EL GOBIERNO INICIA EL EXPEDIENTE PARA QUE CANAL + EMITA EN ABIERTOEl ministro de Industria, Turismo y Energía, José Montilla, anunció hoy en el Senado que "ayer mismo" la Secretaría de Estado de Comunicaciones y para la Sociedad de la Información inició el expediente que decidirá si Canal + emite en abierto
AVANZIT ACUERDA CAPITALIZAR LA TOTALIDAD DE LA DEUDA CONTRAÍDA POR SU FILIAL TELSONLa empresa de tecnologías de la información Avanzit ha llegado a un acuerdo con las entidades acreedoras del préstamo suscrito por su filial Telson Servicios Audiovisuales, para la capitalización en la matriz del importe total del crédito, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA EXPOSICION DEL FROM "HABLAME DEL MAR" RECORRERA DESDE HOY DOCE CIUDADESHoy será inaugurada en Madrid la exposición "Háblame del mar", sobre el proceso de los productos pesqueros desde su extracción hasta que llegan a la mesa, organizada por el Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
LA EXPOSICION DEL FROM "HABLAME DEL MAR" RECORRERA ONCE CIUDADES A LO LARGO DEL VERANOMañana será presentada en Madrid la exposición "Háblame del mar", sobre el proceso de los productos pesqueros desde su extracción hasta que llegan a la mesa, organizada por el Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La exposición, que recorrerá otras 11 ciudades españolas a lo largo del verano, ofrecerá, a través de un montaje audiovisual, vivir de cerca la experiencia del trabajo de los pescadores o experimentar el ambiente de una lonja o de un mercado central
CiU "ADVIERTE QUE LA TELEVISION PUBLICA SEGUIRA SOMETIDA AL CONTROL DE LOS PARTIDOS"El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ve un "avance" que no sea el Gobierno, sino el Parlamento, quien elija al director general de RTVE, pero pide que "no se engañe" a la ciudadanía, ya que la "mayoría política" que sustenta al Ejecutivo será "la que decidirá quién dirige" RTVE
URBANEJA CONSIDERA IMPRESCINDIBLE QUE LA REFORMA DE RTVE SEA APOYADA MAYORITARIAMENTE POR EL PARLAMENTOFernando González Urbaneja, presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa (FAPE), considera imprescindible que el Congreso de los Diputados apoye mayoritariamente la Ley de Radio y Televisión Estatal que reformará el Ente Público RTVE, "porque si esta transformación no está consensuada, no prosperará"
LOS TELESPECTADORES RECLAMAN ESTAR REPRESENTADOS EN EL NUEVO CONSEJO DE LO AUDIOVISUALEl portavoz de la Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), Íñigo Millán-Astray, pidió hoy al Gobierno que dé cabida a la representación de espectadores y oyentes en el nuevo Consejo de lo Audiovisual, cuya creación aprobó hoy el Consejo de Ministros
EL PSOE RECLAMA AL PP QUE DEJE DE "INSULTAR Y DESCALIFICAR" A LOS PROFESIONALES DE RTVEEl portavoz socialista en la Comisión de Control de RTVE en el Congreso, Óscar López, reclamó hoy al Partido Popular que "deje a un lado su discurso destructivo y alarmista y diga si está o no de acuerdo en despolitizar la radio y la televisión públicas", en referencia al Plan de Reforma del sector audiovisual que aprobó hoy el Consejo de Ministros
EL GOBIERNO DA POR MUERTA "LA TELEVISION DE PARTIDO"CON LA REFORMA DE RTVEEl Consejo de Ministros inició hoy el estudio de un paquete de medidas de reforma del marco normativo audiovisual, entre las que destaca la creación de un nuevo canal privado análogico y una ley de RTVE que pondrá "punto final a la televisión de partido", según aseguró la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega
LOS SINDICATOS DE RTVE CREEN QUE EL GOBIERNO SEGUIRÁ MANDANDO EN EL ENTE AUNQUE A SU DIRECTOR LO ELIJA EL PARLAMENTOEl presidente del Comité Intercentros de RTVE, Juan Manuel Hidalgo, manifestó hoy que no cree que se produzca una modificación sustancial del modelo actual del ente público si su director general es designado por un Consejo de Administración elegido a su vez por el Parlamento, como contempla la nueva Ley Audiovisual que estudia el Consejo de Ministros