Búsqueda

  • ATENTADOS EEUU. LAS CAMARAS DE COMERCIO PRONOSTICAN UNA "CRISIS DE CONFIANZA" EN LA ECNOMIA MUNDIAL Las Cámaras de Comercio españolas temen que los ataques terroristas contra Estados Unidos provoquen una "crisis de confianza" en la economía mundial, un aumento de la incertidumbre y consecuencias negativas para todo el comercio mundial Noticia pública
  • ATENTADOS EEUU. REPSOL-YPF NO MODIFICARA SUS PRECIOS DE MOMENTO Repsol-YPF no tiene previsto subir los precios de los combustibles en el día de hoy, según confirmaron a Servimedia fuentes de la petrolera, que no pudieron precisar si en los próximos días habrá alguna variación de los precios de las gasolinas Noticia pública
  • ATENTADOS EEUU. LAS CAMARAS ALERTAN DE LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA LA ECONOMIA MUNDIAL Las Cámaras de Comercio creen que los ataques terroristas contra Estados Unidos provocarán una "crisis de confianza" en la economía mundial, un aumento de la incertidumbre y "consecuencias negativas" para todo el comercio mundial Noticia pública
  • ATENTADOS EEUU. LAS PETROLERAS AFIRMAN QUE EL SUMINISTRO DE CRUDO ESTA GARANTIZADO, PERO NO EL CONTROL DE LOS PRECIOS La Asociación Española de Operadors de Productos Petroliferos (AOP), la organización que agrupa a las petroleras españolas, afirmó hoy que el precio del crudo, que subió más de tres dólares por los atentados terroristas contra Estados Unidos, se mantendrá probablemente en niveles elevados al menos mientras dure la incertidumbre sobre lo sucedido Noticia pública
  • LA INDUSTRIA MOVIO EN ESPAÑA 70 BILLONES EN 2000, UN 12,4% MAS QUE EN 1999 La cifra de negocios del sector industrial en España se situó el año pasado en 69,91 billones de pesetas (420.205 millones de euros), lo que supone un 12,4% más de lo facturado el año anterior, según la Encuesta Industrial de Empresas 2000, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el número de empleados en el sector sólo aumentó un 1,5% Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,2% EN JULIO, Y CRECIERON UN 2% EN LOS ULTIMOS DOCE MESES Los precios industriales bajaron un 0,2% durante el pasado mes de julio respecto al mes anterior, situando el crecimiento acumulado de los precios en lo que va de año en el 0,5%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación a julio de 2000, los precios industriales subieron un 2% Noticia pública
  • TIPOS. LAS CAMARAS DICEN QUE LA MODERACION DE PRECIOS HA PERMITIDO LA REDUCCION DE LOS TIPOS EN UN CUARTO DE PUNTO Las Cámaras de Comercio cree que la moderación de la inflación ha permitido al Banco Central Europeo reducir los tipos de interés en un cuarto de punto, lo que permitirá a las empresas rebajar sus costes de financiación, hacer rentables nuevos proyectos empresariales y estimular la inversión y el crecimieto económico Noticia pública
  • EL GAS NATURAL PARA USO DOMESTICO Y COMERCIO BAJA MAÑANA UN 3,67% Las tarifas de as natural y gases manufacturados para usos domésticos y comerciales registrarán una rebaja del 3,67% a partir de mañana -después de que el pasado 15 de mayo se redujese el precio otro 3,37%-, con lo que el precio medio pasa de 8,1854 a 7,8845 pesetas/termia Noticia pública
  • EL GAS NATURAL PARA USO DOMESTICO Y COMERCIAL BAJARA UN 3,67% A PARTIR DEL 21 DE AGOSTO Las tarifas de gas natural y gases manufacturados para usos domésticos y comerciales registarán una rebaja del 3,67% a partir del próximo martes, 21 de agosto, pasando el precio medio de 8,1854 a 7,8845 pesetas/termia, según una resolución que publicará mañana el BOE Noticia pública
  • IPC. EL GOBIERNO ATRIBUYE A LAS GASOLINAS Y ALIMENTOS FRESCOS LA BAJADA DE LA INFLACION EN JULIO El Ministerio de Economía atribuye la bajada de la inflación interanual en tres décimas en el mes de julio al comportamiento "positivo" de la energía, los alimentos no elaboradosy los servicios, principalmente los turísticos, que han permitido compensar la "evolución desfavorable" de los alimentos elaborados Noticia pública
  • REPSOL YPF DESCUBRE UN YACIMIENTO DE PETROLEO EN ARGENTINA La etrolera hispano-argentina Repsol Ypf ha descubierto en Argentina un pozo de petróleo en el bloque Río Negro Norte, situado al oeste del país, según anunciaron esta mañana fuentes de la comapañía Noticia pública
  • LAS CONTRATACIONES DE LA BOLSA DE MADRID SE REDUJERON UN 6% EN LOS SIETE PRIMEROS MESES Las contrataciones de la Bolsa de Madrid se redujeron un 6% durante los primeros meses de este año, en comparación con el mismo periodo de 2000, hasta alcanzar los 36,18 billones de pesetas(217.473 millones de euros), según informó hoy el parqué madrileño Noticia pública
