Cataluña. Monserrat cree que Puigdemont ha recibido tres varapalos inesperadosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, considera que Carles Puigdemont se ha visto sorprendido en la última semana por tres elementos con los que "no contaba" y que han supuesto un revés para su plan independentista
Cataluña. El PNV pide a Rajoy “empatía” para dialogar “sin límites” y que no aplique el 155El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que utilice la “empatía” para establecer un diálogo con la Generalitat de Cataluña “sin raya y sin límites” y le exhortó que no aplique el artículo 155 de la Constitución para no “complicar” la situación
Cataluña. Iglesias denuncia que Rajoy actúa como partido y no como el Gobierno de todosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, criticó este miércoles que el Ejecutivo de Mariano Rajoy “va en la línea de actuar como un partido y no como el Gobierno del conjunto de los ciudadanos”, con respecto a la crisis abierta en Cataluña, y le instó a plantear un proyecto político de país que seduzca a los catalanes
Cataluña. El PSOE comparte su discurso sobre Cataluña con el PSCLa presidenta del PSOE, Cristina Narbona, apuntó este miércoles que en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal se analizará la posición conjunta con el PSC después de la declaración del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y el posterior manifiesto de independencia
AmpliaciónCataluña. El Gobierno responde a Puigdemont que “el diálogo se hace dentro de la ley” y que no puede “imponer una mediación”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, respondió esta noche al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que el diálogo entre demócratas “se hace dentro de la ley, respetando las reglas del juego y no inventándolas” y consideró que con su discurso de hoy el mandatario catalán ha demostrado que “no sabe dónde está, a dónde va ni con quién quiere ir”
Cataluña. Rivera denuncia que Puigdemont pretende “chantajear a la democracia”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó este martes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de pretender “chantajear a la democracia para negociar fuera de la democracia” y reclamó al Gobierno que active los mecanismos que hagan posible la convocatoria de elecciones autonómicas en Cataluña para acabar con el desafío independentista
Cataluña. La CUP inicia una "nueva etapa política" y se niega a admitir una "derrota" del independentismoLa portavoz de la CUP en el Parlamento de Cataluña, Anna Gabriel, indicó este martes que la decisión del Gobierno autonómico que preside Carles Puigdemont de dejar en suspenso la declaración de independencia no constituye una derrota del independentismo y anunció que su formación inicia "una nueva etapa política" en la que piensa "seguir luchando" para conseguir la secesión del resto de España
AmpliaciónCataluña. Puigdemont aplaza la declaración de independencia para “emprender un diálogo” que la haga posibleEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró este martes que el pueblo de Cataluña “se ha ganado el derecho a ser un Estado independiente” tras el referéndum del 1 de octubre pero anunció que deja en suspenso una declaración formal "para reducir la tensión" y "emprender un diálogo" que haga posible la secesión del resto de España
Cataluña. Ciudadanos advierte de que la “inacción” del Gobierno es “muy imprudente”El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, advirtió este martes de que la “inacción” del Gobierno de Mariano Rajoy con respecto a la crisis en Cataluña es “muy imprudente”, cuando los responsables de la Generalitat “han ido cumpliendo con su golpe de Estado institucional punto por punto” y es previsible que hoy declaren unilateralmente la independencia
Cataluña. Montilla: “La ruptura de la ley es inaceptable”El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla avisó este martes al actual presidente, Carles Puigdemont, de que una declaración unilateral de independencia “sólo serviría para hacer más difícil un acuerdo” y exigió tanto al Gobierno central como al catalán “que hagan esfuerzos reales” y no “retóricos” para “disminuir la tensión”
AmpliaciónCataluña. Podemos responsabiliza a Sánchez de futuras cargas policialesEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, criticó este lunes la posición del líder del PSOE, Pedro Sánchez, de respaldar la respuesta que ofrezca el Estado en el caso de que haya una declaración unilateral de independencia en Cataluña
Cataluña. Albiol defiende que “si hace falta” se aplique el 155 para “garantizar la democracia”El presidente del Partido Popular de Cataluña (PPC), Xavier García Albiol, defendió este lunes que “si hace falta” se aplique el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, ya que “es una manera de garantizar la democracia, la libertad y el respeto al Estado de Derecho” frente al desafío secesionista
AmpliaciónCataluña. Vargas Llosa proclama que "ninguna conjura independentista destruirá la democracia española"El escritor español y peruano Mario Vargas Llosa proclamó este domingo en Barcelona ante miles de personas que se manifestaban por la unidad de España que "ninguna conjura independentista destruirá la democracia española" y recordó que la nación española tiene "500 años de historia" que los secesionistas no pueden fragmentar
AvanceCataluña. Vargas Llosa proclama que "ninguna conjura independentista destruirá la democracia española"El escritor español y peruano Mario Vargas Llosa proclamó este domingo en Barcelona ante miles de personas que se manifestaban por la unidad de España que "ninguna conjura independentista destruirá la democracia española" y recordó que la nación española tiene "500 años de historia" que los secesionistas no pueden fragmentar
Cataluña. El PP deplora que Carmena no se haya “puesto del lado del Estado de Derecho” ante el 1-OEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dijo hoy que es "lamentable" que la alcaldesa de la capital de España, Manuela Carmena, "no haya dicho aún una sola palabra sobre lo que sucedió en Cataluña” el 1 de octubre, al tiempo que le reprochó que “no se ha puesto del lado del Estado de derecho”