Búsqueda

  • Científicos españoles descubren cómo las plantas responden al estrés ambiental Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva familia de proteínas que coordinan la respuesta celular de las plantas ante situaciones de estrés ambiental, lo que podría ayudar en la mejora de sus procesos defensivos en regiones áridas de la cuenca mediterránea Noticia pública
  • Llega el día más caluroso de la semana, con más de 25ºC en el Mediterráneo Este miércoles será el día más caluroso de la semana y estará protagonizado por un tiempo eminentemente primaveral en la mitad sur peninsular, con cielos soleados, vientos en calma y temperaturas que se acercarán a los 20 grados en el cuadrante suroeste, superarán ese valor en el valle del Guadalquivir y se acercarán o rebasarán los 25 en zonas de la costa mediterránea Noticia pública
  • C.Valenciana. El Colegio de Médicos de Valencia pide al Consell que revoque ya las jubilaciones forzosas a los 65 años La presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, Mercedes Hurtado, se mostró este martes en el marco del ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ satisfecha de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) haya invalidado los artículos del decreto 136/2014 del Consell que establecían la jubilación forzosa del personal sanitario de la Generalitat Valenciana a los 65 años de edad y ha pedido a la Consejería de Sanidad que aplique “rápidamente” esta sentencia Noticia pública
  • Corrupción. Alcaraz invoca la transperencia para detectar a los "yonquis del poder y del dinero" El consejero de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana, Manuel Alcaraz, defendió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la transparencia como la mejor “herramienta” para detectar a los “yonquis del poder y del dinero”, en referencia al exgerente de Imelsa, Marcos Benavent, comisionista confeso de la presunta trama corrupta y arrepentido que denunció el caso Noticia pública
  • Corrupción. Oltra: “Rita Barberá sigue en su borrachera de poder” La vicepresidenta y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, acusó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ a la exalcaldesa de Valencia y actual senadora territorial por el PP Rita Barberá de tener una “borrachera de poder” Noticia pública
  • Investidura. Oltra: “Con no dormir estas dos noches se puede llegar a un acuerdo” La vicepresidenta y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, confió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ en que todavía hay tiempo para llegar a un acuerdo de investidura de Pedro Sánchez que integre a PSOE, Podemos, Compromís e IU. “Con no dormir estas dos noches, se puede llegar a un acuerdo”, aseguró la líder de Compromís, optimista Noticia pública
  • Inmigración. Militares españoles contribuyen al rescate de 120 inmigrantes frente a las costas de Libia El helicóptero de la fragata ‘Numancia’, integrada en la misión de la UE ‘EUNAVFOR MED SOPHIA’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, ha contribuido al rescate de 120 inmigrantes que se encontraban en una embarcación neumática con un motor fuera borda frente a las costas de Libia Noticia pública
  • Investidura. Oltra anima a Rivera a “escuchar” a sus compañeros de C's en la comunidad La vicepresidenta y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, animó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ al líder de Ciudadanos Albert Rivera a que se entere “bien” de cuál es la situación en la Comunidad Valenciana y a “escuchar” a sus compañeros de partido en esta región Noticia pública
  • Marzo llegará con mucho sol y subida generalizada de temperaturas El mes de marzo llega este martes con un cambio en la situación meteorológica porque el temporal de viento, nieve y mar de los últimos días dará hoy sus últimos coletazos en el norte peninsular y Menorca y dará paso mañana al predominio de cielos soleados y a un aumento generalizado de las temperaturas, aunque las nevadas podrían volver el fin de semana Noticia pública
  • El ‘Grupo Mediterráneo’ apoya el proceso político en Siria y refuerza su compromiso en materia migratoria El ‘Grupo Mediterráneo’, compuesto por los ministros de Asuntos Exteriores de Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España, expresaron este viernes su apoyo al proceso político en Siria y su “compromiso permanente”, “con carácter prioritario”, “basándose en los principios de solidaridad, el enfoque humanitario y la protección de las fronteras exteriores de la UE” ante la crisis de los refugiados Noticia pública
  • Febrero acaba con cuatro días de nevadas en amplias zonas de la península Este mes de febrero concluirá con un nuevo episodio de nevadas en amplias zonas de la Península Ibérica desde este viernes hasta el próximo lunes, debido a que llegará un frente muy activo por el noroeste peninsular y se irá desplazando rápidamente hacia el este, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Inmigración. Militares españoles contribuyen al rescate de 800 inmigrantes frente a las costas de Libia El avión de vigilancia español integrado en la misión de la UE ‘EUNAVFOR MED SOPHIA’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo ha contribuido al salvamento de 800 inmigrantes a bordo de siete embarcaciones frente a las costas de Libia Noticia pública
