Búsqueda

  • GOODYEAR DESARROLLA UN NUEVO NEUMATCO A PARTIR DEL MAIZ Goodyear ha desarrollado un nuevo neumático, el GT3, a partir de un compuesto derivado del maíz que sustituye al material utilizado hasta ahora, que provenía de fuentes no renovables, como el petróleo, según informó Goodyear Dunlop Tires España Noticia pública
  • IU EXIGE UNA BAJADA DEL PRECIO DEL BUTANO El Grupo Parlamentario de IU ha solicitado al Gobierno que tome las medidas necesarias para que el precio de la bombona de butano se fije por debajo del nivel actual, atendiendo a criterios que no sean sólo económicos Noticia pública
  • EL CHOQUE DE DOS BARCOS EN LAS COSTAS DANESAS REAVIVA EL DEBATE SOBRE LA SEGURIDAD MARITIMA EN AGUAS COMUNITARIAS La comisaria europea de Transporte, Loyola de Palacio, afirmó hoy que la seguridad marítima es una de las cuestiones prioritarias de la Comisión y que "se llevará a la práctica lo más pronto posible". Esta declaración viene precedida de la colisión entre un petrolero y un carguero en las costas dnesas el pasado jueves Noticia pública
  • FOLGADO AUGURA LA RUINA DE MUCHAS EMPRESAS SI SUBEN MAS DEL 3% EL SUELDO DE SUS TRABAJADORES El secretario de Estado de Economía, José Folgado, prnosticó hoy el hundimiento de algunas empresas si se mantiene la línea actual de aumentos salariales en torno al 4%, tal y como se está haciendo en los nuevos convenios colectivos. El responsable de Economía auguró la ruina de muchas de las empresas que suban los sueldos por encima del 3% Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,1% EN ABRIL El Indice de Precios Industriales bajó un 0,1% durante el pasado mes de abril con relación al mes anterior, situando el crecimiento acumulado de los precios en los cuatro primeros meses del año en el 0,4% y el interanual (de abril de 2000 a abril de este año) en el 2,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadístic (INE) Noticia pública
  • BRUSELAS DA LUZ VERDE A LA TASA BRITANICA SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO La Comisión Europea ha decidido no plantear objeciones, en virtud de la normativa comunitaria sobre ayudas estatales, respecto a los principales elementos de la tasa británica sobre el cambio climático (Climate Change Levy, CCL), que entrará en vigor el próximo 1 de abril Noticia pública
  • REPSOL REDUCIRA SU DEUDA UN 9% ESTE AÑO CON DESINVERSIONES POR VALOR DE 750.000 MILLONES La petrolera Repsol-YPF prevé reducir este año su deuda hasta el 42%, desde el 51% actual, desinvirtiendo en ciertos negocios internacionales que le supondrán unos ingresos de 4.500 millones de euros (748.737 millones de pesetas) Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 10,2% EN ENERO, SITUANDOSE EN 491.600 MILLONES DE PESETAS El déficit comercial ascendió a 491.556 millones de pesetas durante el pasado mes de enero, lo que supuso un aumento del 10,2% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos sobre el comercio exterior del mes de enero difundidos hoy por el Ministerio de Economía Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ADELANTAN 1 HORA EN LA MADRUGADA DEL SABADO AL DOMINGO La madrugada del próximo domingo, día 5 de marzo, los relojes se adelantarán una hora (a las 02.00 horas serán las 03.00 horas), en cumplimiento de la Directiva Comunitaria que rige el denominado "Cambio de Hora" y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea, según informó hoy el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la energía Noticia pública
  • GREENPEACE SE MANIFIESTA CONTRA BUSH ANTE LA EMBAJADA DE EE.UU. EN MADRID Greenpeace realizó hoy un acto de protesta frete a la Embajada de Estados Unidos en Madrid, para condenar la actitud del presidente norteamericano, George Bush, a quien acusan de haber cedido frente a la industria de los combustibles fósiles Noticia pública
  • CORTINA PREVE NUEVAS FUSIONES ENTRE PETROLERAS Y NO DESCARTA QUE EN ALGUNA PARTICIP REPSOL-YPF El presidente de Repsol-YPF, Alfonso Cortina, vaticinó hoy nuevas fusiones entre las grandes petroleras del mundo y no descartó que Repsol se vea envuelta en una operación de esas características, ya que, "a pesar de que somos grandes a nivel español, somos pequeños a nivel de nuestro sector, que ha sufrido una enorme consolidación desde el verano del año 1998" Noticia pública
  • KAPLAN PRESENTA EN MADRID SU ULTIMO LIBRO, "RUMBO A TARTARIA", UN ENSAYO SOBRE LOS BALCANES, ORIENTE PROXIMO Y EL CAUCASO Robert D. Kaplan presentó hoy en la Casa de América de Madrid su última obra, "Rumbo a Tartaria", en la que hace un recorrido por la historia y la geografía, desde Hungría hasta el Golfo del Adén y el Mar Caspio y el Cáucaso Noticia pública
  • GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES ALERTAN DE QUE SUBIRA EL IPC TRAS EL RECORTE DE PRODUCCION DE LA OPEP Las principales asociaciones de consumidores expresaron hoy su preocupación por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar un 4 por ciento la producción diaria de crudo (1 millón de barriles), ya que conllevará previsiblemente un aumento de precios, no sólo de los carburantes sino también de otros productos y servicios, haciendo aún más difícil la consecución de un 2% de inflación anual fijada como objetivo por l Unión Europea Noticia pública
