciones representativas de su capital social en las bolsas de valores y el sistema de interconexión bursátil
IPC. LOS CONSUMIDORES PIDEN MEDIDAS "CONTUNDENTES Y NO DE MAQUILLAJE" PARA FRENAR LA INFLACIONLas asociaciones de consumidores pidieron hoy al Consejo de Ministros que adopte "medidas de fondo, no de maquillae" para controlar los precios, en vista de los datos del Indice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre, que coloca la tasa interanual en el 2,5 por ciento, una décima más que la previsión del Gobierno para todo el año
LIAÑO. EXPECTACION ANTE LA LECTURA PUBLICA DE LA SENTENCIA DEL "CASO LIAÑO"La Sala Segunda del Tribunal Supremo leerá públicamente hoy, a las 12,30 horas, la sentencia del "caso Liño", a petición de los abogados del ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, que el pasado 14 de septiembre fue juzgado por tres presuntos delitos de prevaricación cometidos durante la instrucción del "caso Sogecable"
LA FISCALIA SE OPUSO A LA LIBERTAD CONDICIONAL DEL ASESINO DE MARIA DEL MAR HERRERALa Fiscalía de Madrid solicitó en varias ocasiones a la juez de Vigilania Penitenciaria de Madrid, Reyes Gimeno, que no concediera la libertad condicional a Luis Patricio Andrés, quien ayer confesó haber asesinado a su ex novia María del Mar Herrera, según informó hoy la cadena Ser
LA CUENTA NARANJA DE ING DIRECT ELEVA SU INTERES AL 3,25%ING Direct España anunció hoy que, a partir del próximo 14 de octubre, subirá del 3,10 al 3,25 por ciento el tipo de interés que pagará por la "cuenta naranja", una cuenta corriente que es el producto estrella de la entidad
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO N 61,6% HASTA JULIOEl déficit comercial en los siete primeros meses del año ascendió a 2,720 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 61,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy, en rueda de prensa, la secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero
RTVE. EL PP ACUSA AL PSOEDE BORRAR ANTES DE DEJAR EL GOBIERNO IMAGENES "MOLESTAS" DE FELIPE GONZALEZ CON TERCEROSEl portavoz del PP, Rafael Hernando, acusó hoy al PSOE de cometer "una de las mayores atrocidades y una de las páginas más sórdidas y negras" de la historia informativa en RTVE al borrar imágenes "molestas" del pasado de Felipe González como presiente del Gobierno. Esa operación se habría realizado entre el 3 de marzo del 96, día de la victoria del PP en las Elecciones generales, y mayo del mismo año, cuando los socialistas cedieron el poder
EL MERCADO AIAF DE RENTA FIJA TRIPLICA SU NEGOCIACION HASTA SEPTIEMBRELa negociación total en el Mercado AIAF de Renta Fijaha alcanzado los 60.434 millones de euros (10 billones de pesetas) durante los nueve primeros meses del año, lo que supuso un aumento del 209% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados hoy por AIAF