EL GOBIERNO APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE PERSONAS DESPLAZADASEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Reglamento sobre Personas Desplazadas, que regula el acogimiento temporal en España de ciudadanos que vienen de países de los que han huido o han sido evacuados por existir en ellos un conflicto armado, una situación permanente de violencia o una violación sistemática y generalizada de los derechos humanos
IRAQ. ZAPATERO ACUSA A AZNAR DE "HACER SALTAR EN PEDAZOS" EL CONSENSO DE DEFENSA CON LA DOCTRINA ANTICIPATORIAEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy a José María Aznar de hacer "saltar en pedazos" el consenso de la doctrina estratégica de Defensa con su propuesta de ataques "anticipatorios". "Es usted quien rompe el consenso", le ha advertido, en alusión al discurso que el pasado lunes pronunció Aznar ante la plana mayor de las Fuerzas Armadas en el Ceseden
IRAQ. TRIAS DEPLORA QUE AZNAR SALGA "POR PETENERAS APOYANDO LA GUERRA PREVENTIVA"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Xavier Trias, lamentó hoy que tras la última resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre Iraq, el presidente del Gobierno, José María Aznar, salga "por peteneras apoyando la guerra preventiva y el ataque anticipatorio"
UGT PIDE UNA LEY INTEGRAL QUE ACABE CON LA DISCRIMINACION LABORAL Y SALARIAL QUE SUFREN LAS MUJERESUGT eclamó hoy al Gobierno una Ley Integral que analice la situación global de la mujer y ponga fin a la discriminación laboral y salarial que sufre este colectivo, estableciendo medidas que garanticen "un mercado laboral más justo, en el que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos"
INCENDIOS. EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA 61 MILLONES PARA LA PROTECCION DE LOS BOSQUES COMUNITARIOSEl Parlamento Europeo aprobó hoy el nuevo programa comunitario "Eje Bosques" (Forest Focus), que habilita 61 millones de euros en ayudas a la protección de los bosques, incluidas, a petición del PP, todas aquellas destinadas a los planes de prevención de incendios y que la Comisión Europea había excluido en su propuesta inicial
PAIS VASCO. IBARRETXE PEDIRA A LA UE PARTICIPAR EN LOS CONSEJOS DE MINISTROS COMUNITARIOSEl "lehendakari", Juan José Ibarretxe, pedirá a la Unión Europea (UE) participar en los Consejos de Ministros comunitarios, por entender que las competencias legislativas del País Vasco hacen necesaria su presencia en las reuniones en ls que se traten asuntos que afectan a esta comunidad
TABACO. SANIDAD NO PODRA IMPEDIR LA IMPORTACION DE TABACO SIN PICTOGRAMASEl abogado general del Estado, Arturo García-Tizón, ha informado al Ministerio de Economía de que las cajetillas de tabaco que cumplan la Directiva 2001/37/CE podrán venderse en España sin pictogramas, según recoge la revista El Fumador, en su último número
ESPAÑA ES EL PAI DE LA UE DONDE ES MAS FACIL LOGRAR LA PENSION MAXIMAEspaña se encuentra entre los países de la UE en los que menos años de cotización a la Seguridad Social son necesarios para cobrar la pensión máxima, según un informe elaborado por el Area de Estudios y Análisis del Consejo Económico y Social (CES)
TRAFICO. LAS AUTOESCUELAS VEN INSUFICIENTE EL NUEVO PLAN DE SEGURIDAD VIAL Y EL REGLAMENTO PARA SU SECTOREl presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas, José Miguel Báez, considera que las medidas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros en materia de seguridad vial y autoescuelas "no suponen una reforma suficientemente adecuada", y cree que se debería haber ido más lejos mejorando la calidad del examen de conducir
CUMBRE UE. LA PRESIDENCIA ITALIANA ABRE UN PERIODO DE CONSULTAS SOBRE EL REPARTO DE PODER INSTITUCIONALLos jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea autorizaron hoy a la Presidencia comunitaria, que este semestre ejerce el italiano Silvio Berlusconi, a poner en marcha una serie de consultas que ayuden a conseguir un acuerdo sobre el reparto de poder en las instituciones comunitarias durante la próxima reunión de la Conferencia Intergubernamental
IRAQ. LA UE DESTINA 200 MILLONES DE EUROS HASTA 2004 PARA RECONSTRUIR IRAQEl Consejo Europeo ha acordado en su reunión de Bruselas destinar una partida de 200 millones de euros procedentes del presupuesto comunitario para la reconstrucción de Iraq y ha pedido a la Comisión y al Alto Representante de la Política Exterior, Javier Solana,que elaboren una estrategia a medio plazo que pueda desarrollar en la zona la Unión Europea
AZNAR, PALACIO Y MORATINOS PARTICIPAN HOY EN EL FORO FORMENTOREl presidente del Gobierno, José María Aznar; la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, y el representante de la UE en Oriente Próximo, Miguel Angel Moratinos, participarán hoy y mañana en el Foro Formentor, que anualmente organiza la Fundación Repsol YPF
CUMBRE UE. ESPAÑA SE AFERRA A NIZA Y ANUNCIA QUE NO OFRECERA OTRAS ALTERNATIVASEl Gobierno de España no presentará ninguna alternativa en la Conferencia Intergubernamental sobre el repartode poder en las instituciones comunitarias, ya que considera que "hay que dar una oportunidad" al Tratado de Niza antes de poner en marcha el nuevo sistema propuesto por la Convención en la futura Constitución Europea
UE. ZAPATERO RESPALDA A AZNAR EN LA DEFENSA DEL PESO DE ESPAÑA EN LA EUROPA AMPLIADAEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró hoy su respaldo al presidente del Gobierno para defender el peso de España en los organismos de la Eropa ampliada, pero le alertó de la necesidad de iniciar ya "una negociación inteligente" con países como Francia, Alemania, Italia y Reino Unido
CUMBRE UE. AZNAR METE EN UN "PAQUETE GLOBAL" LA NEGOCIACION DEL CONSEJO, LA COMISION Y EL PARLAMENTOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que el reparto de poder en el Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo forma un "paquete global" que debe ser tratado como tal en la Conferencia Intergubernamental para alcanzar un acuerdo sobre la futura Constitución Europea
CUMBRE UE. LOS PRIMEROS MINISTROS DEL PPE SE REUNIRAN EN NOVIEMBRE PARA UNIFICAR UNA POSTURA SOBRE LA CONSTITUCIONLos primeros ministros de los Quince pertenecientes al Partido Popular Europeo (PPE) se reunirán el próximo mes de noviembre en Francia para unificar su posición con respecto a la futura Constitución Europea y presentar una alternativa común al reparto de poder, el número de eurodiputados y la estructura de la Comisión que ha propuesto la Convención