  • REPSOL YPF REALIZA UN NUEVO DESCUBRIMIENTO DE PETROLEO EN LIBIA Repsol YPF ha realizado un segundo descubrimiento de crudo en la cuenca de Murzuq (desierto del Sahara), situado a unos 800 kilómetros del sur de Trípoli (Libia), y que tiene una extensión de unos 4.300 kilómetros cuadrados, según informó hoy la compañía en un cmunicado Noticia pública
  • IPC. LOS CONSUMIDORES ATRIBUYEN EL ALTO IPC A LAS DEFICIENCIAS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA, Y NO AL PETROLEO O EL DOLAR La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) alertó hoy de que la alta inflción española (3,8 por ciento interanual, frente al objetivo europeo del 2%) tiene más causas endógenas que exógenas, como la carestía del petróleo o la paridad del euro con el dólar Noticia pública
  • IPC. EL BSCH ALERTA DE LA REPERCUSION DEL IPC EN LOS SALARIOS El Servicio de Estudios del BSCH alertó hoy de que el repunte de precios del mes de febrero (un 0,3%, para situar la interanual en el 3,8%) podría trasladarse a los salarios y provocar que la inflación se estabilice en estos altos niveles Noticia pública
  • IPC. IU VE "MALOS AUGURIOS" EN EL IPC DE FEBRERO El secretario de Economía de Izquierda Unida (IU), Salvador Jové, aseguró hoy que el dato del IPC de febrero trae "malos augurios", ya que sube la inflación interanual y la subyacente en un periodo en el que la energía, la electricidad y el petróleo se encarecieron menos que en mese anteriores Noticia pública
  • RATO CREE QUE EL EURO FAVORECERA AL SECTOR TURISTICO ESPAÑOL AL HACER MAS TRANSPARENTES LOS PRECIOS El ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que la puesta en circulación del euro en enero próximo ayudará a la transparencia de los precios en el sector turístico español, lo que beneficiará la entraa de más turistas europeos en nuestro país Noticia pública
  • IPC. EL GOBIERNO ATRIBUYE EL REPUNTE DE LA INFLACION A LAS "VACAS LOCAS" Y AL PETROLEO El Gobierno considera que la subida del 0,3% del IPC en el mes de febrero es consecuencia del mal de las "vacas locs", que ha provocado el encarecimiento de los alimentos no elaborados, y a los efectos a largo plazo de la subida del petróleo, sobre todo en el sector servicios Noticia pública
  • FENOSA SE ABRE PASO EN EL MERCADO ENERGETICO BRASILEÑO TRAS FIRMAR UNA ACUERDO CON PTROBRAS La eléctrica española Unión Fenosa firmó hoy un acuerdo de colaboración con la petrolera brasileña Petrobras, con lo que la compañía hispana se abre paso en el mercado energético de este país iberoamericano Noticia pública
  • EL PP CALIFICA DE "POSITIVO" SU PRIMER AÑO DE MAYORIA ABSOLUTA El portavoz del PP, Rafael Hernando, calificó hoy de "positivo" el primer año de mayoría absoluta del PP en el Gobierno, a pesar de que han exisitido algunas cuestiones que han afectado a España, "fundamentalmente provenientes del exterior", como la crisis de las "acas locas" y la derivada del encarecimiento del petróleo Noticia pública
  • RATO DESTACA EL AUMENTO DEL EMPLEO Y LAS EXPORTACIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL El ministro de Economía, Rodrigo Rato, reconoció hoy que el índice de producción industrial del pasado mes de enero (+0,8) supone una "moderada" desaceleración del sector respecto al ritmo del año 2000, si bien no otorgó especial importancia a este hecho puesto que, según dijo, la industria mantiene un fuerte ritmo de creación de empleo y ha mejorado su nivel de exportaciones Noticia pública
  • EL AUMENTO DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES NO INFLUYO EN LA INFLACION, SEGUN LA AOP El aumento del precio de los combustibles durante el año 2000 "no ha contribuido al aumento de la inflación en España", según aseguró en rueda de prensa el presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Juan Luis Navarro, que argumentó que el incremento antes de impuestos fue inferior al de la media europea, por lo que no debe atribuírsele a las petroleras responsabilidad sobre la inflación Noticia pública
  • REPSOL YPF REALIZA TRES DESCUBRIMIENTOS DE PETROLEO Y GAS EN INDONESIA Repsol YPF ha descubierto tres nuevos yacimientos de petróleo y gas en el bloque marino West Madura, situado en Indonesia, al este de la isla de Java, según informó hoy la compañía. Los tres pozos exploratorios, denominados KE23-1, KE13-1 y KE24-1, han sido perforados en yacimientos separados Noticia pública
  • AZNAR PROPONDRA EN LA CUMBRE DE ESTOCOLMO QUE LOS GOBIERNOS DESAPAREZCAN DEL ACCIONARIADO DE LAS EMPRESAS El presidente del Gobierno propondrá en el seno de la `cumbre` de jefes de Estad y de gobierno de la UE en Estocolmo, los días 23 y 24 de marzo, la desaparición de los gobiernos europeos del accionariado de las empresas privadas Noticia pública