  • Refugiados. Defensores del pueblo del Mediterráneo piden más medios para los centros de tránsito Los defensores del pueblo de España, Albania y la Antigua República Yugoslava de Macedonia, miembros de la Asociación de los Ombudsman del Mediterráneo (AOM), han pedido más medios para los centros que atienden en tránsito a los refugiados Noticia pública
  • Cataluña. Rull atribuye el frenazo de algunas inversiones a la falta de un Corredor Mediterráneo El Consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Josep Rull, se quejó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ de que “en estos momentos hay empresas con capacidad de invertir más de 300 millones de euros en actuaciones concretas en el entorno del Corredor Mediterráneo” y que muchas “simplemente quedan paradas porque no hay una agenda clara, una agenda de actuaciones que sea creíble” Noticia pública
  • El polvo sahariano en suspensión dispara la contaminación en España La nube de polvo en suspensión procedente del Sáhara que cubrió desde el domingo gran parte de la península y Baleares y que se desplazó este martes hacia el este del Mediterráneo ha disparado las concentraciones en el aire de pequeñas partículas contaminantes (PM10) en muchas zonas de España, hasta alcanzar niveles que sextuplican el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según denunció Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Tejerina afirma que aún no ha comenzado la auditoría sobre Acuamed La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que aún no ha comenzado la auditoría técnica externa que ha encargado sobre Acuamed (Aguas de las Cuencas Mediterráneas) desde sus orígenes, en 2004, después de que 13 personas fueran detenidas por presunta ajudicación fraudulenta de obras hidráulicas Noticia pública
  • El frío y la lluvia irán a más en casi todo el país a lo largo de la semana La semana meteorológica estará marcada por una extensión paulatina de las precipitaciones y los vientos y por un retroceso de las temperaturas en gran parte del país a partir de este martes Noticia pública
  • C. Valenciana. Soler revela que la “factura” de la infrafinanciación ha costado 6.500 millones desde 2010 El consejero de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler, reveló hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que las arcas valencianas han pagado una “factura” de 6.500 millones de euros al Estado desde 2010 en concepto del fondo de suficiencia global, que, a su juicio, sirve para “mantener” el statu quo derivado del actual modelo de financiación autonómica, que perjudica a la comunidad Noticia pública
  • Corrupción. Calabuig dice que Grau ha estado "en el centro" de la trama de blanqueo del PP en Valencia El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, se mostró convencido este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ de que el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau, detenido esta mañana por la Guardia Civil por su presunta implicación en la trama de blanqueo de capitales en torno al PP municipal, ha estado “seguramente en el centro de las decisiones que hoy están en los tribunales” Noticia pública
  • La pesca fresca recibida por los puertos españoles cayó un 9,3% en 2015 y retrocedió a niveles de 2008 Los puertos españoles recibieron un total de 215.140 toneladas de pesca fresca en 2015, lo que supone un descenso del 9,3% con respecto a 2014 y su peor registro desde el año 2008 Noticia pública
  • Los incendios forestales de enero caen al mínimo de la última década España ha comenzado el año con el enero con menor superficie forestal calcinada de la última década, puesto que el fuego arrasó 104,70 hectáreas, cuando la media de este mes en el decenio entre 2006 y 2015 es de 1.649,46 hectáreas Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional actualiza la guía de discapacidad y enfermedades raras El Gobierno madrileño ha lanzado una nueva edición de la 'Guía de orientaciones para la valoración de la discapacidad en enfermedades raras' Noticia pública
  • Refugiados. Cada día mueren ahogados dos niños al cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa Una media de dos niños han muerto cada día ahogados desde el pasado mes de septiembre cuando sus familias intentaban cruzar el Mediterráneo y el número de muertes está aumentando, motivo por el que tres agencias de la ONU (OIM, Acnur y Unicef) pidieron este viernes que se mejore la seguridad de quienes huyen de los conflictos y de la desesperación Noticia pública
  • El frío y la nieve dan paso a un fin de semana soleado y con temperaturas al alza La mayor parte de España olvidará este fin de semana el frío y las nevadas de los últimos días porque se impondrán el cielo soleado y una subida casi generalizada de las temperaturas, con aumentos de hasta 7ºC en el norte peninsular Noticia pública
  • Zika. Los farmacéuticos madrileños se preparan para informar sobre el uso de repelentes frente al zika El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha celebrado esta semana un seminario sobre el virus del zika, en el que se abordó el riesgo para la salud pública que supone esta infección y el uso de repelentes entre la población expuesta como medida preventiva. El acto, organizado a través de la Vocalía de Salud Pública del Colegio de Farmacéuticos, tuvo lugar en Cofares y contó con la participación de cerca de 80 colegiados Noticia pública