Búsqueda

  • La AECC promueve un movimiento global por la investigación en cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) promueve un movimiento global para la investigación oncológica para reducir el alto impacto socioeconómico de la enfermedad, según propuso este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, cuyos actos conmemorativos han estado presididos por la reina Letizia Noticia pública
  • ILUNION participa en Chile en el Seminario Internacional de Turismo Accesible ILUNION Tecnología y Accesibilidad, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, participará este jueves en el Seminario Internacional de Turismo Accesible que tendrá lugar en Santiago de Chile, impulsado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) Noticia pública
  • ILUNION participa en Chile en el Seminario Internacional de Turismo Accesible ILUNION Tecnología y Accesibilidad, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, participará mañana, jueves, en el Seminario Internacional de Turismo Accesible que tendrá lugar en Santiago de Chile, impulsado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) Noticia pública
  • Madrid. 58 millones para fomentar el emprendimiento y el apoyo a la economía social La Comunidad de Madrid destina este año cerca de 58 millones de euros para fomentar el emprendimiento y el apoyo a la economía social, según explicó el viceconsejero de Hacienda y Empleo, Miguel Ángel García, en el discurso inaugural del ‘V Encuentro Universidad Cooperativismo’, organizado por la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (Fecoma) y la Universidad Rey Juan Carlos Noticia pública
  • RSC. Renfe se une al proyecto de turismo responsable impulsado por la OMT y la Red Española del Pacto Mundial Renfe se ha sumado al acuerdo de colaboración alcanzado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red Española de Pacto Mundial con trece compañías españolas con el compromiso de desarrollar prácticas de responsabilidad social corporativa “que aboguen por un turismo sostenible” Noticia pública
  • Refugiados. Los Reyes asisten a una cumbre de la ONU en Nueva York sobre refugiados Los Reyes asistirán este lunes en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York a una reunión de alto nivel para analizar los grandes desplazamientos de refugiados y migrantes con el objetivo de unir a los países alrededor de un enfoque más humanitario y coordinado Noticia pública
  • Refugiados. Los Reyes asisten mañana a una cumbre de la ONU en Nueva York sobre refugiados Los Reyes asistirán mañana en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York a una reunión de alto nivel para analizar los grandes desplazamientos de refugiados y migrantes con el objetivo de unir a los países alrededor de un enfoque más humanitario y coordinado Noticia pública
  • Discapacidad. La accesibilidad centra unas jornadas sobre movilidad sostenible en Francia El Comisariado de Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA) de Francia dedica un espacio especial a la innovación para la mejora de la accesibilidad para personas con discapacidad en sus próximas ‘Jornadas para la movilidad sostenible’ que tendrán lugar en Grenoble, el próximo 23 y el 24 de septiembre Noticia pública
  • Más de 2.600 empresas españolas se implican en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU Más de 2.600 empresas españolas se implican directamente en la implantación y desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, destinados a guiar las decisiones de los Estados miembros para mejorar la vida de las personas durante los próximos años, hasta 2030 Noticia pública
  • Madrid. Carmena e Hidalgo acuerdan un programa de colaboración Madrid-París La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, suscribirá un acuerdo de colaboración con su homóloga de París, Anne Hidalgo, que se firmará en el marco del viaje que la primera edil madrileña ha iniciado este lunes a la capital gala Noticia pública
  • Eroski abre en Vitoria su segundo supermercado gestionado por personas con discapacidad Eroski y Gureak, empresas que pertenecen al sector de la economía social, han abierto en Vitoria su segundo supermercado gestionado por personas con discapacidad con 13 personas contratadas, después de la buena experiencia obtenida con su primer establecimiento abierto en Azpeitia hace un año Noticia pública
  • Madrid. Más de 6.000 viviendas se acogen al plan ‘Mad-Re’ El plan de rehabilitación de viviendas del Ayuntamiento de Madrid ya ha sido solicitado por algo más de 350 comunidades de vecinos es su primera fase, lo que implica que se beneficiarán alrededor de 6.150 viviendas que se acogerán a esta subvención municipal para mejorar la accesibilidad o reparar daños en sus casas Noticia pública
