EL SECTOR NO LUCRATIVO DA EMPLEO A MEDIO MILLON DE PERSONAS EN ESPAÑAMás de medio millón de españoles tiene un empleo remunerado en el sector no lucraivo, también conocido como "tercer sector", en el que se incluyen entidades como las asociaciones, las fundaciones y las mutualidades
CECU ADVIERTE QUE LA PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHOLICAS HACE ESTRAGOS ENTRE LOS JOVENESLa Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios deAndalucía (FACUA-CECU) advierte en un informe sobre la publicidad de las bebidas alcohólicas que ésta está dirigida principalmente hacia los jóvenes, a quienes ofrece una vida llena de éxito, sexo y diversión, ocultando por completo sus efectos perjudiciales
CECU ADVIERTE QUE LA PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHOLICAS HACE ESTRAGOS ENTRE LOS JOVENESLa Feeración de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA-CECU) advierte en un informe sobre la publicidad de las bebidas alcohólicas que ésta está dirigida principalmente hacia los jóvenes, a quienes ofrece una vida llena de éxito, sexo y diversión, ocultando por completo sus efectos perjudiciales
CECU ADVIERTE QUE LA PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHOLICAS HACE ESTRAGOS ENTRE LOS JOVENESLa Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA-CECU) advierte en un informe sobre la publicidad de las bebidas alcohólicas que ésta esá dirigida principalmente hacia los jóvenes, a quienes ofrece una vida llena de éxito, sexo y diversión, ocultando por completo sus efectos perjudiciales
LAS COOPERATIVAS AGRARIAS RECHAZAN EL ACUERDO DE REORDENACION DEL SECTOR LACTEOLa Confederación de Cooperativs Agrarias de España (CCAE) manifestó hoy su preocupación y desconfianza ante el principio de acuerdo de reordenación del sector lácteo alcanzado entre las Consejerías de Agricultura de la Cornisa Cantábrica, incluida Castilla y León, y representantes de las industrias transformadoras
SANIDAD. EL PP CALIFICA DE HITO LA APROBACION DEL INFORME SOBRE LA REFORMA DE LA SANIDAD PUBICALos tres ponentes del PP en el debate del Informe de la Subcomisión del Congreso que estudió la consolidación del Sistema Nacional de Salud, César Villalón, Ignacio Echániz y Tomás Burgos, mostraron su satisfacción por el respaldo parlamentario dado hoy al informe, al considerar que éste "abre el camino a la modernización de la Sanidad española", ijo Villalón
LAS EMPRESAS DE PRODUCTOS SANITARIOS DEMANDAN A LA ADMINISTRACION ANTE LA UE POR EL RETRASO EN EL PAGO DE SUMINISTROS SANITARIOSLa Federación Nacional de Empresas de Productos Sanitarios (Fenin) presentó hoy una queja ante la Comisión Europea contra los organismos gestores de la sanidad pública española, por violación de las disposiciones comunitarias en materia de defensa de la competencia y explotación abusiva de la posición dominante de estos organismos gestores en el mercado español de productos sanitarios
EL PSOE SE OPONE A QUE EL HOSPITAL DE LA PRINCESA SEA GESTIONADO MEDIANTE UNA FUNDACIONEl anuncio de José Manuel Romay, ministo de Sanidad, en el sentido de que hospitales públicos como La Princesa (Madrid) y el Morales Messeguer (Murcia) pasarán a ser gestionados mediante una fundación "no ha agradado" al PSOE, según declaró a Servimedia Lucas Fernández, diputado socialista de la Asamblea de Madrid y responsable de temas de salud, quien dejó claro que "nos oponemos a este modelo"
SANIDAD ELABORA UN PLAN PARA REFORZAR ENTRE LOS ESCOLARES LOS HABITOS SALUDABLESEl Ministerio de Sanidad y Consumo está elaborando un plan, junto a autoridades educativas, a fin de reforzar la adquisición de hábits saludables durante la etapa escolar, introduciendo la Educación para la Salud como una asignatura más en los colegios
MEDICAMENTAZO. EL ANTERIOR "MEDICAMENTAZO" PROVOCO UN INCREMENTO DEL GASTO FARMACEUTICO SUPERIOR AL 15% EN UN AÑOLa primera exclusión de medicamentos de la financiación de la Seguridad Social a través de las "listas negativas", promovidas en 1993 por el Gobierno socialista, causó un desplazamiento de la prescripción hacia fármacos más caros y podujo al cabo de un año un incremento de más del 15% en el gasto, según explicó a Servimedia el presidente de Farmaindustria, Enrique González Hervada
MEDICAMENTAZO. LA PRIMERA EXCLUSION DE FARMACOS INCRMENTO UN 15% EL GASTO FARMACEUTICO EN UN AÑOLa primera exclusión de medicamentos de la financiación de la Seguridad Social a través de las 'listas negativas', promovidas en 1993 por el Gobierno socialista causó un deslazamiento de la prescripción hacia fármacos más caros y produjo al cabo de un año un incremento de más del 15% gasto, según explicó a Servimedia el presidente de Farmaindustria, Enrique González Hervada
LOS HOSPITALES ESPAÑOLES CONSUMIERON 40.000 TONELADAS DE PLASTICO EL AÑO PASADOLos hospitales españoles utilizaron alrededor de 40.000 toneladas de plástico durante el ño 1996, para atender los aproximadamente 45 ingresos hospitalarios que se produjeron en estos centros, según datos de la Confederación Española de Empresarios de Plásticos (Anaip)
SANIDAD. ROMAY HA ABANDONADO E PLAN INTEGRAL DE SALUD, SEGUN UN RESPONSABLE DEL PLAN CANARIOLa Administración sanitaria del PP ha abandonado el Plan Integral de Salud, documento que recoge los objetivos de promoción de la salud de todo el Estado, según denunción hoy en Madrid Pedro Serrano, jefe del Servicio del Plan de Salud e Investigación del Sistema Canario de Salud
FUNCIONARIOS. EL ESTADO PAGO 104.574 MILLONES EN INCENTIVOS AL RENDIMIENTO A FUNCIONARIOS EN 1996El Estado pagó 104.574 millones de pesetas en incentivos al rendimiento de los empleados públicos en 1996, según el último informe del "Personal al Servicio del Sector Público Estatal", realizado por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), al que uvo acceso Servimedia