La deuda de las administraciones públicas con los autónomos crece un 6,1% hasta 2.835 millonesLa deuda de las administraciones públicas con los autónomos aumentó en 164 millones de euros entre junio y agosto hasta situarse en 2.835 millones, un 6,1% más, según el Informe de Morosidad publicado este lunes por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
RSC. La Cámara de Comercio de Madrid inicia un ciclo sobre la integración de la responsabilidad social en el negocioEl próximo 6 de octubre tendrá lugar la primer jornada del ciclo 'Aproximación a las empresas de la responsabilidad corporativa' que organiza por sexto año consecutivo la Cámara de Comercio de Madrid con el objetivo de ofrecer a los asistentes los conocimientos y la perspectiva necesaria para incorporar criterios de responsabilidad social en la gestión de las empresas
La ONU proclama que los países pobres necesitan más ayudaLos países pobres necesitan más acceso a la ayuda financiera y a los mercados comerciales, así como un mayor alivio de sus deudas, medicinas y tecnologías, según un informe del Departamento de Asuntos Sociales y Económicos de la ONU (DESA) dado a conocer este jueves
El Gobierno pondrá en marcha un simulador de jubilación para calcular la pensiónLa directora general del Instituto Nacional de Seguridad Social, María Eugenia Martín, anunció este jueves que el Gobierno pondrá en marcha, a lo largo de 2014 y 2015, una web que incluirá un simulador de jubilación para que los ciudadanos puedan calcular su pensión. Gracias al mismo portal, podrán “solicitar y recibir las prestaciones de maternidad, paternidad, viudedad y jubilación”
El BCE adjudica 82.600 millones a la banca para que mejoren la financiaciónEl Banco Central Europeo (BCE) adjudicó este jueves un total de 82.600 millones de euros a 255 entidades financieras europeas en el marco de las operaciones de financiación a más largo plazo (TLTRO) que se llevarán a cabo entre septiembre de 2014 y junio de 2016
AmpliaciónAgricultura estudia nuevas medidas de apoyo al sector tras el veto ruso a productos españolesLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, avanzó este miércoles en el Congreso que el Gobierno estudia nuevas medidas de apoyo al sector tras el veto ruso a determinados productos agroalimentarios y defendió la actuación con “rapidez” del Ejecutivo
Ganaderos piden “protección especial” para el queso de cabra y oveja por el veto rusoLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) pidió este lunes a la Comisión Europea que active de inmediato un plan de choque para frenar los efectos del veto ruso en la ganadería española, con medidas de “protección especiales” para los productos “más vulnerables”, el queso de cabra y de oveja
Fundación ONCE y Ametic renuevan su apuesta por la inclusión a través de las TICFundación ONCE y Ametic, la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales, han firmado un convenio con el fin de renovar su compromiso a favor de la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la promoción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
IU acusa al Gobierno de “silenciar la voz de la juventud organizada”El Área Federal de Juventud de Izquierda Unida denuncia la “supresión del Consejo de la Juventud de España (CJE), tal y como establece la Ley de Racionalización del Sector Público”, aprobada en el Congreso de los Diputados
Cataluña. Iceta advierte a Rajoy de que cualquier solución debe ser votada por los ciudadanosEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, advirtió hoy desde el Fórum Europa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que ni las revelaciones sobre Jordi Pujol ni una hipotética debacle electoral de CiU solucionarán el problema de fondo existente en Cataluña, que requiere en todo caso del voto de los ciudadanos sobre un acuerdo alcanzado mediante un diálogo institucional para el que es necesario “trabajar desde ya”
La OCDE pide que el regulador aplique modelos de costes “transparentes” en el sistema eléctricoLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que el regulador debería aplicar modelos de costes “transparentes” a la hora de fijar los precios regulados en el sistema eléctrico y que debe cumplirse “escrupulosamente” la reforma del sector, y achaca el aumento de los costes del déficit tarifario a las previsiones “incorrectas” de la demanda y a la “elevada” inversión en energías renovables
La OCDE insta a España a subir el IVA y rebajar cotizaciones socialesLa Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recomienda a España redistribuir la carga impositiva desde el trabajo hacia la imposición indirecta, con menos cotizaciones sociales y más IVA, además de aumentar los tributos medioambientales y sobre bienes inmuebles
RSC. Las fundaciones reclaman desarrollar la ley vigente y no aprobar una nuevaLas fundaciones consideran innecesario que se apruebe una nueva ley para garantizar la transparencia y buen gobierno del sector, ya que la actual normativa contiene elementos válidos no desarrollados, como el Registro Único para estas entidades