  • Madrid. Calvo sobre la pugna en Podemos: “Debemos actualizar argumentario y línea política” El concejal de Ahora Madrid por Podemos José Manuel Calvo, que ocupa la cartera de Desarrollo Urbano Sostenible en el Ayuntamiento de Madrid, destacó este viernes la necesidad de que la formación morada actualice “su argumentario, su línea política y sus órganos” ante las elecciones de noviembre para liderar el partido en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Un informe guiará a las empresas sobre la normativa europea de transparencia Forética y Bankia han presentado este jueves en Madrid un informe que analiza el impacto de la Directiva europea sobre Divulgación de Información no Financiera y Diversidad (2014/95/EU). Los Estados miembros de la Unión Europea tendrán que trasponer esta norma antes del 6 de diciembre de este año y afectará a 6.000 empresas europeas, según estimaciones de la Comisión Europea Noticia pública
  • Morenés afirma que la actividad militar debe adaptarse a las “exigencias medioambientales" El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, afirmó este miércoles que la actividad militar de las Fuerzas Armadas ha de adaptarse continuamente a las “exigencias medioambientales” Noticia pública
  • Casi 200 activistas fueron asesinados por defender la Tierra en 2015 Un total de 185 personas fueron asesinadas por defender la tierra y sus recursos durante 2015, según informa este miércoles la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (Congde) con motivo del Día de las Personas Cooperantes, que se celebra mañana. Esto supone una media de tres activistas asesinados a la semana Noticia pública
  • Madrid. Cerrada temporalmente una de las piscinas de Aluche por una rotura del forjado La piscina cubierta de 25 metros del Centro Deportivo Municipal Aluche permanece cerrada al público de forma temporal, como consecuencia de la rotura de parte del forjado de esta instalación, que afectaba a una superficie de unos 10 metros cuadrados situada sobre la sala de calderas Noticia pública
  • Un 39% de las emisiones contaminantes del planeta, ratificadas en el Acuerdo de París Un total de 26 países han depositado sus instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión del Acuerdo de París después de que China y EEUU lo hayan hecho en la víspera de la cumbre del G-20, de forma que ya acumulan un 39,06% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, con lo que este tratado internacional está más cerca de entrar en vigor Noticia pública
  • Un 39% de las emisiones contaminantes están ya ratificadas en el Acuerdo de París Un total de 26 países han depositado sus instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión del Acuerdo de París después de que China y EEUU lo hayan hecho en la víspera de la cumbre del G-20, de forma que ya acumulan un 39,06% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, con lo que este tratado internacional está más cerca de entrar en vigor Noticia pública
  • Cuba y España firman una alianza estratégica para el desarrollo de la energía fotovoltaica La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar), han firmado una alianza estratégica para el intercambio de experiencias e información, así como para la cooperación en posibles misiones comerciales que fomenten el desarrollo de la energía fotovoltaica en ambos países Noticia pública
  • Las mujeres y las niñas dedican 200 millones de horas cada día a ir a por agua, según Unicef Las mujeres y las niñas dedican diariamente 200 millones de horas a ir a recoger agua, según aseguró este martes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, con motivo de la cual se reúnen en la capital sueca expertos para tratar de mejorar el acceso mundial al agua Noticia pública
  • Discapacidad. La accesibilidad centra unas jornadas sobre movilidad sostenible en Francia El Comisariado de Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA) de Francia dedica un espacio especial a la innovación para la mejora de la accesibilidad para personas con discapacidad en sus próximas ‘Jornadas para la movilidad sostenible’ que tendrán lugar en Grenoble, el próximo 23 y el 24 de septiembre Noticia pública
  • El español Fernando Riaño, vicepresidente primero de la Unión Mundial de Ciegos El español Fernando Riaño Riaño ha sido elegido vicepresidente primero de la Unión Mundial de Ciegos (UMC) en la Asamblea General que la organización celebra en Orlando (EEUU) entre el 17 y el 24 de agosto. Riaño lideró una candidatura presentada por la ONCE, que obtuvo el apoyo de los asistentes a la Asamblea Noticia pública
  • Cantabria acuerda con Forética impulsar la iniciativa Enterprise 2020 en empresas y organizaciones El Gobierno de Cantabria colaborará con la entidad sin ánimo de lucro Forética para impulsar la iniciativa Enterprise 2020, que puso en marcha esta asociación en 2011, con el objetivo de ayudar a las empresas a alcanzar en la próxima década una competitividad sostenible y fomentar la colaboración entre las empresas y sus grupos de interés Noticia pública
  • Tres de cada cuatro especies amenazadas están en peligro por la caza y la agricultura Tres cuartas partes de las especies amenazadas del mundo están en peligro porque las personas están convirtiendo sus hábitats en tierras agrícolas o sobreexplotan sus poblaciones con actividades como la caza, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Queensland (Australia), la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública