ParoEl paro baja en julio en 10.830 personas impulsado por los servicios y AndalucíaEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en julio en 10.830 personas (-0,42%), hasta situarse en 2.550.237, por lo que se acumulan ya seis meses de caídas. La bajada está impulsada sobre todo por el sector servicios y por el buen dato de Andalucía
LaboralEntra en vigor la mejora del convenio especial para recuperar períodos de prácticas no cotizadosLas mejoras introducidas en la Orden que regula el convenio para la recuperación de períodos de prácticas no cotizados entran en vigor este viernes y las personas interesadas en acogerse al mismo tendrán de plazo hasta 2028 para poder realizar esta regulación, afrontando ellas mismas el coste con la posibilidad de fraccionar los pagos hasta en siete años
JubilaciónLa abogacía pide al Gobierno que acelere una respuesta justa al problema de los mutualistas alternativosLa Abogacía Española urgió este jueves al Gobierno a que acelere la respuesta constitucional al problema de los mutualistas alternativos que recibirán pensiones incompatibles con una jubilación digna, de forma que pueda formar parte del acuerdo alcanzado ayer con patronal y sindicatos para mejorar el acceso a las pensiones a determinados colectivos
LaboralMañana entra en vigor la mejora del convenio especial para recuperar períodos de prácticas no cotizadosLas mejoras introducidas en la Orden que regula el convenio para la recuperación de períodos de prácticas no cotizados entran en vigor este viernes y las personas interesadas en acogerse al mismo tendrán de plazo hasta 2028 para poder realizar esta regulación, afrontando ellas mismas el coste con la posibilidad de fraccionar los pagos hasta en siete años
EnergíaIberdrola, ICO, Sabadell y HSBC firman un préstamo sindicado verde por 500 millonesIberdrola, ICO, Sabadell y HSBC han firmado un préstamo sindicado verde por un importe de 500 millones de euros que cuenta con la cobertura de Cesce a través de su Póliza Verde de Inversión por Cuenta del Estado, que está garantizada por el Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización (FRRI)
Violencia de géneroLa Guardia Civil impide la agresión a una víctima de violencia de género con orden de protecciónLa Guardia Civil de la Comandancia de Madrid ha detenido a un varón por quebrantar una orden de protección hacia una víctima de violencia de género dentro del sistema Viogen tras el decreto del juez e intentar atropellar a uno de los agentes cuando se estaban comprobando sus datos personales
TecnológicasEl Ministerio de Transformación Digital contabiliza un 10% menos de reclamaciones contra las telecos en 2023Las reclamaciones ante la Oficina de Atención a Usuarios de Telecomunicaciones y Servicios Digitales (Oaut), dependiente del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, se redujeron en 2023 un 10% respecto al año anterior, hasta las 13.584 quejas, según el último informe anual de este organismo, recogido por Servimedia
MadridLa Comunidad de Madrid acusa al delegado del Gobierno de mentir respecto a las inversiones en CercaníasEl consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, puso en duda este jueves las inversiones en el Plan de Cercanías anunciadas por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín, y aseguró que “el Ejecutivo de Sánchez “miente en todos los sentidos y su delegado del Gobierno también miente”
Reto demográficoLos estudiantes de Campus Rural de Transición Ecológica llegan a más de 250 municipios españolesMás de 400 alumnos de Campus Rural del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) empezaron sus prácticas en más de 250 municipios con menos de 5.000 habitantes distribuidos en 42 provincias españolas, según los datos provisionales registrados a mediados de julio de los que informó el Ministerio
InclusiónAprobado el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026, con 114,5 millones de eurosEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dio luz verde a su Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para el periodo 2024-26, norma básica para la planificación de las políticas públicas. Contará con inversión total de 114,5 millones de euros
AlcoholLa semFYC pide a Sanidad que cuente con su experiencia con adolescentes en la ley de alcohol y menoresEl Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (Papps) de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (senFYC) expresó este miércoles su “absoluto apoyo” al anteproyecto de ley para la prevención del consumo de alcohol en menores, aunque pidió al Ministerio de Sanidad su compromiso con la labor que desde la Atención Primaria se hace con los adolescentes
FiscalEl déficit público bajó un 4,5% hasta mayoEl déficit de las administraciones públicas -salvo las corporaciones locales- totalizó 18.681 millones excluyendo la ayuda financiera a cierre de mayo, lo que supone un 4,5% menos respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 1,21% del PIB
AlcoholLa ley de alcohol y menores contempla la prohibición de la publicidad y patrocinio de bebidas O,OEl anteproyecto de ley para la prevención del consumo de alcohol en menores de edad, presentado ayer por el Ministerio de Sanidad al Consejo de Ministros, contempla la prohibición de la publicidad y patrocinio no solo de las bebidas alcohólicas sino también de las O,O en centros educativos, deportivos y espectáculos donde haya población menor
ConsumoFacua denuncia un posible “pacto de no agresión” entre grandes supermercados para “igualar” el precio de sus marcas blancas de aceiteFacua-Consumidores en Acción ha presentado en las últimas horas una nueva denuncia ante la Dirección General de Consumo, integrada en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, debido a su sospecha de la existencia de un posible “pacto de no agresión” entre Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona para “igualar” el precio de sus marcas blancas de aceite de oliva con subidas de precios “paralelas”, lo que, a su juicio, “apunta a la existencia de incrementos ilegales en sus márgenes de beneficio”