  • GREENPEACE DENUNCIA A LA PETROLERA EXXON-ESSO POR PONER EN PELIGRO A LA POBLACION DE BALLENAS GRISES La organización ecologista Greenpeace ha pedido hoy una moratoria de las actividades relacionadas con la exploración y explotación de yacimientos de gas y petróleo llevadas a cabo en las zonas de alimentación de las amenazadas ballenas grise que viven en el área de Sakhalin (Siberia oriental), hasta que no se realicen investigaciónes sobre las causas que están originando la disminución de esta población de ballenas Noticia pública
  • LA OPEP INSISTE EN LA ALTA FISCALIDAD DE LOS CARBURANTES EN LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS El presidente de la Organización de aíses Exportadores de Petróleo (OPEP), Chakib Khelil, advirtió hoy a los gobiernos de los países consumidores de petróleo que reduzcan la fiscalidad que gravan en los carburantes Noticia pública
  • LA OPEP CONFIA EN UNA RECUERACION DE LA DEMANDA DE CRUDO, Y DE SU PRECIO, CON LA LLEGADA DEL INVIERNO El presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y ministro argelino de Energía y Minas, Chakib Khelil, confía en que, con la llegada del próximo invierno, la economía de Estados Unidos aumente su actividad y arrastre a las economías asiáticas, que son las que más petróleo consumen, generando un aumento de la demanda de crudo Noticia pública
  • EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE IMPULSE EL USO DE LA ENERGIA SOLAR El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que potencie las actuaciones de inmpulso de la energía solar, diseñadas en el Plan de Fomento de las Energías Renovables, especialmente en las islas Noticia pública
  • DE PALACIO CONSIDERA INJUSTIFICADO EL RECORTE DE PRODUCCION PLANTEADO POR LA OPEP Lacomisaría europea de Energía, Loyola de Palacio, manifestó hoy que no le parece justificado el recorte de producción de un millón de barriles diarios de petróleo planteado por la OPEP, ya que el precio del barril, que se encuentra cerca de los 24 dólares, está dentro de la horquilla fijada por los países productores de entre 22 y 28 dólares para mantener los niveles actuales de producción Noticia pública
  • EL CES VE DIFICIL QUE SE CUMPLAN LAS PREVISIONES ECONOMICAS DEL GOBIERNO PARA ESTE AÑO El Consejo Económico y Social (CES) cree que va a ser difícil que este año se cumplan las previsiones económicas del Gobierno por el entorno nacional e internacional de desaceleración económica y por tanto en la creacin de empleo, y por la elevada inflación registrada (4,2 por ciento interanual en mayo) Noticia pública
  • EL GOBIERNO ABOGA POR MANTENER LOS SALARIOS PARA CONTENER LA INFLACION El Gobierno considera que un adecuado comportamiento de los salarios es un factor "esencial" para garantizar el mantenimiento de un crecimiento elevado y generador de puestos de trabajo, según explica en la respuesta a una pregunta parlamentaria acerca de la inflación formulada por el diputado del Grupo Mixto Carlos Ignacio Aymerih Cano, a la que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • CEPA BAJA 3 PESETAS LAS GASOLINAS Y 2 EL GASOLEO La compañía Cepsa anunció hoy que a partir de la próxima medianoche bajará el precio de sus gasolinas 3 pesetas y 2 pesetas el gasóleo, con lo que desde el pasado 20 de junio habrá descendido el precio de las gasolinas un total de 13 pesetas Noticia pública
  • EL PROPANO BAJA UN 5,4 POR CIENTO Los precios máximos de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización han bajado hoy un 5,46 por ciento, en cumplimiento de una resolución del Ministerio de Economía Noticia pública
  • CEPSA BAJA 3 PESETAS LAS GASOLINAS Y 2 EL GASOLEO La compañía Cepsa anunció hoy que a partir de la próxima medianoche bajará el precio de sus gasolinas 3 pesetas y 2 pesetas el gasóleo, con lo que desde el pasado 20 de junio habrá descendido el precio de las gasolinas un total de 13 pesetas Noticia pública
  • EL CES VE DIFICIL QUE SE CUMPLAN LAS PREVISIONES ECONOMICAS DEL GOBIERNO PARA ESTE AÑO El Consejo Económico y Social (CES) cree que va a ser difícil que este ao se cumplan las previsiones económicas del Gobierno por el entorno nacional e internacional de desaceleración económica y por tanto en la creación de empleo, y por la elevada inflación registrada (4,2 por ciento interanual en mayo) Noticia pública
  • EL PROPANO BAJARA UN 5,4% A PARTIR DE MAÑANA Los precios máximos de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización se reducirán un 5,46 por ciento a partir de mañana, según una resolución del Ministerio de Economía que publica hoy el "Boletín Oficial del Estado" Noticia pública
  • IPC. CEOE CREE QUE LA BAJADA DEL IPC PUEDE ESTAR PROXIMA La onfederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) manifestó hoy que el hecho de que la tasa interanual del IPC haya permanecido en el 4,2% en el mes de junio "hace presagiar que la inflexión anunciada en la inflación pueda estar próxima" Noticia pública