LA UE APRUEBA UN PROGRAMA CONTRA LA ACUMULACION DE DESECHOS EN LAS ISLASLa acumulación de desechos procedentes de empaquetados y containers supone un problema medioambiental para islas tan turísticas como las Cnarias. Para encontrar una solución, la UE ha creado un programa específico para las islas que ofrece iniciativas a las autoridades locales y nacionales
LA UE SE PROPONE ARMONIZAR LA LEGISLACION SOBRE ENERGIA RENOVABLELa Comisión Europea insiste en lanecesidad de normas comunes en los Estados miembros en materia de energías renovables. Esto significaría un paso más en la consecución de los objetivos medioambientales fijados en la cumbre de Kyoto
PLAN EMPLEO. USO EXIGE QUE SE CUMPLA LA RESERVA LEGAL DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOSEl sindicato USO trasladó hoy al Gobierno sus propuestas al Plan de Empleo, ente las que destacan medidas para favorecer la igualdad de oportunidades de los trabajadores discapacitados. Estas demandas fueron presentadas hoy por el secretario general de USO, Manuel Zaguirre, al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, en un encuentro mantenido este mediodía
MUJER. ANDALUCIA DESTINA 2.280 MILLONES A LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESLa Junta de Andalucía aprobó recientemene un plan de actuación para erradicar la violencia ejercida contra las mujeres, que cuenta con una dotación de 2.280 millones de pesetas para su realización en dos años. Este programa contó con el consenso político del Parlamento autonómico y con las propuestas de las asociaciones de mujeres andaluzas
INMIGRANTES. CCOO CONSIDERA INSUFICIENTES LOS PERMISOS DE TABAJO Y RESIDENCIAComisiones Obreras (CCOO) exigió medidas correctoras en la tramitación del cupo de inmigrantes aprobado hoy por el Consejo de Ministros, ya que considera insuficiente el número de permisos de trabajo y residencia fijado por el Gobierno para 1998
MADRID. 591 MENORES FUERON TUTELADOS POR LA CAMUnos cinco mil menores fueron atendidos por el Instituto Madrileño del Menor y la Familia el año pasdo. Durante dicho ejercicio la Comunidad de Madrid ha asumido la tutela en 591 casos
KOSOVO. PREOCUPACION EN EL DESTACAMENTO ESPAÑOL EN BOSNIA, AUNQUE LA OTAN NO HA DADO NINGUNA INSTRUCCIONEl mando de las tropas españolas destacadas en Bosnia-Herzegovina vive con preocupación los últimos sucesos acaecidos en la república serbia de Kosovo, aunque, por el momento, no se ha recibido ninguna instrucción por parte de la OTAN en relación con los incidentes, según informaron a Servimedia fuentes del Ministero de Defensa
PREGUNTAN A INTERIOR SOBRE LA ACTIVIDAD DE LAS "TRIBUS URBANAS"El Grupo Socialista del Congreso ha preguntado al secretario de Estado de Interior, Ricardo Martí Fluxá, y al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, acerca de la situación respecto de la vigilancia, control y persecución de la violencia de las "tribus urbana", según informaron fuentes socialistas
MALOS TRATOS. EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA DE EXPERTOS EN MALOS TRATOS EN EL SENADOEl Grupo Socialista del Senado ha solicitado hoy, a través de dos escritos presentados en el Registro de la Cámara, las comparecencias de Consuelo Abril y Miguel Lorente, presidenta de la Comisión de Investigación contra los Malos Tratos y médico forense, respectivamente
EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE PONGA EN MARCHA LAS OFICINAS DE ASISTENCIA A LAS VICTIMAS DE DELITOS VIOLENTOSLa portavoz socialista en la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y responsable de la Secretaria de Participación de la Mujer del PSOE, Micaela Navarro, exigirá al Gobierno, en el pleno del día 24, que ponga en marcha, de manera inmediata, las Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Deltos Violentos en las sedes de los juzgados, tribunales y fiscalías
MEDICAMENTAZO. LAS TRES COMUNIDADES SOCIALISTAS EXIGEN LA RETIRADA DEL "MEDICAMENTAZO"Los consejeros de Sanidad de Extremadura, Andalucía y Castilla La Mancha (Guillermo Fernández Vara, José Luis García de Arboleya y Matilde Valentín, respectivamente) acordaron hoy solicitar al Gobierno la retirada de la lista de medicamentos excluidos de la financiación de la Seguridad Social
LA GASOLINA CON PLOMO PODRIA DESAPARECER EN EL AÑO 2000El Parlamento Europeo ha aprobado varios informes en los que plantea cambios normativos para reducir la contaminación en los Estados miembros de la Unión Europea en los próximos años, Si se materializan en directivas las propustas de la Eurocámara, la gasolina con plomo desaparecería en el año 2000
EPA. CCOO Y UGT CALIFICAN DE INSUFICIENTE EL DESCENSO DEL PARO EN 1997Los sindicatos UGT y CCOO consideran que la evolución de la ocupación y del paro en 1997 ha sido positiva, pero "insuficiente", por lo que reclaman al Gobierno y a los empresarios mayores esfuerzosen la lucha contra el desempleo y una política económica capaz de generar empleo
LEVANTADA LA SUSPENSION DE LA COTIZACION EN BOLSA DE FCCLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió a primera hora de esta tarde levantar la suspensión de la cotización en bolsa de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), según informaron fuentes del organismo bursátil
EUOPA INTENTA FRENAR LOS ACCIDENTES INFANTILESLa UE prevé la adopción de un programa para proteger a los niños de los accidentes domésticos, que cubriría el período 1999- 2003. Su principal objetivo es reducir los accidentes domésticos y escolares que sufren los menores