MEJORA LA ACTIVIDAD EN EL SECTOR DEL METAL EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl sector del metal ha tenido un comportamiento favorable en la primera mitad del año, con aumentos generalizados de producción y carteras de pedidos en la mayoría de los subsectores de la industria del metal, según se desprende de la última Encuesta de Coyuntura del sector difundida por la patroal Confemetal
LA UNICA FABRICA ESPAÑOLA DE AUDIFONOS CONSIGUE EL CERTIFICADO DE CLIDADLa única empresa española que fabrica sus propios audífonos, Microsón S.A., ha conseguido el certificado de calidad otorgado por SGS ICS, al cumplir todos los requisitos de la norma ISO 9002 para la fabricación y reparación de este producto, según fuentes de la empresa
LA EXPORTACION DE MUEBLES CRECIO UN 26,5% EN 1997El sector del mueble registró en 1997 un incremento en sus exportaciones del 26,53 por ciento con respecto al año anterior, al facturar 197.841 millones de pesetas, según datos hechos públicos hoy por la Asociacin Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME)
EL BANCO DE VALENCIA CONCEDERA 6000 MILLONES DE PESETAS PARA FINANCIAR A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE DICHA COMUNIDADEl Banco de Valencia y la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), entidad financiera formada por pequeños y medianos empresarios valencianos, firmaron un convenio de colaboración que preve la concesiónde 6000 millones de pesetas para financiar los créditos avalados por la SGR y que están destinados al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de dicha comunidad
EL SECTOR DE MAQUINA-HERRAMIENTA MEJORO SUS VENTAS UN 17,5% EN 1997El sector de máquinas-herramienta facturó durante el año 1997 un total de 119.380 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 17,5% respecto al año anterior, según datos facilitados por el sector
LOS TIPOS DE INTERES BAJARAN HASTA EL 3,5% ANTES DE QUE ACABE EL AÑO, SEGUN EL BBVLa necesidad de que los tipos de interés españoles converjan con los europeos obligará al Banco de España a una nueva rebaja de su tipo de intervención, que se situará en el 35% antes de que finalice 1998, de acuerdo con un estudio elaborado por el BBV
LA EMPRESA TEXTIL DOGI GANA 552 MILLONS EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, UN 36% MAS QUE EN 1997La empresa de tejidos elásticos Dogi ha obtenido una cifra de negocios de 9.025 millones de pesetas en el primer semestre del año, un 36% más que en el mismo período del año anterior. La evolución de las exportaciones que en el período enero-junio se ha incrementado un 55% representa el 58% de la facturación total
EL GOBIERNO CONSTRUIRA 24 NUEVOS CENTROS DE ARRESTO DE FIN SEMANA ANTES DEL 2003El Gobierno comenzará a lo largo de este año la construcción de 24 nuevos centros de arrestos de fin de semana, en el marco de un plan que se prolongará hasta el año 2003. Los nuevos centros permitirán desatascar la actual situación, en que la población reclusa supera, en la mayoría de cárceles, la oferta de plazas existentes
PRESUPUESTOS. LA INVERSION Y EL CONSUMO IMPULSARAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE 1999El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, dio hoy a conocer las principales variables macroeconómicas de los Presupuestos de 1999, que prevén un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,9% por el impulso que la inversón y el consumo darán a la actividad económica
ESPAÑA EXPORTA MUEBLES POR VALOR D 74.726 MILLONES EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL 98Los fabricantes españoles de muebles han exportado 74.726 millones de pesetas en mobiliario en los cuatro primeros meses de 1998, lo que supone un incremento del 21,6 por ciento respecto al mismo periodo de 1997, según informó hoy la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME)
EL SUPERAVIT POR CUENTA CORRIENTE DESCENDIO UN 19,3% EN MAYOEl pasado mes de mayo se registró un superávit por cuenta corriente de 42.300 millones de pesetas, lo que supone una reducción del 19,3% en relación con los 52.400 millones de pesetas del mismo mes de 1997, según informó hoy el Banco de España
LA UE FACILITARA LA EXPORTACION DE SUS BIENES CULTURALES AL RESTO DEL MUNDOLa Comisión Europea aprobóun reglamento para reducir al máximo los procedimientos administrativos y fundir todos los sistemas nacionaes en uno solo europeo por el que se facilitará la exportación de los bienes culturales de la UE al resto del mundo
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 22,3% HASTA MAYOEl déficit comercial ascendió a 1,168 billones de pesetas en los cinco primeros meses del año, lo que supone un incremento del 22,3% en relación con el mismo período de 1997, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda. En el mes de mayo el déficit fue de 268.80 millones, un 30,7% más que el mismo mes del año pasado
LAS VENTAS DE CICLOMOTORES CRECIERON UN 31,5% HASTA JUNIOEntre enero y junio de este año las ventas de ciclomotores crecieron en España un 31,5%, hasta colocarse en un total de 144.427 unidades vendidas, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas del sector de vehículos de dos ruedas (Anesdor)
EL CONSUMO DE CEMENTO CRECIO UN 13% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl consumo de cemento fue de 14,6 millones de toneladas en el primer semestre del año en nuestro país, lo que supone un incremento del 12,9% en relación con el mismo período del año pasado. En el mes de junio la demanda fue de 2,8 millones de tonelada, un 19,7% más, según datos facilitados hoy por la Agrupación de Fabricantes de Cemento (Oficemen)
EL CRECIMIENTO DEL PIB SE ATENUO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN CEPREDEEl incremento del Producto Interior Bruto (PIB) fue intenso en el segundo trimestre del año, pero sensiblemente inferior al ritmo acumulado de este ejercicio, lo que demuestra que hay "cierta atenuación" en el crecimiento de la economía, según estimaciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y del Instituto L.R. Klein
LA PATRONAL DE LA MADERA SE REBAUTIZA Y PASA A DENOMINARSE CONFEMADERALa Confederación Nacional de Emresarios de la Madera y Corcho, CONEMAC, aprobó hoy en su Asamblea Anual un cambio de Estatutos, por el que pasará a denominarse CONFEMADERA y aglutinará a todo el sector. En la actualidad acoge a 23 organizaciones territoriales y subsectoriales y representa el 80 por ciento del sector