Zapata. El PP denuncia que el exconcejal "no representa" a los madrileños y no debería haber ido en la listaEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, denunció este martes que el exconcejal de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata “no representa a los madrileños” e insistió en que abandone también su acta de diputado porque, señaló, no debería haber ido en la lista de Ahora Madrid
Sánchez dice a Rajoy que los españoles quieren un “cambio de presidente” no de GobiernoEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró hoy en Alcalá de Henares (Madrid) que Mariano Rajoy debe tener en cuenta que los españoles quieren un “cambio de presidente” y no de Gobierno, en referencia a una eventual una remodelación del Ejecutivo tras las elecciones del 24-M
El Círculo de Economía pide “reconstruir” el “pegamento invisible” que une la vida económica y socialEl presidente del Círculo de Economía, Antón Costas, afirmó hoy en el Fórum Europa que España se encuentra en un momento en el que se enfrenta a un “reto importante pero esperanzador”, que pasa por “volver a reconstruir ese pegamento invisible” que es “el contrato social que toda economía libre necesita”
CCOO y UGT piden no malvender Bankia y convertirla en banca públicaLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, pidieron hoy que Bankia se convierta en banca pública para tratar de evitar así los oligopolios bancarios y la “exclusión” financiera
Con 77.000 voluntarios movilizados de todo el mundo, Citi celebra su cita anual de voluntariadoCiti celebra estos días la décima edición del Día Global de la Comunidad, con más de 77.000 voluntarios en 483 ciudades de 93 países participando en actividades de voluntariado en beneficio de sus comunidades locales. En España, en esta edición, participan 225 voluntarios beneficiando a más de 1.000 personas de colectivos en situación de vulnerabilidad, como niños enfermos de cáncer, familias que pasan hambre, jóvenes en entorno de exclusión social, niños de países en vías de desarrollo, personas con discapacidad intelectual o personas mayores que viven solas, así como también en iniciativas de mejora del medio ambiente
Un millón de niños y niñas viven privados de libertad en el mundoMiles de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo se encuentran privados de libertad en comisarías, prisiones o centros de reclusión para menores, según Naciones Unidas. Ante esta situación, Misiones Salesianas lanza la campaña ‘IN-Justicia Juvenil’, cuyo objetivo es ayudar a estos menores
Asociaciones de mujeres piden perspectiva de género en las políticas públicas para mejorar el empleo femeninoLas organizaciones Asociación de Mujeres Opañel, Fundación Mujeres y la Federación de Asociaciones de Madres Solteras reclamaron hoy la puesta en marcha de políticas que contemplen la perspectiva de género para facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres, fundamentalmente las que sufren mayor vulnerabilidad, y lograr que conserven el puesto de trabajo una vez que lo consigan
Madrid. La atleta paralímpica Gema Hassen-Bey afronta su nuevo reto: ascender el KilimanjaroEl 'kilómetro cero' de la Puerta del Sol de Madrid ha sido el escenario elegido por la atleta paralímpica Gema Hassen-Bey para iniciar un viaje que se convertirá en uno de los mayores retos que se ha planteado en su vida: ser la primera mujer en silla de ruedas en ascender a la cima del Kilimanjaro (5.895 metros sobre el nivel del mar)
RSC. Accenture dona seis millones de dólares para ayudar a miles de jóvenes a encontrar empleo en España, Túnez y MarruecosAccenture y la Fundación Accenture han hecho una donación de seis millones de dólares (unos 5,3 millones de euros) a la Fundación Educación para el Empleo, para que gestione el programa ‘Training for the Future’ con cinco entidades con el fin de impartir formación 'online' y presencial a cerca de 25.700 jóvenes desfavorecidos en España, Marruecos y Túnez, de los que cerca de 3.800 recibirán servicios de consultoría gratuita para que puedan conseguir un empleo estable
El Consejo de la Juventud pide “un gran esfuerzo” para que los jóvenes y la sociedad no estén “abocados al desastre”El presidente del Consejo de la Juventud de España, Héctor Saz, alertó este martes de que las cifras sobre la situación de los jóvenes "podrían ser aún más desoladoras en el futuro si en el futuro no hacemos un gran esfuerzo para mejorar la situación. De mantenerse en el tiempo semejantes porcentajes, estamos abocados al desastre, no ya como juventud, que también, sino como sociedad”
Sanidad y educación copan las quejas al Defensor del Pueblo en lo que va de añoLas actuaciones de las Administraciones en materia de sanidad y educación han motivado el mayor número de quejas presentadas en lo que va de año al Defensor del Pueblo, según un avance del primer semestre del año presentado este martes en el Congreso por la responsable de esta institución, Soledad Becerril
Los atropellos de animales cuestan 105 millones de euros al año en EspañaLos accidentes de tráfico causados por atropello de animales en España suponen un gasto de 105 millones de euros al año, lo que representa casi 16 euros por español, según pone de manifiesto un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
(VIDEO)Madrid. Botella asegura que todos los desahucios han sido por ocupaciones ilegales o incivismo con los vecinosLa alcaldesa en funciones de Madrid, Ana Botella, aseguró hoy que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ha ejecutado en cuatro años 162 desahucios, todos por mandato judicial y a instancias de un juez y por “actuaciones incívicas y molestas para el resto de los vecinos o por ocupaciones ilegales, no por cuestiones económicas”
El CES alerta de que en España el consumo “es casi de supervivencia”El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, afirmó este miércoles que la recuperación económica tardará en llegar a los hogares españoles y que la capacidad de consumo de las familias “está casi agotada”
Las familias monoparentales piden una ley específica de ámbito nacionalUna red de 13 entidades de familias monoparentales reclama que se cree una ley específica y a nivel nacional “que acabe con la discriminación y la vulnerabilidad” que a su juicio sufre este colectivo “como consecuencia de una falta de políticas de apoyo adecuadas, agravada por la situación de crisis y los recortes”