Fundación Cermi Mujeres reclama a Bruselas que refuerce la perspectiva de género más allá del mercado laboralLa coordinadora de la Fundación Cermi Mujeres, Isabel Caballero, reclamó este martes a las instituciones europeas que a la hora de elaborar y aprobar directivas que busquen la igualdad de género se tengan en cuenta aspectos que vayan más allá de la equidad en el mercado laboral, aunque resaltó que en los últimos años sí se ha progresado en asuntos como la lucha contra la trata
Madrid. El Ayuntamiento de Madrid se propone abrir un registro de lobbiesEl Ayuntamiento de Madrid se propone, dentro de su proyecto de ordenanza de transparencia, abrir un registro de lobbies en el que tendrán que inscribirse todas aquellas personas físicas y jurídicas que se reúnan con trabajadores y representantes del Ayuntamiento con la intención de influir en su toma de decisiones
Madrid. Aguado (Ciudadanos): Las comparecencias de González y Cavero “nos han dejado fríos”El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, habló hoy de las comparecencias del expresidente de la Comunidad Ignacio González y del exconsejero de Vivienda Pablo Cavero en la comisión que investiga en el Parlamento regional la venta de viviendas sociales a un ‘fondo buitre’ y dijo que “nos han dejado fríos”
Los ecologistas dan un suspenso a la legislatura de Rajoy en materia ambientalLas cinco principales organizaciones ecologistas (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este viernes “negativo” el balance ambiental de la legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno porque se han producido “importantes retrocesos” y “se ha perdido la oportunidad” de implantar una gestión sostenible de los recursos, impulsar las energías renovables y avanzar en patrones de producción y consumo que favorezcan “el empleo verde y de calidad”
20-D. Patronal y sindicatos del cemento proponen medidas de apoyo al sector con repercusión “inmediata” en el empleoEl conjunto de agentes sociales del sector cementero (los sindicatos MCA-UGT y Fecoma-CCOO y la patronal Oficemen) han consensuado un decálogo de medidas en el que instan a todas las formaciones políticas que concurren a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre, a incluir en sus programas diez propuestas para impulsar el crecimiento económico, crear empleo y generar valor añadido
Rivera traslada a los agentes sociales que contará con ellos para cualquier reformaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, trasladó este miércoles a los responsables de las organizaciones sindicales y empresariales que en la próxima legislatura se abrirá una nueva etapa política en la que “contaremos con los agentes sociales para cualquier reforma”
Yihadismo. Sánchez se compromete con la comunidad musulmana a prevenir el discurso del odioEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este miércoles con representantes de la comunidad islámica en España "con la defensa de la democracia, la seguridad y la derrota del terrorismo", así como "con la prevención del discurso del odio hacia la comunidad musulmana tras los atentados de París"
Los rectores contestan a Méndez de Vigo que “las cifras no indican que sobran universitarios”El vocal del Comité Permanente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad Ramon Llull, Josep Garrell, contestó este miércoles al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, que “las cifras no indican que sobran universitarios” en España
Cepes reclama que la Economía Social sea una prioridad para el próximo GobiernoLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) reclamó hoy a las fuerzas políticas que la Economía Social se convierta en una prioridad para el próximo Gobierno de España que surja tras las elecciones del 20 de diciembre
El Consejo de la Juventud insiste en un pacto de Estado por la educaciónEl Consejo de la Juventud de España (CJE) insistió este martes en la necesidad de un pacto de Estado por la educación que, “al margen de ideologías y fruto del diálogo con todos los agentes y la comunidad educativa, consensúe de forma estable un sistema educativo que dé prioridad a la calidad de la enseñanza y a la igualdad de oportunidades del alumnado”
Cataluña. Iglesias dice que la CEOE y Cepyme tienen una actitud “más favorable” al diálogo que el GobiernoEl candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, valoró positivamente este lunes que tanto la CEOE como la patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme tengan una “actitud” mucho “más favorable” que el propio Gobierno en la búsqueda de soluciones en asuntos tan importantes para España como el desafío independentista de Cataluña
El Gobierno da luz verde al Programa de Fomento e Impulso de la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) destacó hoy que el Programa de Fomento e Impulso de la Economía Social, recientemente publicado por el Gobierno de España, permitirá que las empresas de Economía Social se fortalezcan y continúen siendo un referente de crecimiento económico y creación de empleo en el país
Cataluña. Patxi López dice que “del callejón sin salida se saldrá” si se utiliza la políticaEl secretario de Acción Política y Ciudadanía del PSOE, Patxi López, apostó este jueves por utilizar la política para “tender puentes” y hacer “propuestas para el diálogo”, porque sólo de esa manera se saldrá del callejón sin salida y el “desafío a la democracia” que implica el anhelo secesionista de Cataluña
Sánchez promete vincular la financiación de los partidos a su transparenciaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este jueves a poner en marcha una nueva ley de financiación de los partidos políticos en la que se establecerá que su financiación esté vinculada a lo trasparentes que sean y a "recuperar" el diálogo social para definir las políticas públicas
Cataluña. El Gobierno pide una "rectificación inmediata" a los independentistasEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, pidió este jueves una "rectificación inmediata" al Gobierno en funciones de la Generalitat catalana, que ayer desafió al Constitucional al anunciar que seguirá adelante con el proceso secesionista pese a la decisión del alto tribunal de suspender cautelarmente la resolución aprobada en el Parlament