LOS MÓVILES VIRTUALES ENTRARÁN EN EL MERCADO ANTES DE NAVIDADEl presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, ha señalado hoy que los operadores móviles virtuales (OMV) entrarán a formar parte del mercado español de la telefonía móvil antes de las próximas Navidades
TELEFÓNICA ESPERA LLEGAR A LOS 255 MILLONES DE ACCESOS EN 2009El presidente de Telefónica, César Alierta, ha confirmado hoy que el gigante español de las telecomunicaciones prevé pasar de los 190 millones de accesos con lo que cuenta en la actualidad a 255 millones en el año 2009, lo que supone un incremento del 41%
TELEFÓNICA RECLAMA QUE SE REDUZCA "SUSTANCIALMENTE" LA REGULACIÓN DE MERCADOSEl presidente de Telefónica, César Alierta, ha reclamado hoy que se reduzca "sustancialmente" la regulación del mercado de las telecomunicaciones en los países miembros de la Unión Europea, de forma que la intervención se limite a "descansar en la reglas de la competencia y en la normativa general de protección de derechos de los consumidores"
TELEFÓNICA ULTIMA SU RESPUESTA A LA CMT CONTRA LA REBAJA DE TARIFAS MADRID, 31 (SERVIMEDIA)Un equipo de técnicos de Telefónica ultima estos días su respuesta contra el informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) que pretende reducir, en un periodo de dos años, hasta un 50% las tarifas de terminación, es decir, lo que cobran por el uso de su red cuando la llamada se dirige a uno de sus abonados
TELEFÓNICA ULTIMA SU RESPUESTA A LA CMT CONTRA LA REBAJA DE TARIFASUn equipo de técnicos de Telefónica ultima estos días su respuesta contra el informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que pretende reducir a la mitad, en dos años, las tarifas de terminación, es decir, lo que cobran por el uso de su red cuando la llamada se dirige a uno de sus abonados
LA PATRONAL DE 'TELECOS' EXIGE LA CREACIÓN DE UN MINISTERIO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLa Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (Astel) ha exigido hoy al Gobierno la creación de un Ministerio de la Sociedad de la Información de las Telecomunicaciones, que tenga como objetivo el impulso y desarrollo de la innovación tecnológica en España
CCOO PIDE A CLOS QUE MODERNICE EL APARATO INDUSTRIAL ESPAÑOLEl secretario general de la Federación Estatal del Metal de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Tojo, pidió hoy al sustituto de José Montilla en el Ministerio de Industria, Joan Clos, que "modernice el aparato industrial español, cuyas carencias se expresan tanto en déficit comercial como en la calidad del empleo"
EL PP VE "UNA BUENA NOTICIA" SU MARCHA Y CONFÍA EN QUE NO GANE, "POR EL BIEN DE LOS CATALANES"El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que la marcha de José Montilla del Ministerio de Industria antes del 11 de septiembre es "una buena noticia", y confió en que no gane las elecciones del 1 de noviembre a la Generalitat "por el bien de los catalanes"
LOS CLIENTES DE MOVISTAR PODRÁN RECARGAR SUS TARJETAS EN LAS CABINAS PÚBLICASLos clientes de Movistar podrán realizar recargas de cinco euros en las 56.500 cabinas de la vía pública con las que Telefónica cuenta a lo largo de toda la geografía española, gracias a un acuerdo alcanzado entre la matriz del grupo y su filial Telefónica Telecomunicaciones Públicas (TTP)
LA AGENCIA CATALANA DE CONSUMO REQUIERE A TELEFÓNICA INFORMACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN A LOS PERJUDICADOSLa Agencia Catalana de Consumo (ACC) ha realizado una inspección en las instalaciones de Telefónica de Barcelona que sufrieron una avería por una tormenta el pasado día 15 que dejó sin servicio de Internet en banda ancha (ADSL) a miles de internautas durante cerca de dos horas, según informó hoy a Servimedia el director de la ACC, Enric Aloy
LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS DENUNCIA LA "ACTITUD CICATERA" DE TELEFÓNICAEl presidente de la Asociación de Internautas (AI), Víctor Domingo, ha criticado hoy la "actitud cicatera" de Telefónica en la gestión del apagón que se produjo en sus líneas de ADSL el pasado martes, como consecuencia de las fuertes lluvias que tuvieron lugar en Barcelona
INDUSTRIA ESTUDIA ACCIONES CONTRA TELEFÓNICA POR LA AVERÍA DE AYEREl Ministerio de Industria ha puesto en marcha una inspección técnica para aclarar las circunstancias en las que ayer se produjo una avería en el sistema de Telefónica en Barcelona, que dejó sin servicio de Internet a miles de clientes en toda España
FACUA PIDE A INDUSTRIA QUE ABRA EXPEDIENTE A TELEFÓNICA TRAS LA AVERÍA DE AYERLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) pidió hoy al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que abra un expediente para aclarar las características y la magnitud de la avería del servicio de ADSL de Telefónica ocurrida ayer y evaluar su actuación y la de Ya.com y Wanadoo, que distribuyen ADSL a través de redes de dicha compañía
TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA INVIRTIÓ 480 MILLONES EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN 2005Telefónica Móviles España invirtió en I+D+i un total de 478,5 millones de euros en 2005, un 6% más que en el ejercicio anterior, según se desprende de la 'IV Memoria de Responsabilidad Corporativa', elaborada conforme a los criterios del Global Reporting Initiative (GRI) y validada por la Agencia Española de Normalización (Aenor)
MARRUECOS PROMETE A ESPAÑA NUEVOS ESFUERZOS PARA FRENAR LA INMIGRACIÓN ILEGALEl Gobierno de Marruecos se comprometió hoy ante el español a asumir nuevos esfuerzos en el control y freno de los flujos migratorios irregulares con destino a España, con medidas concretas que se cerrarán en la visita del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo mes de septiembre
LA COMUNIDAD DE MADRID MULTA A VODAFONE CON 7.600 EUROS POR PUBLICIDAD ENGAÑOSALa Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid ha impuesto una multa a Vodafone de 7.600 euros por una campaña de en la que captaban clientes de otras compañías ofreciéndoles de forma engañosa "un descuento del 60%", según ha informado hoy la Federación de Consumidores en Acción (Facua)
TELEFÓNICA Y VOFADONE PREPARAN SUS ALEGACIONES ANTE LA POSIBLE REBAJA DE LAS LLAMADAS A TELÉFONOS MÓVILESLos servicios jurídicos de Telefónica y Vodafone ya se han puesto marcha para preparar sus alegaciones y hacer frente a la rebaja de precios de las llamadas a teléfonos móviles que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) pretende llevar a cabo después del verano, según han explicado a Servimedia fuentes de ambas compañías