GAL. FRANCISCO ALVAREZ INGRESARA EN PRISION "SIN ALGARADAS NI PROTESTAS", DICE SU ABOGADOManuel Murillo, abogado del ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez, declaró hoy a Servimedia que su defendido acatará la orden de ingreso en la cárcel "con la misma disciplina de cuando aceptó las órdenes de Barrionuevo, pese a que eran delictivas"
ABORTO. PROFESIONALES POR LA ETICA PIDEN QUE SE RESPETE LA OBJECION DE CONCIENCIA DEL PERONAL SANITARIOLa Asociación Profesinales por la Etica, organización que agrupa a más de 300 asociados de distintos ámbitos en defensa la dignidad humana en el ámbito profesional, mostró hoy su oposición a la ampliación de la ley del aborto y pidió que se respete la objeción de conciencia del personal médico "frente a las prácticas abortivas"
ABORTO. AMALIA OMEZ CREE QUE EL DEBATE ES ESTRATEGIA ELECTORAL, MAS QUE UNA URGENCIA SOCIALLa secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, afirmó hoy que el debate sobre la ampliación del aborto es "más de estrategia política, electoralista, que de urgencia social". A su juicio, antes de cuestionarse el derecho a la vida deben contemplarse alternativas como la educación y la prevención
ABORTO. EL MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA DEFIENDE LA AMPLIACION DE LA LEY DEL ABORTOEl presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, se mostró hoy muy favorable a la ampliación de la ley del aborto, por entender que es necesario garantizar plenamente la libertad de conciencia de las mujeres para que puedan interrumpir su embarazo cuando lo deseen, sin tener que ir a la cárcel por ello
ABORTO. LA FADSP CREE MAS COHERENTE UNA LEY DE PLAZOSLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) considera positiva la noticia del debate en el Parlamento de las proposiciones de ley que plantean la inclusión del cuarto supuesto en la interrupción voluntaria del embarazo, aunque para ellos sería más coherente una ley de lazos, "que permitiera la libre decisión de las mujeres dentro del mismo"
ABORTO. RUBIALES (PSOE) CONSIDERA "DESFASADAS" LAS CRITICAS DE LA IGLESIA A LA AMPLIACION DE LA LEYLa diputada socialista Amparo Rubiales aseguró ho que la ampliación de la ley del aborto que se va a debatir en el Congreso pretende adecuar la legislación vigente a la realidad social española, y calificó las declaraciones de la Conferencia Episcopal en contra de la misma de "desfasadas" y "trasnochadas"
ABORTO. AMALIA GOMEZ DICE QUE EL CUARTO SUPUESTO NO ES NECESARIOLa secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, reiteró hoy el rechazo del Gobierno a la ampliación de la ley del aborto, quese debatirá la próxima semana en el Parlamento, por entender que "el cuarto supuesto no es necesario"
SANIDAD. CCOO EXIGIRA QUE LA COLEGIACION DEJE DE SER OBLIGATORIA PARA MEDICOS Y ENFERMERASLa secretaria general de la Federación Estatal de Sanidad de CCOO, María José Alende, manifestó a Servimedia que su central exigirá al Gobierno durante las negociaciones del Estatuto Marco que la colegiación deje de ser obligatoria para el personal sanitario y que se elimine "el despido libre" implícito en el régimen diciplinario del estatuto
GAL. EA AFIRMA QUE PARA EL PSOE HAY UN TERRORISMO MALO Y OTRO BUENOEl vicesecretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Rafael Larreina, manifestó hoy a Servimedia, respecto de la concentración en la cárcel de Guadalajara como muestra de apoyo a José Barrionuevo y Rafael Vera, que fue un "detalle muy significativo, muy peligroso y muy triste"
SIDA. 40 MILLONES DE NIÑOS HUERFANOS DEL SIDA EN EL 2010, SEGUN NACIONES UNIDASMás de 8 millones de niños menores de 15 años han perdido a su madre o a ambos progenitores desde el comienzo de la epidemia del sida. Según un estudio realizado por la Agenia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la cifra se duplicará en los próximos dos años y llegará a 40 millones hacia el año 2010
UNESPA ADVIERTE A LAS ASEGURADORAS DEL RIESGO DE INSOLVENCIA EN LA RAMA DE AUTOMOVILESAlvaro Muñoz, presidente de la patronal de empresas aseguradoras, Unespa, ha remitido una carta a todas las firmas del sector en la que advierte del riesgo de pérdida de solvencia en las ramas de negocio de automóvil, a causa del continuo aumento de las indemnizaciones por siniestralidad y la constante bajada de la primas que pagan los asegurados
UNESPA ADVIERTE A LAS ASEGURADORAS DEL RIESGO DE INSOLVENCIA EN LA RAMA DE AUTOMOVILESAlvaro Muñoz, presidente de la patronal de empresas aseguradoras, Unespa, ha remitido una carta a todas las firmas del sector en la ue advierte del riesgo de pérdida de solvencia en las ramas de negocio de automóvil, a causa del contínuo aumento de las indemnizaciones por siniestralidad y la constante bajada de las primas que pagan los asegurados